Países como Francia, Japón, China y la Unión Europea prohíben a Exon Mobile y Chevron y otras empresas de EEUU comprar y vender petróleo. Exon Mobile pierde un 15 % en la bolsa. El boicot internacional energético mundial contra EEUU bloquea gas. Se unen Egipto, Qatar Arabia Saudita bloquean incluso paneles solares. Vietnam y Japón no venderan productos electrónicos y maquinaría. EEUU al borde de un apagón en la mitad de su territorio.
Se estima que para Junio gasolina ⛽ en EEUU alcance los 10 $.
EEUU solo tiene petróleo 🛢️ para 90 días.
Por primera vez en la historia EEUU es sancionado y bloquedo por el mundo.
A días de un evento que pudiese disparar el precio de los precios de las monedas en el mercado 💹 así que atentos!
El Presidente Donald Trump liderará la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca el 7 de marzo, centrándose en la claridad regulatoria, la innovación y la libertad económica para los activos digitales. El evento, presidido por el zar de la IA y las criptomonedas, David Sacks, se alinea con la postura pro-criptomonedas de Trump y su Orden Ejecutiva 14178. Los líderes de la industria, los inversores y los responsables de las políticas discutirán sobre cómo dar forma al futuro de las criptomonedas y BITCOIN en Estados Unidos, lo que marca un cambio importante respecto de las medidas regulatorias restrictivas del pasado.
BANANA GUN: DE LAS POCAS MONEDAS RESPALDADAS POR ACTIVOS REALES Y EN LAS QUE VALE LA PENA INVERTIR
Banana 🍌 GUN es una moneda que rescata la narrativa del criptomercado frente a la amenaza de las Pupucoins, que tanto daño han causado a la confianza de los inversores, propiciando la salida de enormes cantidades de capital. Hablo de Banana 🍌 GUN porque es el ejemplo más tangible y comprobable de cómo se pueden utilizar las criptomonedas para comercializar productos agrícolas, en este caso, plátanos. Estos productos no pueden dejar de ser producidos, lo que garantiza la supervivencia y estabilidad de la moneda. Cuando aseguré en septiembre de 2024 que Banana 🍌 GUN alcanzaría los 70 dólares, lo hice porque me sentí impresionado al ver cómo un producto agrícola se convertía en una moneda equivalente a su valor real. Y, modestia aparte, no estuve lejos de mi visión. Basado en que es un activo respaldado por un producto del mundo real, predije que cerraría el año 2024 sobre los 70 dólares, y ahora puedo asegurar que superará este precio en 2025, colocándose por encima de los 100 dólares. Actualmente, su precio es de 18 dólares por token, lo que representa una oportunidad de compra única. Es importante destacar que Banana � GUN tiene un número limitado de monedas en circulación, con un total de apenas 3.4 millones de tokens. Esto significa que no está amenazada por desbloqueos masivos que puedan devaluar su precio. A comienzos de 2025, su precio rondaba los 70 dólares, y es probable que regrese a esos niveles e incluso los supere cuando Bitcoin vuelva a cotizarse por encima de los 100 mil dólares, multiplicando exponencialmente la inversión realizada en este criptoactivo respaldado por un producto real. El bajo precio actual de Banana 🍌 GUN se debe a la salida de capital de todas las altcoins e incluso del mismo Bitcoin, que al momento de escribir este artículo se encuentra entre los 84 mil y 86 mil dólares. Cada token de Banana 🍌 GUN se mantiene en 18 dólares o ligeramente por debajo de ese precio, mostrando su potencial de generar ganancias cuando el mercado se recupere. Hace apenas diez días, el precio subió de 19 a 28.84 dólares, demostrando que en poco tiempo podría volver a superar los 40 dólares. Banana 🍌 GUN es ambientalmente responsable, ya que los cultivos que respaldan su valor utilizan prácticas de agricultura sostenible. Como apasionado ambientalista, apoyo firmemente esta iniciativa. Un token de Banana 🍌 GUN representa actualmente cerca de 50 kilos de plátanos provenientes de cultivos con fines de exportación, ubicados en la República de Laos. Este país está estratégicamente posicionado para distribuir la fruta en todo el continente asiático y, en el futuro, más allá de sus fronteras, lo que le da un valor real y tangible a cada moneda. Invertir en Banana 🍌 GUN en este momento, tal como lo dije durante su caída en septiembre de 2024 cuando se desplomó a 36 dólares, es una oportunidad para obtener grandes ganancias. Recuerdo que vendí mis tokens a 51 dólares cada uno y luego vi cómo superaban los 70 dólares. Me gusta mucho esta moneda porque, en un mercado amenazado por tantas criptomonedas sin respaldo real, Banana 🍌 GUN destaca por estar respaldada por un producto tangible y querido en todo el mundo: el plátano. Además, pronto se expandirá a otros países de Asia y América del Sur, donde también se producen plátanos, lo que multiplicará su valor. En el futuro, Banana 🍌 GUN no solo estará respaldada por plátanos, sino también por otros productos agrícolas y pesqueros, consolidándose como una de las primeras criptomonedas utilizadas para la compra y venta de productos reales. Banana 🍌 GUN representa el verdadero uso financiero de las criptomonedas, silenciando a los críticos del criptomercado. Pronto veremos cómo esta moneda duplica y triplica su valor, haciendo crecer la inversión de quienes confiaron en ella con paciencia y convicción. Banana 🍌 GUN no es una moneda meme, ni una idea absurda respaldada por una historia ficticia. Es una criptomoneda real, respaldada por productos reales, y eso es lo que la hace única. Apoyemos este tipo de iniciativas, junto con otras monedas que ya he mencionado y de las cuales pronto escribiré. Giorgio Sferraza Licenciado en Administración de Empresas
giorgio, banana me tiene pariendo y sudando frio, pero no voy a vender
Planeta Azúl
--
Los que son cautos, comedidos e inteligentes sobrevivirán a este mercado. Los sobrevivientes jamás deben olvidar el día exacto en el que todo este descontrol comenzó: el 31 de enero de 2025. Un escándalo sigue a otro, desde la salida de la mitad del capital de IO.NET hasta el desastre de la red THORChain. Hoy, una plataforma que opera desde algún lugar remoto de Asia pierde 1500 millones de dólares en un hackeo y nuevamente el mercado se desploma.
