Apasionado por la innovación, la geopolítica y la independencia financiera. Comprometido con la investigación continua y la educación sobre criptomonedas.
Cu cât rata hash-ului Bitcoin este mai mare, cu atât rețeaua este mai sigură și mai robustă. Dar ce se întâmplă când acest indicator atinge niveluri record? Ei bine, lucrurile devin interesante!
Cu toate acestea, ca în fiecare poveste, există o monedă pe cealaltă parte. Un hashrate mare înseamnă, de asemenea, un consum enorm de energie. Și nu numai, concurența dintre mineri devine acerbă, ceea ce poate duce la supraviețuirea doar a celor mai mari și mai puternici.
Pe scurt, un hashrate ridicat este ca o sabie cu două tăișuri. Pe de o parte, este esențial pentru securitatea Bitcoin, dar, pe de altă parte, ridică provocări serioase în ceea ce privește consumul de energie și centralizarea.
Ce este hashrate Bitcoin? Rata de hash Bitcoin este o valoare numerică calculată care specifică o estimare a numărului de hashe-uri generați de minerii Bitcoin atunci când încearcă să rezolve blocul Bitcoin actual sau orice bloc dat.
Rata de hash Bitcoin este reprezentată în hash-uri pe secundă sau H/s. Rata de hash a rețelei globale Bitcoin este o valoare calculată și este măsurată în hashes pe secundă (H/s). Calculul folosește dificultatea actuală de extragere și timpul mediu de blocare Bitcoin între blocurile extrase în comparație cu timpul de blocare definit ca variabile pentru a determina rata hash a rețelei globale Bitcoin.
Pe măsură ce rata de hash a rețelei Bitcoin crește, numerele de hash BTC devin atât de mari încât trebuie folosite abrevieri.
Abrevierile sunt unități derivate din SI care reprezintă numărul de hashe-uri efectuate într-o perioadă de timp de o secundă.
Rata hash actuală a Bitcoin Rata de hash actuală a Bitcoin este de 784,06 EH/s, ceea ce reprezintă rata de hash a rețelei globale Bitcoin cu o dificultate de extragere de 109,78 T la înălțimea blocului de 878.667. Vizualizați graficul ratei de hash Bitcoin pentru ratele de hash actuale și istorice din toate timpurile.
La próxima asunción de Donald Trump a su segundo mandato, programada para el 20 de enero, añade otra capa de volatilidad al mercado.
Las políticas anunciadas por Trump, como la creación de una reserva estratégica basada en bitcoin y la desregulación del sector, han generado especulación sobre un posible impulso al precio de la moneda digital.
El «efecto Trump» ya se manifestó el pasado 5 de noviembre, cuando bitcoin aumentó un 8% en un solo día, alcanzando los 75.300 dólares mientras se conocían los resultados electorales. Este patrón podría repetirse si Trump realiza nuevos anuncios relacionados con bitcoin en las próximas semanas.
De hecho, Trump se atribuye el hecho de que btc haya alcanzado el hito de los 100.000 dólares a inicios del pasado diciembre.
El reinicio de operaciones en Wall Street y la proximidad de cambios políticos en Estados Unidos marcan un periodo de alta expectativa para bitcoin. Los ETF y las decisiones del nuevo gobierno podrían convertirse en factores determinantes para la dirección del mercado. Por ahora, la comunidad financiera y los inversionistas en criptomonedas mantienen la mirada fija en estos eventos clave.
#OnChainLendingSurge ¿Cómo le ha ido a USDT a una semana de la entrada en vigor de MiCA?
Con la reciente entrada en vigor del Reglamento sobre el Mercado de los Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea, USDT (Tether) ha estado ante la mirada de muchos. Esto debido a las expectativas de que la stablecoin salga de territorio europeo y que los exchanges no regulados queden fuera de la región.
La capitalización de mercado de Tether y su volumen de operaciones han disminuido, lo cual algunos asocian con la posibilidad de que el criptoactivo esté siendo excluido de manera masiva de los exchanges en Europa. Sin embargo, un análisis más detallado de los datos sugiere que esta percepción podría no ser del todo precisa.
En un informe reciente, el proveedor de servicios de criptomonedas Matrixport declaró que «esta tendencia (de disminución) puede deberse a factores estacionales como la reducción del volumen de operaciones durante los períodos de Navidad y vacaciones». Basado en estos comentarios, se puede deducir que la calma estacional por la temporada navideña, así como la incertidumbre y la desinformación sobre el reglamento MiCA se combinaron para impulsar el descenso en el comercio de USDT.
