• SolobitcóinEl minero logró recientemente la rara hazaña de resolver un bloque por sí solo, ganando una recompensa de $218,544.

  • Esta es la 282ª vez que un minero en solitario resuelve un bloque en la historia de Bitcoin, un logro significativo dado el panorama minero actual.

  • El minero tenía apenas un 0,02% de posibilidades de éxito, compitiendo contra los grandes grupos de minería que dominan la red.

Este artículo explora el notable logro de un minero de Bitcoin en solitario que resolvió con éxito un bloque, destacando los desafíos y la rareza de tales hazañas en el ecosistema minero actual.

La rareza del éxito en la minería de Bitcoin en solitario

El lunes, un minero de Bitcoin en solitario resolvió el bloque 841286, convirtiéndose en uno de los pocos en reclamar una recompensa por el bloque completo de forma independiente. El minero, que opera bajo el seudónimo “365ughTgK9Q7rXXTM7vubqy1awZ2AZJijP”, logró esto con una tasa de hash promedio de 12 petahashes por segundo durante la semana, contribuyendo solo con el 0,02 % a la tasa de hash total de la red. Este logro es particularmente notable ya que es el primer bloque minado en solitario desde el último evento de reducción a la mitad de Bitcoin, lo que lo convierte en algo poco común en el cada vez más competitivo sector minero.

Desafíos que enfrentan los mineros solitarios

La minería en solitario se ha vuelto cada vez más difícil debido a la alta competencia y la gran potencia computacional requerida. Los mineros deben competir contra grandes grupos que dominan la tasa de hash de la red, como Antpool y Foundry USA, que en conjunto controlan casi la mitad de toda la actividad minera. La naturaleza aleatoria de la minería y la importante inversión en hardware necesaria para competir hacen de la minería en solitario una tarea de alto riesgo con recompensas potencialmente elevadas, como lo ilustra el reciente éxito del minero en solitario.

Implicaciones para el ecosistema minero de Bitcoin

El éxito de un minero en solitario en un entorno dominado por grandes pools es un testimonio de la naturaleza descentralizada de Bitcoin. Subraya la posibilidad de éxito a pesar de las probabilidades y proporciona una narrativa contraria a las preocupaciones de centralización dentro de la industria minera de Bitcoin. Este evento podría alentar a más mineros a intentar minar en solitario o innovar en nuevos enfoques para minar Bitcoin de forma independiente.

Estrategias y futuro de la minería en solitario

Según Con Kolivas, desarrollador líder del software de minería CKpool, el minero en solitario puede haber pasado de la minería conjunta a intentos en solitario después de la reducción a la mitad o podría estar alquilando una cantidad significativa de poder de hash de forma intermitente. Esta estrategia destaca cómo los mineros aún podrían lograr competir adoptando estrategias de minería flexibles o aprovechando los momentos óptimos de minería para maximizar sus posibilidades de éxito.

Conclusión

El reciente éxito de un minero de Bitcoin en solitario no sólo celebra a los desvalidos sino que también revitaliza el interés en las metodologías de minería en solitario. A medida que la red Bitcoin continúa creciendo, la historia de los mineros solitarios que navegan por el panorama competitivo seguirá siendo un aspecto convincente del mundo de las criptomonedas, reflejando tanto los desafíos como el potencial de éxito inesperado dentro de la red descentralizada.

$BTC >#Megadrop >#NFP >#BTC