Una universidad de los EE. UU. revela un estudio realizado por un estudiante para alcanzar su licenciatura sobre cómo perciben los estadounidenses la economía de su país, señalando que temen una recesión, y el mercado cae aún más. Uno ve lo que sucede, lo analiza y dice: ¿pero qué es esto? Nadie reconoce la profunda crisis que viven las ALTCOIN. Detrás de esas altcoin se supone que hay proyectos en desarrollo: gente renderizando videojuegos y películas, alquilando GPU, construyendo cavernas en Groenlandia para que, cuando lleguen los extraterrestres en 3 millones de años, nos resuciten a partir de nuestro ADN. Empresas farmacéuticas como BIO no me hacen pensar que nada de eso es cierto, porque en lo que respecta a Al Salmán y su escaneo del iris, nunca más se ha vuelto a tocar el tema, mientras la moneda mundial Worldcoin está por valer centavos, algo que en marzo de 2024 valía 11 $. Les invito a revisar todos los proyectos y ver cómo han pasado de valer miles, cientos y decenas de dólares a valer algunos dólares o centavos. Yo me pregunto: ¿a dónde se fue el capital de BANANA que sigue teniendo las mismas 3.46 millones de monedas? ¿En serio los creadores de esta moneda hecha para comercializar plátano dejaron a merced de banqueros y ballenas el capital de su empresa? Eso no puedo digerirlo y, peor aún, no lo puedo creer. Ya ven que ni DEXE ni BITCOIN se desploman; el capital de ambas monedas está blindado y fluctúa, pero en un rango que no destruye la economía de sus inversores. Puedes tener ambas monedas y dormir tranquilo. Pero ¿las demás? No diré +.
giorgio, banan me tiene pariendo y cruzando los dedos! sudo frio... pero no vendere
Planeta Azúl
--
Los que son cautos, comedidos e inteligentes sobrevivirán a este mercado. Los sobrevivientes jamás deben olvidar el día exacto en el que todo este descontrol comenzó: el 31 de enero de 2025. Un escándalo sigue a otro, desde la salida de la mitad del capital de IO.NET hasta el desastre de la red THORChain. Hoy, una plataforma que opera desde algún lugar remoto de Asia pierde 1500 millones de dólares en un hackeo y nuevamente el mercado se desploma.
Una universidad de los EE. UU. revela un estudio realizado por un estudiante para alcanzar su licenciatura sobre cómo perciben los estadounidenses la economía de su país, señalando que temen una recesión, y el mercado cae aún más. Uno ve lo que sucede, lo analiza y dice: ¿pero qué es esto? Nadie reconoce la profunda crisis que viven las ALTCOIN. Detrás de esas altcoin se supone que hay proyectos en desarrollo: gente renderizando videojuegos y películas, alquilando GPU, construyendo cavernas en Groenlandia para que, cuando lleguen los extraterrestres en 3 millones de años, nos resuciten a partir de nuestro ADN. Empresas farmacéuticas como BIO no me hacen pensar que nada de eso es cierto, porque en lo que respecta a Al Salmán y su escaneo del iris, nunca más se ha vuelto a tocar el tema, mientras la moneda mundial Worldcoin está por valer centavos, algo que en marzo de 2024 valía 11 $. Les invito a revisar todos los proyectos y ver cómo han pasado de valer miles, cientos y decenas de dólares a valer algunos dólares o centavos. Yo me pregunto: ¿a dónde se fue el capital de BANANA que sigue teniendo las mismas 3.46 millones de monedas? ¿En serio los creadores de esta moneda hecha para comercializar plátano dejaron a merced de banqueros y ballenas el capital de su empresa? Eso no puedo digerirlo y, peor aún, no lo puedo creer. Ya ven que ni DEXE ni BITCOIN se desploman; el capital de ambas monedas está blindado y fluctúa, pero en un rango que no destruye la economía de sus inversores. Puedes tener ambas monedas y dormir tranquilo. Pero ¿las demás? No diré +.
preocupante giorgio, llevo unos meses esperando ganancias y me quedo corto
Planeta Azúl
--
LAS TRAMPAS DEL MERCADO: ENTRE LA MANIPULACIÓN Y LA CODICIA
No existe un fundamento lógico para la caída del mercado. ¿Cómo es posible que todas las monedas se desplomaran simultáneamente justo cuando el S&P 500, que es el índice de las 500 empresas más grandes de los EE. UU., está en máximos históricos y cuando el oro está subiendo? La manipulación del mercado para sembrar incertidumbre es evidente. Nos mostraron una recuperación de algunas altcoins y, cuando vieron algo de dinero y liquidez, las tiraron nuevamente aún más bajo para muchas monedas, sencillamente para seguir sembrando el miedo y el pánico en los inversionistas que venden en pérdidas, mientras los ricos compran a precios muy bajos. Esa es la única explicación plausible. Lo demás son solo declaraciones de los influencers que les cubren las espaldas a personas sin escrúpulos. El caso de THORChain es emblemático. Tuvieron acceso a la información privilegiada probablemente y sabiendo que el mercado se desplomaria, viendo lo que venía, sacaron el dinero de los inversionistas y luego culparon al CEO de RUNE de ser el responsable, quien se prestó para esa cochinada al decir que se gastó 200 millones de dólares en apuestas. Y no hay uno solo de ellos en la cárcel. Claro que estoy especulando Pero el sentido común me lleva a esa conclusión Pongo el ejemplo de RUNE porque conozco mucha gente que compró esa moneda sobre los 3 $. Lo que resta a cada moneda comprada a ese precio se lo embolsillaron. Recuerden que esto es un juego de suma cero: para que tú ganes un dólar, otro debe perderlo. Lo mismo sucede con IO.NET dónde rasparon la olla quizás entendiendo que después de la Inteligencia Artificial China sus GPU solo servirían para computadores de agencias de lotería; adicional a eso quizás sabían lo de la caída y esa fue la razón por la que su capital desapareció dejando a IO.NET al borde del abismo con una moneda que hoy cotizo en 1.23 $, a ese. Paso pronto se irá a centavos de dólar como muchas otras que hoy su precio equivale a una coca cola like. Los que me leen saben que siempre cito a DEXE como monedade que se rie de las caídas y de la manipulación del mercado, DEXE no cae como lo hacen otras monedas quizás porque sus promotoresy propietarios no están interesados en robarle el dinero a sus inversores y simplemente prefieren mantener la estabilidad del precio de su moneda, demostrando que si es posible mantener un precio de una moneda muy por encima de cualquier chisme que justifique una caída masiva de todas las monedas. La gente de DEXE muy probablemente controlan una buena parte del capital de la moneda siendo sus accionistas mayoritarios y protegiendose de ballenas y demás manipuladores del mercado. En este casino que una vez fue un mercado, cualquier cosa puede suceder. No hay forma de que podamos aplicar las leyes económica, la ley de la oferta y la demanda no aplica para este mercado, sencillamente porque el mercado carece de toda regulación. Está lleno de irregularidades y personas que fácilmente podrían formar parte de grupos organizados en países de Europa del Este o de Asia. Esta situación lleva tiempo fuera de control. Si esto afecta a Bitcoin, toda la criptografía financiera se irá al fracaso y será solo un recuerdo. Habrán ganado los opositores a la descentralización de las finanzas como Bill Gates, quien afirmó recientemente que las criptomonedas no sirven para nada. Si lo dice una persona influyente, ¿qué se puede esperar de otros? A estas alturas, esto puede ir a cualquier lugar e iniciar un criptoinvierno de varios años. No hay forma de saberlo, pero personas dentro del sistema de las exchanges hablaban hoy de un Bitcoin a 90 mil dólares, y cuando dicen esas cosas es porque sus superiores se lo comunicaron. Si estos actores saben que el barco se hundirá, llevarán las monedas a los precios en los que se mueven hoy. Ver monedas como AR por debajo de 9 $ es preocupante. Un proyecto que se supone va a garantizar la memoria de la humanidad construyendo cuevas en el Ártico se desvaloriza al punto de perder la mitad de su capital. ¿Es que acaso todo el capital de la empresa que se encargará de que los extraterrestres sepan quiénes fuimos después de que el meteorito nos mande al infierno en 2032 tiene todo su dinero regado por el mundo? Se supone que si es una empresa, su capital está resguardado y solo comercializan un número de monedas para multiplicar el capital y generar liquidez. No esperan que la gente ponga su dinero en su proyecto para luego gastarlo en actividades improductivas. Muchos se escandalizan al ver a RUNE en un poco más de un dólar. Échenle un vistazo a otras muchas monedas y verán que la mayoría ha perdido su "valor", si acaso