En un acontecimiento reciente que ha conmovido a la comunidad de Solana y al ecosistema criptográfico en general, se ha denunciado ampliamente una oleada de memecoins con nombres incendiarios y ofensivos. El 22 de marzo, salió a la luz que entidades anónimas explotaron la función de creación de tokens de Solana, inundando la red con miles de memecoins. Estos tokens no sólo eran desagradables sino que también contenían sentimientos racistas, antisemitas y anti-China en sus nombres, junto con otro contenido despectivo.

Anatoly Yakovenko, fundador y director ejecutivo de Solana, se opuso firmemente a esta inquietante tendencia. Su declaración en la plataforma X fue concisa y directa: “Que se jodan estos incels racistas antisemitas”.

La industria de las criptomonedas ha estado inmersa en una locura por las memecoins durante varios meses, impulsada en gran medida por el meteórico aumento del valor de tokens como BONK y WIF. Solana, conocida por sus bajos costos y rápidas capacidades de transacción, se ha convertido en el principal beneficiario de este auge del comercio de memecoins, y una parte importante del volumen comercial se produce en su red.

Un informe de SolanaFM destacó la asombrosa tasa de creación de tokens en Solana, con más de 20.000 nuevos tokens acuñados diariamente. Esta proliferación está respaldada por las tarifas de transacción relativamente bajas de Solana, que contrastan marcadamente con las de otras cadenas de bloques. Por ejemplo, mientras que la tarifa promedio de transacción de Ethereum ronda los $ 9,00, las tarifas de Solana suelen ser solo una fracción de un centavo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos de transacción reales pueden variar entre cadenas.

En una estadística reveladora que subraya el papel de Solana en el panorama criptográfico actual, casi todas las 50 criptomonedas de mayor tendencia en DEX Screener, excepto cinco, han circulado en la red Solana en las últimas 24 horas.


Fuente: https://azcoinnews.com/solana-community-condemns-influx-of-offensive-memecoins.html