• El multimillonario Mark Cuban afirmó recientemente que su cuenta de Gmail fue pirateada después de recibir una llamada falsa.

  • Los usuarios de Twitter especularon que los piratas informáticos podrían haber utilizado tarjetas SIM falsificadas, enmascarando su identidad.

  • Hace nueve meses, a Cuban también le piratearon su billetera Metamask, lo que le costó casi $1 millón en fondos criptográficos.

El inversionista multimillonario y juez de Shark Tank, Mark Cuban, afirmó en X que su cuenta de Gmail se vio comprometida luego de una llamada fraudulenta desde uno de los números de Google.

En el tweet ahora eliminado, mencionó a Google y su director ejecutivo, Sundar Pichai, explicando los detalles del hack. 

Cuban recibió una llamada de alguien llamado "Noah" usando el número de Google, "650-203-0000". Mencionó que la persona que llamó afirmó que alguien obtuvo acceso a su cuenta y falsificó los métodos de recuperación de Google. 

También informó a sus seguidores que cualquiera que recibiera correos electrónicos a partir de las 3 p.m. PST de “mcuban@gmail.com” debería saber que no eran de él. 

Ahora que el tweet ha sido eliminado, los usuarios de X se han quedado especulando si era de él o si su cuenta X había sido pirateada. 

Algunos usuarios, sin embargo, dejaron mensajes intentando explicar el supuesto incidente. Muchos sugirieron que los piratas informáticos utilizaron una tarjeta SIM falsificada configurada con el número de Google desde el que recibió la llamada. 

Este truco también ha proporcionado una fuente de entretenimiento para muchos en las redes sociales, y uno de ellos confesó que la publicación era similar a la que su abuela podría publicar en Facebook. 

En otro tweet curioso, el director de seguridad de Kraken, Nick Percoco, le pidió a Cuban que hiciera una captura de pantalla de sus correos electrónicos no leídos después de recuperar su cuenta.

Los atacantes piratean la billetera Metamask de Cuban

En septiembre del año pasado, Mark Cuban sufrió otro incidente de piratería en su billetera Metamask, perdiendo aproximadamente 870.000 dólares. 

El criptoanalista WazzCrypto fue el primero en informar del hack después de notar algunas irregularidades en las transacciones de la billetera. 

Lmao, ¿se acaba de vaciar la billetera de Mark Cuban?

Monedero inactivo durante 160 días y todos los activos recién movidos pic.twitter.com/vWnMZFyHB5

– Wazz (@WazzCrypto) 15 de septiembre de 2023

También sugirió que los piratas informáticos atacaron su cuenta después de que había estado inactiva durante varios meses.

Cuban luego confirmó el incidente y reveló que había descargado una versión corrupta de la billetera Metamask. La comunidad criptográfica todavía dudaba de las medidas de seguridad de las billeteras criptográficas cubanas. Figuras públicas como CZ de Binance alentaron a los clientes a mejorar la seguridad de sus criptoactivos.

Marque las campañas cubanas para que la CFTC sea el organismo regulador de las criptomonedas

Al ser una figura prominente en el espacio criptográfico, Mark Cuban ha expresado su opinión sobre la regulación criptográfica. En mayo de este año, Cuban alentó a la CFTC a manejar toda la regulación criptográfica en los EE. UU. en lugar de a la SEC antes de las elecciones de 2024. 

Si @joebiden pierde, es muy probable que pueda agradecer a @GaryGensler y @NewYork_SEC Crypto es un pilar entre los votantes más jóvenes e independientes. Gensler NO HA PROTEGIDO A NIÑO INVERSOR CONTRA EL FRAUDE

Todo lo que ha hecho es hacer que sea casi imposible para... https://t.co/uBKupxLhS9

– Mark Cuban (@mcuban) 10 de mayo de 2024

Explicó que Gary Gensler, presidente de la SEC, no ha hecho nada para proteger a los inversores y servicios de criptomonedas a pesar de que las criptomonedas son un "pilar entre los votantes más jóvenes e independientes". 

La SEC de EE. UU. ha demandado a empresas como Metamask, Binance, Tether, Coinbase, Kraken, Uniswap y más por sus servicios de cifrado en EE. UU. 

La continua represión de la SEC de EE. UU. contra las criptomonedas y las empresas de criptomonedas ha planteado dudas entre los votantes estadounidenses. 

Según una encuesta reciente, muchos votantes consideraron que las criptomonedas eran adecuadas. La encuesta mostró que los participantes aceptaron además las criptomonedas como más equitativas que los sistemas financieros tradicionales. 

Mark Cuban mencionó estos puntos y expresó la necesidad de regulaciones criptográficas más favorables. 

Charles Hoskinson de Cardano también compartió estos puntos de vista, señalando que la SEC de EE. UU. está apagando las llamas de la industria criptográfica estadounidense.