Título original: (Mercados Año Adelante 2025)
Autor: Delphi Digital
Traducido por: Felix, PANews
En 2024, las criptomonedas están en una encrucijada: el fuerte aumento de Bitcoin contrasta marcadamente con la debilidad del mercado en general, hasta que un cambio regulatorio a finales de año ilumine el panorama.
La narrativa de las criptomonedas se está reajustando, y 2025 traerá un nuevo comienzo. Este artículo tiene como objetivo revisar brevemente la situación del mercado este año.
Muchos en la comunidad cripto creen que, con el lanzamiento de productos ETF al contado, el mercado cripto rebotará a nuevos máximos históricos. Pero la realidad no es del todo así, al menos no como muchos esperaban.
En el primer trimestre de este año, con el lanzamiento de los ETF, Bitcoin subió más del 50%, alcanzando los 73,000 dólares. Miles de millones fluyeron directamente al mercado, que ya no tenía preocupaciones sobre la demanda institucional. Durante aproximadamente 7 meses, Bitcoin fluctuó principalmente entre 60,000 y 70,000 dólares.
Desafortunadamente, la mayoría de los tokens están luchando, excepto unos pocos que se han destacado. El “fracaso” inicial (o la falta de liquidez) del ETH al contado tras su lanzamiento a mediados de año ha exacerbado estas dificultades. La mayor parte de la historia de 2024 se centra en el mal estado de ánimo del mercado y las luchas internas.
Sin embargo, tras las elecciones presidenciales de noviembre, la industria cripto finalmente vio una luz de esperanza. Los cambios en el estado de ánimo del mercado y la aversión al riesgo en las últimas semanas también reflejan esto.
La estrategia cíclica está volviendo a encarrilarse
A finales de 2022, Delphi Digital esbozó las razones para el fondo del mercado bajista, expresando su creencia en el próximo ciclo de mercado alcista hace más de 15 meses. En el informe del año pasado, se predijo que Bitcoin superaría un nuevo máximo en el cuarto trimestre de 2024.
En el ámbito macro, la realidad ha estado cumpliendo las expectativas. Hasta ahora, la reducción a la mitad de Bitcoin no ha sido el principal catalizador en el ciclo del mercado cripto, sino el ciclo de liquidez.
A finales del año pasado, Delphi Digital enumeró las condiciones favorables que beneficiarían a Bitcoin para lograr un rendimiento fuerte en el primer trimestre, una de las cuales fue el aumento de la liquidez global. También advirtió que el riesgo de corrección del mercado era alto desde finales del primer trimestre de 2024 hasta principios del segundo trimestre, debido a las señales de debilitamiento del impulso de liquidez.
Hasta ahora este año, Bitcoin ha subido más del 130%, y lo ha hecho sin mucho apoyo de la Reserva Federal. De hecho, en los últimos 9-10 meses, la liquidez de la Reserva Federal ha estado disminuyendo constantemente.
El optimismo regresa
2024 es un año extraño para el mercado cripto. Por un lado, la mayoría de las monedas principales han vuelto a sus máximos históricos, mientras que el mercado más amplio de altcoins también ha mostrado signos de recuperación.
Pero la comunidad cripto (como Twitter) ha estado luchando internamente durante la mayor parte de este año. El mal estado de ánimo de 2024 contrasta marcadamente con la tendencia positiva de los precios.
La razón detrás del mal estado de ánimo del mercado es, en primer lugar, el dominio de Bitcoin. Desde principios de año, Bitcoin ha subido un 130%, alcanzando un nuevo máximo en su dominio en tres años.
El segundo factor es la descentralización: algunos tokens han subido de precio, otros han tenido un ligero aumento, pero la mayoría ha bajado o se ha mantenido lateral.
La clásica "ruta hacia la temporada de altcoins" que muchos daban por sentada no se materializó.
Desequilibrio entre oferta y demanda
Como se mencionó en muchos informes del año pasado, el mercado de criptomonedas enfrenta un gran desequilibrio entre la oferta y la demanda. En resumen, la demanda de criptomonedas no ha seguido el ritmo de la oferta total de criptomonedas. Las razones son las siguientes.
Demasiados tokens
Los agregadores han lanzado más de 10,000 tokens, un aumento de diez veces en comparación con aproximadamente 1,500 en 2017.
Aplicaciones como pump.fun han facilitado la creación de tokens: desde enero de 2024, se han emitido más de 4 millones de tokens, y más de 50 millones de tokens han ingresado a Raydium de Solana.
La continuidad de Memecoin
¿Estas dinámicas del mercado se mantendrán, o volverán los memecoins a dominar por un año? ¿O regresará el mercado cripto a los fundamentos?
La realidad es más complicada, influenciada por el entusiasmo especulativo y las tendencias del mercado en constante cambio.
Solana acelera su desarrollo
En el ciclo anterior, SOL subió de 1 dólar a 260 dólares en un año. A pesar de que el ecosistema aún está en sus primeras etapas, ha atraído a equipos como Jito, Drift y Helium. Todos estos equipos se convertirán en partes fundamentales de la red.
Solana finalmente subió demasiado. Con el colapso de FTX, el mercado bajista y las dudas sobre la estabilidad de la cadena, SOL cayó un 96%.
En Navidad de 2022, Bonk airdropeó el 50% de su suministro a la comunidad de Solana. El precio de negociación de SOL era de 11 dólares, y el panorama no era optimista. Días después, SOL cayó a un mínimo de 8 dólares, poniendo fin a un año cruel.
Solana renació de las cenizas en 2023. El equipo central se ha enfocado en servir a una base de usuarios leales a través de Drift Protocol, Jito y Tensor Foundation, impulsando la recuperación con innovación constante.
A medida que entramos en 2025, todavía hay algunas preguntas:
¿Ha terminado el aumento de SOL?
¿Desaparecerán los memecoins?
¿Puede Base capturar participación de mercado?
¿Responderá Ethereum?
Aunque estas preocupaciones son válidas, ninguna ha captado el punto central. El rendimiento de Solana en 2025 se basará en dos creencias fundamentales:
Los datos de Solana indican que SOL/ETH se está revalorizando. Los niveles de actividad más bajos muestran fundamentos sólidos, sugiriendo un mayor potencial de apreciación en comparación con ETH.
Liderazgo y cultura: La incesante innovación y el ecosistema en auge de Solana le otorgan una ventaja única en el campo de las criptomonedas.
2024 puede considerarse un punto de inflexión para la industria, pero nadie sabe con certeza cómo se desarrollará 2025.