alguna vez lo tuvo, con precios muy bajos que delatan la pérdida de su capital. Espero que se vean en el espejo del dueño de FTX y no terminen siendo compañeros de celda de Sam Bankman-Fried, el creador de LUNA, la criptomoneda que dejó en bancarrota a millones de personas y provocó situaciones desesperadas por todo el globo terráqueo. Por lo pronto, solo nos queda observar y esperar qué harán estos actores con el precio de las monedas y si cerrarán las puertas de los exchanges. Quizás esa es la razón por la que el dueño de Binance vendió todos sus Bitcoin y Ethereum. Algo saben. Lamento haber perdido toda credibilidad en lo que debería ser el futuro financiero del mundo. Quizás el mismo Donald Trump, en un momento de reflexión como el que tuvo hoy en la reunión con los rusos, termine poniendo orden en el desorden que provocó su propio hijo, creador de Trump Oficial y Melania, y que influyó en Miley con Libra, la criptomoneda con la que afectaron a 44 mil personas con una suma de 107 millones de dólares. Se necesita regulación y control. Veremos qué sucede. Si el mercado les da la oportunidad de recuperarse, salgan y esperen a que esto sea regulado y se tomen las cosas en serio. Para eso tendremos que ver a algunos responsables enfrentando consecuencias. Todo por culpa de la codicia. Gracias a ella, la dominación de la banca seguirá perjudicando a los trabajadores. ¡Que Dios nos ayude! Jorge Ferrer Licenciado en Administración de Empresas
Sobre la deportación forzosa de migrantes y su impacto en el mercado y algunas otras apreciaciones
Todos los que me leyeron saben que aseguré repetidas veces que Donald Trump haría saltar los mercados. ¿Quién puede decir que me equivoqué en eso? ¿Cuántos aquí ganaron mucho dinero con el ALSEASON de noviembre-diciembre provocado por Trump? Otra predicción fue que Trump evitaría una tercera guerra mundial. Quienes han visto las noticias hoy saben que la guerra en Ucrania está por llegar a su fin y que hasta la guerra en el Medio Oriente ha disminuido en intensidad. El hecho de que el mercado se mantenga sin una caída brutal tras el anuncio del anciano Powell se debe a que los mercados, sobre todo los de Rusia y Europa, reaccionaron positivamente al fin de las hostilidades en Ucrania, tras la conversación de Trump y Putin. La guerra aún no termina, pero nos hemos alejado exponencialmente de una confrontación nuclear. Lo que no comparto con Trump es su política migratoria, que por cierto anunció en campaña. Me parece incorrecto incluir a todos los migrantes en la narrativa de que todos son asesinos, delincuentes y pertenecen a una banda criminal. La deportación de todos los migrantes es inviable. Para que tengan una idea, el reciente vuelo de deportación de EE.UU. a Guatemala tuvo un costo de 250 mil dólares para expulsar a tan solo 80 inmigrantes, es decir, 3,100 dólares por pasajero. Y esto es Guatemala, imagínense cuánto puede costar llevarlos a Colombia. Si se intentara deportar 2,000 inmigrantes por día, en poquísimo tiempo tendrían que habilitar listas de espera. Y si se les ocurre hacer centros temporales de espera para los inmigrantes que serían deportados, eso representaría decenas de miles de camas, más la comida y el transporte. Para llegar a un millón de deportados, tendrían que gastarse cerca de 6.25 billones de dólares si todos vivieran en Guatemala, y eso es solo el costo del transporte aéreo. Hablamos de 6.25 mil millones de dólares, de hecho, la cifra en dólares se expresa así: 6.25e9 Otra cosa son los trabajadores. Solo las fábricas perderán 597 mil millones de dólares el primer año, y estas son solo las manufacturas duraderas. Esto no significa que habrá más empleo para los estadounidenses. Los trabajos que realizan los inmigrantes son los trabajos que no quieren realizar los ciudadanos estadounidenses, incluyendo a los afroamericanos. Así que ya pueden entender por qué la cifra de empleo se movió de forma negativa. Ante las redadas, los allanamientos y la persecución de cientos de miles de latinoamericanos que viven y trabajan en los EE.UU., estos han optado por no presentarse en sus trabajos. Tan solo el primer día tras la firma del decreto de deportación sin derecho a pataleo, en algunos estados los restaurantes amanecieron sin trabajadores. Los trabajos del campo 🚜 los realizan los migrantes, y ya saben lo sensible que es el mercado a los índices de desempleo y desempeño de ese sector en los EE.UU. Hasta aquí escribo esta especie de aclaratoria a propósito de mi artículo de ayer, donde unos cuatro o cinco lectores volcaron su odio en mi contra, siempre con el mismo cuento, diciendo que como estoy perdiendo dinero por eso me molesto. Otros han dicho que disfrutarán los cuatro años que yo sufriré con Trump. Qué equivocados están. Yo no vivo en los EE.UU., pero me solidarizo con los millones de latinoamericanos que sufren persecución por causa de su procedencia. Hay mucho intolerante en esta plataforma, pero los buenos son mayoría. Solo soy una voz que intenta orientar a los pequeños inversores para que no pierdan su dinero. En lo personal, no apuesto a que Bitcoin o cualquier otra moneda subirá o bajará de precio. Nunca me apalanco. Gano como la mayoría, comprando abajo y vendiendo arriba. Tengo mi propia estrategia de rotación de monedas durante los cambios del mercado que me permite ganar dinero sin importar cómo esté el mercado En esta caída, gané dinero con ZEN hoy, con Banana 🍌 GUN hace dos días, y con AIX siempre que cae, como por ejemplo hoy a los 0.222 dólares, y a esta hora ya me está dando dinero. Estoy esperando que se recuperen otras monedas duras, que no hay forma de que no se recuperen. Por cierto, con RUNE gané en sus tres caídas. La última fue cuando llegó a 1 dólar y vendí en 1.38 dólares. En las dos anteriores, lo compré en 1.06 dólares y en 0.96 centavos de dólar. Ya hoy no opero RUNE. Aguardo la caída de DEXE a 13 o 14 dólares; si no se da hoy o mañana, ya se dará. A mis detractores, no se inventen historietas de que ando en pérdida. Eso no me pasa. En el pasado sí, quedé atrapado hasta noviembre de 2024 desde la última semana de junio de ese mismo año, y juré que nunca más volvería a quedar atrapado. No compro monedas cuando Bitcoin está por encima de los 98 mil dólares. De hecho, compro Altcoin cuando Bitcoin está al menos en 96 mil dólares. Comprar Altcoin con Bitcoin en cien mil dólares o más es una pérdida casi segura. Eso lo aprendí del CRIPTOINVIERNO del año pasado. En esta caída, compré AR en 8.60 dólares, compré ZEN en 10.80 dólares, ORDI por debajo de 11 dólares, Banana lo compré en 19 dólares y lo vendí en 28 y lo volví a comprar en 19 dólares de nuevo. Aún no vendo. Compro AIXBT cuando se arrastra al menos a los 0.225 centavos de dólar y compro unas 20 mil monedas. Generalmente vendo en 0.270 o 0.280, aunque en estas dos últimas ocasiones llegó a 0.31 y 0.30 centavos de dólar. Vendí mucho antes. Hay otras monedas con las que gano dinero. Aprendí que en este mercado se holdean dólares y no monedas, quizás en el futuro cercano. Les dije que ETHEREUM va a tener un precio exorbitante y pueden revisar cómo lo están acumulando los ricos banqueros. Ya pueden imaginar cuánto valdrá un ETHEREUM cuando reviente todo ese capital y eso se derramará sobre todo el ecosistema de ETHEREUM. Fue la razón por la que les aseguré que estamos cerca de una subida enorme, quizás del doble de las de navidad, o el triple. Los ciclos se cumplen y este año habrá un ALSEASON, es simplemente inevitable. ¿Cuándo? No diré una fecha, aunque tengo una idea basada en el comportamiento del mercado. Bitcoin llegará a los 130 mil dólares en este primer semestre. Parece una gran hazaña, pero no lo es. Lo veremos pronto y será el resultado de un anuncio que empujará a más países a tener una reserva en Bitcoin. Hasta aquí, un abrazo. Giorgio Sferraza
la unica que me causa curiosidad es banana gun, esta a buen precio de compra, pero está estos momentos pierdo dinero, algun consejo?
Planeta Azúl
--
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS CRIPTOMONEDAS Y CUALES DE ELLAS HAN DEMOSTRADO SER DE BAJO RIESGO
La ALTCOIN SEASON que vivimos en noviembre y diciembre ha llegado a su fin. El 9 de diciembre, la capitalización del mercado de altcoins alcanzó los 425 mil millones de dólares (no es correcto decir que esto equivale a 425 billones de dólares, ya que en el sistema numérico utilizado en inglés, "billones" se refiere a un millón de millones, mientras que en español, "mil millones" es la forma correcta). Al día de hoy, las altcoins poseen en total 235 mil millones de dólares, lo que significa que cerca de la mitad del valor del mercado de altcoins ha desaparecido. ¿A dónde se fue ese dinero? A todos aquellos que, al ver finalizada la fase alcista, pasaron a la fase de distribución, es decir, los inversionistas tomaron ganancias y las monedas se desinflaron. Pero, ¿por qué algunas monedas como XRP mantienen una mayor resiliencia en su precio? Sencillamente, porque XRP es utilizado para mover liquidez desde que su precio era de unos 50 centavos de dólar. Su uso es lo que lo mantiene estable. XRP es una moneda antigua que, en cierto modo, ya se ha convertido en el "nuevo dinero". La gente lo usa porque paga menos intereses, no está sujeto a controles estrictos, funciona 24/7 y ofrece muchas otras ventajas que justifican la creación de los criptoactivos. Los bancos han sido un dolor de cabeza para grandes corporaciones, instituciones e incluso para el dinero mal habido. XRP logró alcanzar la estabilidad tan buscada por los grandes empresarios y millonarios