La red blockchain Axelar, que facilita la comunicación y transacciones seguras entre cadenas, se ha integrado estratégicamente con Stacks, ampliando la utilidad de Bitcoin a través de múltiples blockchains. Esta integración mejora la interoperabilidad entre Bitcoin y más de 65 otras blockchains, ofreciendo una solución viable a las limitaciones actuales.

Este movimiento es crucial, ya que une a Bitcoin con una vasta red de blockchains, mejorando la accesibilidad y utilidad del activo en finanzas descentralizadas (DeFi), organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs) y tokens no fungibles (NFTs).

Se ha presentado el Interchain Amplifier, un kit de herramientas basado en contratos inteligentes que simplifica la integración de nuevas cadenas en la red de Axelar. Esta tecnología de código abierto permite a los desarrolladores desplegar contratos de puerta de enlace de forma independiente, sin intermediarios. Con Amplifier, los desarrolladores pueden acceder a más de $1 billón en capital de la red Bitcoin, habilitando NFTs, DAOs y DeFi en diversas plataformas blockchain.

El Programa Piloto Amplifier es una iniciativa de desarrollo de Axelar. Stacks, Moonriver, Hedera Network y Iron Fish son los primeros participantes de una fase piloto de Interchain Amplifier. Esta fase piloto es crucial para probar y refinar la tecnología para garantizar una conectividad entre cadenas eficiente y segura en redes importantes como Bitcoin, Ethereum, cadenas EVM, IBC, Hedera y 64 cadenas más.

La colaboración entre Axelar y Stacks es un paso significativo para la versatilidad de Bitcoin. Conecta a Bitcoin con una red más amplia de blockchains y desbloquea nuevas posibilidades para Bitcoin. Es un gran paso hacia un futuro en el que Bitcoin pueda moverse libremente entre diferentes plataformas, haciéndolo más útil. Esta asociación es una clara señal de que Bitcoin puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones.