Tengo que llamar tonterías a esta afirmación de que Michael Saylor es ahora el señor supremo de Bitcoin y puede decidir su destino de manera unilateral. Eso es simplemente ridículo.

Durante un drama sobre si la valoración de MicroStrategy tiene sentido, Vinny Lingham declaró que Saylor es la segunda persona más poderosa en Bitcoin después de Satoshi Nakamoto. Argumentó que Saylor puede dictar términos amenazando con vender la enorme reserva de bitcoin de MicroStrategy si no obtiene lo que quiere.

Si bien cuestionar a MicroStrategy es un juego justo, la noción de que Saylor controla el destino de Bitcoin es un drama engañoso e intelectualmente deshonesto. Vinny sabe mejor.

Bitcoin es descentralizado, sin permisos y basado en consenso. Ninguna entidad única, ni siquiera el mayor poseedor, puede dictar términos.

Si la influencia se correlacionara con la tenencia de Bitcoin, el activo habría fracasado hace mucho tiempo. Los gobiernos podrían fácilmente adquirir el 10% de la oferta con sus imprentas y controlar Bitcoin, pero así no es como funciona.

Saylor no puede forzar cambios en el protocolo de Bitcoin. Incluso si exige ciertas características, los operadores de nodos tienen el verdadero poder al hacer cumplir las reglas de consenso. Si Saylor bifurca Bitcoin para hacer cambios unilaterales, la cadena principal persiste mientras su bifurcación muere, suponiendo que esa sería una versión inferior.

Ya hemos visto esto suceder cuando influenciadores tempranos como Roger Ver discreparon con la comunidad. Bitcoin siguió avanzando mientras la cadena alternativa de Ver se volvió irrelevante.

Todo el valor de Bitcoin proviene de que ninguna parte lo controla. Si las ballenas pudieran centralizar la toma de decisiones comprando grandes porciones, todo el experimento fracasaría. Afortunadamente, eso es imposible por diseño.

Así que, aunque Saylor proporciona una perspectiva valiosa, su influencia tiene límites. No puede obligar a desarrolladores, mineros o nodos a seguir su hoja de ruta preferida. Su acumulación de Bitcoin le compra una voz en la mesa, no autoridad absoluta.

No importa cuántos satoshis acumule Saylor, no puede imponer cambios unilateralmente en una red descentralizada y sin líderes. Bitcoin deriva su resiliencia precisamente de prevenir tal dominación.

Así que basta de esta narrativa falsa de que Michael Saylor es ahora el dictador de Bitcoin. Es una figura influyente, seguro, pero no controla el destino de Bitcoin más de lo que tú o yo lo hacemos. Ese poder permanece disperso.

Este artículo es una opinión. Las opiniones expresadas son completamente del autor y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.

Fuente: Bitcoin Magazine

La publicación No, Michael Saylor No Controla Bitcoin apareció primero en Crypto Breaking News.