La Policía Metropolitana del Reino Unido ha logrado un hito importante en la lucha contra #cybercrime al desmantelar un #cryptoscam de £3,2 millones. Esta operación, descrita como la operación de fraude más grande jamás dirigida por la fuerza, resultó en más de 100 arrestos y la eliminación del sitio web de fraude iSpoof. Los estafadores detrás de la operación se dirigieron a más de 200.000 víctimas potenciales sólo en el Reino Unido, haciéndose pasar por representantes de los principales bancos para defraudar a personas desprevenidas. El éxito de la operación fue el resultado de un esfuerzo de colaboración entre las autoridades del Reino Unido, organismos internacionales encargados de hacer cumplir la ley y socios en Estados Unidos y Ucrania. La represión contra iSpoof ha impedido nuevos delitos y ha enviado un mensaje contundente a los delincuentes involucrados en esquemas fraudulentos.

La estafa criptográfica iSpoof operada por un grupo del crimen organizado ha dejado un rastro de víctimas que en conjunto han perdido decenas de millones de libras. La estafa consistía en hacerse pasar por representantes de importantes bancos e instituciones, engañando a las víctimas haciéndoles creer que estaban recibiendo llamadas o mensajes legítimos. La red de estafa utilizó técnicas sofisticadas para disfrazar sus números de teléfono y aparecer como fuentes confiables, una práctica conocida como "suplantación de identidad".

La Policía Metropolitana del Reino Unido, en colaboración con organismos internacionales encargados de hacer cumplir la ley, llevó a cabo una extensa investigación que culminó con la eliminación del sitio web iSpoof. La operación resultó en más de 100 arrestos, y la mayoría de los sospechosos fueron detenidos por sospecha de fraude. La policía estima que las pérdidas declaradas ascienden a aproximadamente 48 millones de libras esterlinas, aunque se cree que la cifra real es significativamente mayor debido a que no se declaran cantidades suficientes.

La superintendente detective Helen Rance, que lidera los esfuerzos de la Met contra los delitos cibernéticos, emitió una severa advertencia a los delincuentes involucrados, asegurándoles que las agencias de aplicación de la ley los están persiguiendo activamente independientemente de su ubicación. El exitoso desmantelamiento de iSpoof no sólo ha evitado una mayor victimización sino que también ha enviado un poderoso mensaje de que las estafas cibernéticas no quedarán impunes.

Durante la investigación, la Policía Metropolitana del Reino Unido colaboró ​​con sus homólogos internacionales, incluida la Agencia Nacional contra el Crimen, Europol, Eurojust, las autoridades holandesas y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Este esfuerzo conjunto demuestra el alcance global y la respuesta coordinada para combatir el delito cibernético.

El sitio web iSpoof, creado en diciembre de 2020, atrajo aproximadamente 59.000 cuentas de usuarios. La policía pudo infiltrarse en el sitio, recopilar datos cruciales y rastrear registros de Bitcoin vinculados a las actividades ilícitas. El servidor del sitio contenía una extensa base de datos de 70 millones de filas de información, lo que proporcionó pruebas valiosas para la investigación.

La superintendente detective Helen Rance enfatizó el impacto del desmantelamiento de iSpoof, ya que no sólo evitó nuevos delitos sino que también interrumpió la capacidad de los estafadores para atacar a futuras víctimas. El mensaje para quienes participan en la estafa es claro: las fuerzas del orden tienen sus datos y son implacables en su persecución, independientemente de su ubicación.

Esta operación supone un hito importante en la lucha contra las estafas criptográficas y envía una fuerte señal a los ciberdelincuentes de que afrontarán consecuencias por sus actividades fraudulentas. Los esfuerzos colaborativos de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo demuestran su compromiso de proteger a las personas de la explotación financiera y garantizar la seguridad del panorama digital. #crypto2023 #scam

$BTC