Desde el lanzamiento de los ETF de Bitcoin en enero, la industria de la criptografía ha estado esperando ansiosamente el visto bueno de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. con respecto a Ethereum. Finalmente, en mayo, cuando todas las esperanzas se desvanecían, la comisión decidió aprobar los formularios 19b-4 para los ETF al contado de Ether.

Según Taha Abbasi, CTO de Ferrum Labs, la decisión es fundamental y se espera que sea un paso más hacia la adopción masiva.

"Esto demuestra al mundo que L1 y los activos relacionados realmente están funcionando según lo previsto y ahora también son reconocidos por las autoridades gubernamentales", dijo Abbasi a crypto.news. 

El movimiento repentino pero muy esperado ha generado muchas preguntas sobre cómo ven los reguladores la segunda criptomoneda más grande. ¿Ya no es un valor? ¿Es una mercancía?

Los ETF de Ether se han clasificado según la Ley de Valores de 1933 en lugar de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, más restrictiva. La Ley de Sociedades de Inversión de 1940 se aplica a entidades que se dedican principalmente al negocio de invertir, reinvertir y negociar con valores. Impone regulaciones más estrictas sobre las operaciones, la gestión y la estructura de las sociedades de inversión.

Si se clasifica bajo esta ley, implicaría que ETH se considera un valor, lo que lo sometería a una supervisión regulatoria más rigurosa y potencialmente impondría restricciones operativas adicionales a los ETF.

Por el contrario, la Ley de Valores de 1933 se centra en garantizar que los valores ofrecidos al público estén registrados y que los inversores reciban suficiente información sobre los valores que se ofrecen. Para ETH, esto significa que los ETF deben revelar información detallada sobre sus tenencias y operaciones.

Según Abbasi, esta decisión no proporciona una respuesta definitiva. Más bien, implica un entorno regulatorio más equilibrado que reconozca la naturaleza única de los activos digitales.

Abbasi advirtió que no se debe sacar conclusiones precipitadas y enfatizó que la reciente aprobación se refiere al producto ETP y su "cumplimiento de los requisitos regulatorios para las ofertas de valores" en lugar de proporcionar una clasificación clara de ETH en sí.

"El impacto del debate en curso sobre que ETH es un valor probablemente dependerá de futuras acciones e interpretaciones regulatorias, pero esta medida indica un paso cauteloso pero progresivo hacia la integración de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales", añadió.

Además, instó a los participantes del mercado a interpretar el enfoque cauteloso de la SEC como una indicación de la actual incertidumbre regulatoria. 

Él cree que la constante negativa del presidente de la SEC, Gary Gensler, a aclarar la clasificación de ETH es "un enfoque estratégico de la SEC para mantener la flexibilidad y el control" sobre el sector de las criptomonedas.

"Los participantes deben permanecer atentos, cumplir con las regulaciones existentes y mantenerse actualizados sobre cualquier novedad regulatoria", aconsejó Abbasi.

También te puede interesar: VanEck fija un precio objetivo de 22.000 dólares para Ethereum para 2030 en medio de la aprobación prevista del ETF

Otro punto clave de la reciente aprobación fue la imposibilidad de apostar ETH dentro de estos ETF. La SEC considera que las apuestas son una oferta ilegal por parte de las plataformas de criptomonedas. El organismo de control de valores también ha tomado medidas contra grandes nombres como Coinbase y Kraken por sus servicios de apuestas.

Varios emisores de ETF han modificado sus presentaciones en respuesta a esto.

Abassi cree que la falta de apuestas podría afectar directamente el atractivo de los ETF de Ether. Reconoció los "beneficios únicos" que ofrece la apuesta, y añadió que eliminarla de la ecuación generaría "costos de oportunidad potenciales y desventajas competitivas".

"El impacto en los rendimientos y la dinámica del mercado dependerá de qué tan bien los emisores aborden estos desafíos y posicionen sus productos en el mercado".

Sin embargo, señaló que al dirigirse a segmentos de inversores específicos y comunicar eficazmente las fortalezas de sus productos, los emisores de ETP aún podrían "atraer una base sustancial de inversores".

A partir de ahora, la comisión aún debe aprobar los registros S-1 para las presentaciones de ETF.  

Este proceso es conocido por su complejidad y el escrutinio meticuloso que requiere en materia de protección de los inversores, madurez del mercado y claridad regulatoria. 

Eric Balchunas de Bloomberg espera un lanzamiento en junio para el producto ETF. Abbasi, sin embargo, especuló que una estimación "realista" podría ser "de 6 a 18 meses" antes de que veamos los ETF de Ether cotizando en las bolsas.

"Los participantes del mercado deben mantenerse informados sobre los avances regulatorios y participar en el proceso de comentarios públicos para influir positivamente en el resultado", concluyó.

Leer más: A diferencia de EE. UU., Hong Kong está considerando apostar en ETF al contado de Ethereum