que necesitan mover grandes cantidades de dinero. Lo que XRP logró, a SOLANA le ha costado mucho alcanzar. A pesar de un aumento sustancial en su valor, SOLANA sigue siendo extremadamente volátil, con saltos cuantitativos enormes en su precio. El incremento de su valor se debe fundamentalmente a las monedas que existen en su ecosistema, sobre todo a las memecoins de SOLANA. Es así como, con ese incremento de precio, generó enormes dividendos al alcanzar nuevos máximos históricos. Personalmente, holdié SOLANA el año pasado y me beneficié de sus dos máximos históricos, que apenas lograron superar los 200 dólares. Con las memecoins de SOLANA y la altcoin season de noviembre y diciembre, SOLANA alcanzó un precio que esperaba desde hace años. Es importante recordar que SOLANA llegó a retroceder a 8 dólares, una moneda que, después de alcanzar los tres dígitos, se contrajo a un solo dígito. Esto no ofrece las garantías que necesitan aquellos que solo buscan mover capital sin ser rastreados. Estas personas, de todo tipo, necesitan privacidad y confidencialidad extrema. Recientemente, SOLANA ha incrementado su uso para mover dinero, según algunas especulaciones de fuentes no del todo transparentes. Sin embargo, es mucho más fácil de rastrear que otras alternativas, como XRP, que sigue siendo una opción idónea para este propósito. Existen otras monedas que son utilizadas constantemente para realizar transacciones. Son elegidas porque, cuando se mueven millones de dólares, el costo de las transacciones es extremadamente bajo. Otras monedas, en cambio, son tan inestables que terminan arrastrando a sus compradores a perder dinero. La razón es que muchas de estas monedas solo tienen el propósito de ser compradas para engordar un capital y multiplicar el dinero de sus propietarios. Esto no alcanza el verdadero sentido de la búsqueda del dinero descentralizado que aspira la humanidad, y el 99.99% de las monedas no lo logra. Las narrativas de la mayoría de las monedas son un fiasco, diseñadas para atraer dinero de personas que sueñan con multiplicar su capital y caen fácilmente en proyectos que pagan a influencers para atraer a incautos. Una página web lujosa y extravagante, junto con promesas de resolver problemas que todos sabemos que pueden solucionarse sin necesidad de criptomonedas, no son suficientes. El 99.99% de las personas que compran criptomonedas (disculpen la especulación del porcentaje, no tengo datos reales, pero sé que es altísimo) no utilizan lo que ofrecen estas monedas. ¿Cuántos aquí renderizan videos en RENDER? ¿O cuántos alquilan GPU en IO.NET? Incluso grandes empresas como NVIDIA dejaron de alquilar sus GPU tras la aparición de la inteligencia artificial china de código abierto, lo que llevó a muchos a retirar su dinero del proyecto. Cuando digo que la gente sacó su dinero, no me refiero a cuatro personas que compraron 100 dólares en monedas IO y las vendieron al ver su caída. Eso, sumado por miles, puede afectar el precio, pero son los grandes capitales los que realmente tiran el precio hacia abajo. Algo similar ocurre con BANANA (GUN), que enfrenta una presión vendedora sumada a la caída general de las altcoins. Parece que el negocio de las bananas ha perdido interés por razones que desconozco en este momento. Sin embargo, tuve la suerte de aprender a soltar los bananos y hacer un movimiento estratégico que me permitió recuperar mi dinero y mi posición con un par de monedas que, aunque estaban caídas, mostraron resiliencia en medio de las caídas. Parece que el rumbo de BITCOIN podría llevarlo de nuevo a los 90,000 dólares, o quizás a los 88,000 dólares, aunque eso podría cambiar. En este momento, las altcoins están en una situación complicada. Haber perdido la mitad de su capitalización desde diciembre las ha puesto en un grave aprieto. Sin embargo, felizmente veníamos de una altcoin season que benefició a muchos. Esa altcoin season volverá en algún momento, especialmente si ETHEREUM se dispara hacia donde los grandes poderes quieren llevarla. Las altcoins volverán a ver la luna cara a cara. El tiempo que tome dependerá de la velocidad con la que el dinero regrese a las altcoins y de que BITCOIN pierda su dominancia. Eso puede pasar y pasará, como ya hemos visto brevemente. Después de la fase de distribución, viene la etapa bajista. Esto no significa que las monedas no puedan subir brevemente debido a un impulso emocional de BITCOIN, pero eso no es una altcoin season. Lo que llevó a monedas como DASH a los 60 dólares, o a XRP de 50 centavos a más de 3 dólares, o a RADIUM de 1.57 dólares a cerca de 7 dólares (por cierto, aún sigue en observación, ¡qué locura!), fue una verdadera altcoin season. En esta caída, las monedas que ya demostraron resiliencia en diciembre y lo están haciendo de nuevo son