• Una demanda civil sobre un reclamo de valores contra el director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, procederá a juicio en California.

  • Un juez desestimó varias otras afirmaciones formuladas en la demanda.

Un juez de California dictaminó que una demanda civil de valores contra Ripple procederá a juicio, denegando en parte la moción de la criptoempresa de juicio sumario en una demanda que alegaba que el director ejecutivo de Ripple violó las leyes estatales de valores en 2017.

Un jurado escuchará argumentos sobre si el director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, hizo “declaraciones engañosas” en relación con la venta de valores en una entrevista televisada de 2017. Las otras cuatro reclamaciones de la demanda colectiva sobre valores (las llamadas “falta de registro de reclamaciones”) fueron desestimadas el jueves por la jueza Phyllis Hamilton del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California.

“Nos complace que el tribunal de California desestime todas las demandas colectivas. El único reclamo individual de la ley estatal que sobrevivió se tratará en el juicio”, dijo el director jurídico de Ripple, Stu Alderoty, en un comunicado enviado por correo electrónico.

El demandante ha alegado que Garlinghouse violó las leyes de valores de California al profesar ser "XRP muy, muy largo" y al mismo tiempo vender "millones de XRP en varios intercambios de criptomonedas" a lo largo de 2017.

Según documentos judiciales, los abogados de Ripple argumentaron que el reclamo debería desestimarse porque XRP no cumple con la definición de valor bajo la Prueba de Howey y "por lo tanto, no puede dar lugar a un reclamo por declaraciones engañosas en relación con un valor".

En su fallo del jueves, Hamilton dijo que los abogados de Ripple la instaron a "seguir el razonamiento" de la jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Analisa Torres, quien, en un caso paralelo en el Distrito Sur de Nueva York (SDNY), dictaminó que XRP no cumplía con todos los requisitos. puntas de la prueba de Howey cuando se venden directamente a participantes minoristas en intercambios de cifrado.

El fallo de Torres constituyó una victoria parcial para Ripple y fue celebrado por muchos en la industria de las criptomonedas como un paso en la dirección correcta para lograr la tan esperada claridad regulatoria, así como un posible precedente para otros casos de valores criptográficos. Pero el fallo de Torres no parece tener tanta influencia como alguna vez pensaron los aspirantes. El año pasado, el colega de Torres en el SDNY, el juez de distrito Jed Rakoff, rechazó su fallo en un caso separado presentado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) contra la criptoempresa de Singapur Terraform Labs.

Hamilton, en su fallo del jueves, también rompió con la opinión legal de Torres de que el XRP vendido a comerciantes "programáticos" (es decir, no institucionales) no era un valor porque esos comerciantes no tenían expectativas de ganancias debido a los esfuerzos de otros, uno de las cuatro puntas de la prueba de Howey.

"El tribunal se niega a considerar como cuestión de derecho que un inversor razonable habría obtenido alguna expectativa de beneficio de las tendencias generales del mercado de criptomonedas, a diferencia de los esfuerzos de Ripple para facilitar el uso de XRP en pagos transfronterizos, entre otras cosas", escribió Hamilton. . "En consecuencia, el [tribunal] no puede considerar como cuestión de derecho que la conducta de Ripple no habría llevado a un inversor razonable a tener expectativas de ganancias debido a los esfuerzos de otros".

En su comunicado, Alderoty añadió que el fallo de Torres en el caso de la SEC “sigue en pie”.

"Nada aquí perturba esa decisión", escribió Alderoty.