El gobierno de Singapur publicó el jueves un informe de 126 páginas que proporciona una evaluación en profundidad de los riesgos de lavado de dinero que enfrenta el país, informó ChainCatcher. El informe señaló que en el proceso de atraer a los superricos del mundo y construir un centro de riqueza financiera internacional, Singapur también enfrenta graves desafíos contra el lavado de dinero. Singapur es propenso a ser utilizado como conducto para el fraude financiero en el extranjero y otros fondos delictivos para ser lavados.

El informe reveló en detalle una variedad de técnicas de lavado de dinero en Singapur, incluido el uso de cuentas bancarias, cuentas de pago, empresas fantasma y otras estructuras y acuerdos complejos para la transferencia y ocultación de fondos. Debido a sus atributos financieros y características de servicio, los bancos se han convertido en un área de alto riesgo en actividades de lavado de dinero.

Singapur tiene un gran sistema bancario con más de 150 bancos, muchos de los cuales brindan convenientes servicios financieros en línea y facilitan las transferencias electrónicas de fondos. Esto también brinda una oportunidad para actividades de lavado de dinero.

En un reciente escándalo de lavado de dinero, las autoridades de Singapur confiscaron más de 1.500 millones de dólares de cuentas bancarias relacionadas. Los fondos están vinculados a 10 chinos condenados y 17 sospechosos fugitivos. Además, se confiscaron a los delincuentes activos como efectivo, criptomonedas, bienes raíces, piedras preciosas, joyas, relojes y bolsos de lujo.