las que deben considerarse para inversiones, especialmente ahora que están ofreciendo buenos puntos de entrada. Algunas monedas que, en mi opinión, están cerca de encontrar una utilidad real son XIA, que ofrece un asistente financiero, aunque se necesitan 300,000 monedas para acceder a él. Otras monedas que no suelen tener pérdidas cuantiosas tras las caídas y que, si encuentras un buen punto de entrada, pueden generarte ganancias con bajo riesgo son BITCOIN (donde nunca se pierde) y ETHEREUM, aunque algunos se niegan a llamarla altcoin. Actualmente, ETHEREUM ofrece un precio de entrada atractivo, que podría mejorar si BITCOIN visita los 92,000 dólares o los 88,000 dólares. Sin embargo, lo ideal sería comprar ahora, guardar liquidez y, si cae más, comprar más ETHEREUM. Es posible que, si se aprueban los ETF de SOLANA y XRP, veamos a esta última en 5 dólares (no creo que llegue a 10) y a SOLANA por encima de los 300 dólares. Otras monedas que están ofreciendo entradas generosas son RENDER, aunque no tanto como otras, pero resiste bien las caídas sin que sus inversores la descapitalicen. Sabemos que RENDER llegará a dos dígitos en poco tiempo. Otra moneda que parece ignorar las caídas es DEXE, que parece no enterarse del crack del mercado. Otras monedas a considerar son BNB (la joya de Binance, con bajísimos aranceles por pagos, cambios y transacciones dentro del exchange), DOGECOIN (por su enorme capitalización de mercado y sus padrinos), UNI, NEAR PROTOCOL, AAVE, Internet Computer, Biterson, Filecoin, COSMOS, REXE, CELESTIA (TIA), Injective, SUI, MultiversX, PENDLE (por cómo soporta las caídas), DASH, Livepeer, LayerZero, Convex Finance, DECRED (bastante estable), HORIZEN (ZEN) (perdió el 50% de su valor, pero tiene una capacidad sorprendente de recuperarlo), Illuvium, PROMETEUS, ORBI y SSV TOKEN, que regresará a los 20 dólares y los superará. METISDAO (METIS) también es una opción interesante. Déjenme su opinión argumentada, especialmente si se me escapó alguna moneda o si tienen comentarios sobre las que mencioné. Hagan el bien y no miren a quién. Giorgio Sferraza Licenciado en Administración de Empresas
Algunas reflexiones sobre la situación actual de las criptomonedas
Sorprende ver cómo Bitcoin cae de los 104 mil dólares a los 99 mil dólares y la mayoría de las altcoins se desploman, hasta el punto que muchas de ellas llegarían a cero si Bitcoin cayera a los 90 mil dólares. Más abajo de los 90 mil dólares, muchas altcoins comenzarían a dar saldos negativos. La llegada de Donald Trump se convirtió en la enfermedad de las altcoins. Su Memecoin terminó arrastrando a mínimos históricos a monedas que, hasta su tan esperado anuncio apoyo al mercado cripto, llevaban días en precios realmente ridículos. No existe sintonía alguna entre el precio actual de algunas monedas y su capital. Algo que me ha llamado la atención hoy es que THORChain salió de la lista de las monedas más populares listadas en Binance. Hay que estar muy atentos. Si THORChain (RUNE) termina declarándose en quiebra, arrastraría a todas las altcoins a un largo criptoinvierno, como el que se vivió con la caída de la supuesta moneda estable TERRA. Para quienes piensan que la quiebra de RUNE no afectaría al mercado de las criptomonedas, permítanme decirles que se equivocan. Tenemos situaciones en el pasado reciente que nos confirman lo grave de este asunto. THORChain (RUNE) ha elaborado un plan de rescate de 90 días. Los planes pueden fallar y también se usan para ganar tiempo ⏱️ para escapar. Los planes con lapsos de tiempo me dan mala espina. Eso que ha dicho su vocero de que "producen montañas de dinero", no lo dudo. Lo que sí creo es que esas montañas de dinero no alcanzan para pagar la deuda, que hasta la fecha no tenemos idea de su tamaño. Volviendo a la inmersión en un lago oscuro de estiércol 💩 de la gran parte de las criptomonedas a propósito de la corrección de Bitcoin, no tengo ninguna forma de evitar afirmar que los cracs que provoca la corrección de Bitcoin son una despiadada manipulación del mercado 💹. Ayer estaba revisando los precios de las monedas del primer trimestre de 2024 y quedé frío cuando logré recordar que Ethereum rondaba ya los 4 mil dólares. Esto me hizo caer en cuenta que esa trillada promesa de un Ethereum en 10 mil dólares no es posible creerla. Esa moneda seguirá moviéndose en el mismo rango entre los 2 mil dólares y los casi 4 mil en los picos de Bitcoin. Vi los precios de las altcoins cuando Bitcoin estaba entre los 50 y 60 mil dólares, y me sorprendió ver una moneda que hoy ronda los 10 dólares con un precio de 74 $. Esa moneda se conoce como Crean. Lo mismo con otras monedas que, antes del descomunal aumento de Bitcoin, tenían un precio tres o cuatro veces mayor al que tienen hoy la mayoría de las monedas. De