Los ETFs de Bitcoin salen perjudicados #OnChainLendingSurgre El lunes, la fotografía de este mercado era de euforia, después de que el Congreso de Estados Unidos mostrara su apoyo a Donald Trump, lo que llevó al Bitcoin a alcanzar los 102.000 dólares, por encima de la barrera de los 100.000, niveles que no había logrado superar desde hace dos semanas. $BTC
Las caídas se han generalizado para las criptos en estas últimas sesiones, según muestra el índice que sigue criptomonedas BGCI Bloomberg Galaxy. Aunque en este jueves los descensos más fuertes los protagoniza Stellar, en contraste, esta moneda encabeza los ascensos en lo que va de 2025. Esta cripto vale casi 12.00 millones de dólares en el mercado, similar al capital de Stanley Black & Decker, una de las firmas del S&P 500.
A pesar de anotarse una corrección del 7% hasta los 0,39 dólares en esta jornada, a nivel anual tiene un alza del 18% desde los niveles en los que empezó el año. Stellar está a un 30% de sus máximos tras las elecciones estadounidenses, los 0,55 dólares. Esta criptomoneda fue una de las más favorecidas por los comicios estadounidenses, y llegó a revalorizarse hasta un 500% durante la racha alcista de estos activos.
Ante esto, los ETFs de la criptomoneda vieron una retirada de 583 millones de dólares netos, la segunda mayor salida de capital desde que se fundaron estos fondos hace un año, según informó Bloomberg, señalando que los datos de fortaleza económica en la región han presionado a la baja a las criptos.
El jefe de investigación de Presto Research, Peter Chung, considera que el tono hawkish de la Fed ha contribuido a que el precio de los bitcoins se mantenga entre 91.000 y los 102.000 dólares, y asegura que "la ruptura con estos niveles se producirá cuando el mercado complete su proceso de calibración y se despeje la incertidumbre", afirma. "Las señales para esto probablemente surgirán después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero", adelanta Chung.
Las criptomonedas caen por tercer jornada consecutiva
Bitcoin cede 1,42% en las últimas 24hs a u$s93.528. En tanto Ethereum pierde su zona de soporte en los u$s3.300 y se ubica a u$s3.200. En tanto el resto de las altcoins operan con descensos generalizados de hasta 7% encabezados por Stellar, seguido de Dogecoin (-3,7%) y Avalanche (-3%). En este contexto, las salidas de los ETFs de criptomonedas marcaron el segundo peor día de su historia.
Según los datos de CoinGlass, las recientes caídas provocaron liquidaciones de posiciones largas apalancadas por un valor total de 1.000 millones de dólares. Estas caídas también han empujado al Bitcoin por debajo de su precio inicial de 2024. Empresas asociadas al sector de las criptomonedas, como MicroStrategy o TeraWulf, también han sufrido fuertes caídas en sus acciones.
Al mismo tiempo, los fondos cotizados ($ETH ) de BTC al contado registraron una salida neta de u$s582 millones, la segunda mayor salida desde su aprobación en 2024, solo superada por los 680 millones de dólares registrados el 19 de diciembre. Los ETF de ETH al contado también vieron salidas cercanas a los 160 millones de dólares, la mayor desde finales de julio.
La relación entre el $BTC y la liquidez mundial no es estrictamente lineal, pero el fortalecimiento del dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos han evidenciado presiones económicas. Estas fuerzas se intensificaron tras la reunión de diciembre de la Reserva Federal (Fed), lo que resalta la importancia de seguir de cerca las tendencias macroeconómicas. En la última reunión de la Fed, se decidió reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos y se ajustaron las expectativas de futuros recortes a solo dos para 2025. El documento también revela preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales de Donald Trump, especialmente la posibilidad de una subida universal de aranceles. #btcdown
Quien se anima a intercambiar cartas de la fortuna, devuelvo enseguida. Tengo esos dos modelos disponibles. Envíenme diferentes y les envío de las que tengo. Apoyemos entre todos para recuperarnos de las caídas. 130052512
Hola comunidad! me quedan 26 cupos... vamos a ayudarnos.. devuelvo al momento con confirmación de deposito ya que la última vez muy pocos me devolvieron los 0.001 usdt seamos honestos y éticos. Mi id 849970683
Explorați cele mai recente știri despre criptomonede
⚡️ Luați parte la cele mai recente discuții despre criptomonede