manera que esto ratifica lo que expresé el año pasado cuando afirmé que no tenía ya sentido holdear altcoins. El nuevo propósito de todos los traders debe ser holdear dólares a través de la venta de las altcoins compradas al precio más bajo posible y vendidas tan pronto arrojen una ganancia respetable. Ahora bien, ¿cómo puede hacerse esto de comprar cuando las monedas están caídas o con precios que pueden permitir sacarle algunos dólares al mercado? Sencillamente “por ahora” debe esperarse a que Bitcoin corrija y caiga por debajo de los 100 mil dólares. Comprar altcoins cuando Bitcoin está por encima de los 100 mil dólares es una pérdida segura que costará tiempo y desesperación para recuperar lo perdido. Así que lo correcto para proteger el dinero es observar a Bitcoin y esperar que caiga por debajo de los 98 mil dólares, e incluso por debajo de los 95 mil dólares. Y si te sobra paciencia, por debajo de los 92 mil dólares. De esa forma, evitarás que Bitcoin te ofrezca una altcoin a un precio que puede parecer bajo cuando esté por encima de los cien mil dólares, pero que terminará cayendo a precios miserables al momento de su corrección. Así que dejen de esperar ese evento mágico (ALSEASON) porque no vendrá. Lo que sí habrá serán nuevos momentos en que las altcoins, después de completar este ciclo de caída para acumular capital, terminen nuevamente disparándose a precios interesantes. Como siempre les digo, anótense con monedas que no terminen dejándolos en bancarrota, esas monedas que parecen no tener fondo cuando Bitcoin comienza a caer y que luego no vuelven a recuperarse. Lo otro es que, ante la multiplicación de las altcoins, habrá menos dinero para capitalizarlas y estas monedas cada mes disminuirán su precio. Eso que dicen algunos vendedores de humo sobre monedas que llegarán al cielo es una enorme mentira, sencillamente porque no tienen ni la menor idea de lo que sucederá. Si quieren saber qué moneda se disparará, presten atención a lo que dice Binance en sus publicaciones. ¿Recuerdan cómo se dedicaron seis meses a promocionar a SUI y XRP? Luego vimos que pasaron de tener un precio de 50 centavos a superar los 3 y los 5 dólares. Eso pasará con monedas como SEI, que llevan rato promocionándola. Solo por citar un ejemplo, hay un grupo de monedas que son las protegidas de Binance y de los grandes inversores, son monedas que solo hacen subir y subir y, en el peor escenario, se mantienen estables. Las monedas recién listadas se comportan de entrada como memecoin, son altamente volátiles y, antes de caer en el olvido, caen bajo y suben alto varias veces en una misma semana. Ahora bien, con esto de un mercado donde Bitcoin cada vez sube más alto y las altcoins cada vez bajan más, es extremadamente peligroso poner dinero. Lo que estamos viendo es a las altcoins volver a sus viejos precios. Hoy he visto a ZEN tocar los 17 dólares, después de apenas hace 20 días marcar los 40 dólares. Las monedas pasan por esos ciclos de subidas escandalosas para luego caer bien bajo, incluso más bajo que su anterior mínimo histórico. Luego se pasan meses con precios bajísimos y muchos inversores, sobre todo nuevos, terminan atrapados esperando por meses una nueva subida que les permita recuperar su dinero. No es tan difícil ganarle dinero al mercado, pero hay que ser astuto, paciente y tener sentido de la oportunidad. Saber que el mercado hará todo lo contrario a lo que digan los vendedores de humo y entender que cuando el mercado comienza a caer, apenas está iniciando y seguirá cayendo. Debes saber que ganar poco es mejor que perder mucho. Gana dinero y huye del mercado; vigila sus movimientos y cuando veas una oportunidad, tómala. Una oportunidad es comprar una moneda a precio de remate, esas monedas que difícilmente caerán más y más. Esta semana compré dos veces ThorChain. La primera vez en 2.10 dólares para vender en 2.51 dólares, y la segunda vez compré en 1.98 dólares para vender en 2.70 dólares. A RUNE por ahora ya no vuelvo. Esta gente está despiadada, quizás solo inflaron la moneda para luego dejar atrapado a miles de incautos. Quizás no sea así y RUNE se recupere del todo, pero por mi parte le gané dinero dos veces y meterme una tercera sería como tentar a la buena suerte. Este ejemplo es de lo que hablo cuando digo que hay que tener sentido de la oportunidad, y eso solo se desarrolla estudiando las monedas y viendo cuál de ellas, por alguna razón fuera de lo común, se desploma y permite comprarla a un precio de ganga. Eso pasa pocas veces, pero pasa. Esto es todo por ahora. Un abrazo fuerte en la distancia. Jorge Ferrer Licenciado en Administración de Empresas -
A további tartalmak felfedezéséhez jelentkezz be
Fedezd fel a legfrissebb kriptovaluta-híreket
⚡️ Vegyél részt a legfrissebb kriptovaluta megbeszéléseken