El dulce sonido de las alertas de aumento de precios llega a tu teléfono sin parar. Se pueden ver velas verdes gigantes en cada gráfico de criptomonedas. El olor a ganancias está por todas partes.​

En otras palabras, el mercado alcista ha vuelto a estar en pleno apogeo y parece que se ha producido una fiebre del oro digital. En medio de esta locura alcista, de repente todos se imaginaron a sí mismos como capitalistas de riesgo.

Por supuesto, esto plantea más preguntas que respuestas. ¿Por qué esto es tan? ¿Necesita el mercado más capital riesgo? ¿Es esto una señal de salud o una señal superior, una advertencia de otra burbuja?​

En este artículo, descubriremos que la respuesta no es tan binaria como un simple "sí" o "no".

¿Qué alimenta el revuelo del mercado alcista?

El entusiasmo en el mercado alcista está impulsado por algo más que ganancias considerables. Lo que realmente involucra a la gente durante una corrida alcista de las criptomonedas son los poderosos factores psicológicos y económicos que se desencadenan.​

A medida que aumenta la actividad del mercado y continúa la exageración mediática, comienza a extenderse un optimismo contagioso. Algunos incluso podrían considerarlo una locura, pero no creo que hayamos llegado a ese punto todavía.

En esta atmósfera dinámica, la distinción entre inversores experimentados y novatos se vuelve borrosa. Las personas atrapadas en este frenesí comenzaron a considerarse capitalistas de riesgo inteligentes. Cada nueva startup o proyecto, independientemente de sus posibilidades reales de éxito, se denomina "la próxima gran novedad".

De hecho, este entusiasmo no es infundado. Los mercados alcistas del pasado han demostrado repetidamente que la riqueza se puede lograr casi de la noche a la mañana. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por alto son las complejas estrategias que conducen a inversiones rentables. Los capitalistas de riesgo experimentados aportan años de experiencia y habilidades únicas para ayudarlos a navegar con precaución en el impredecible mundo de la inversión.

Los impulsores psicológicos detrás de la mentalidad del capital riesgo

Se podría decir que esta mentalidad común aprovecha varios impulsores psicológicos centrales:

Miedo a perderse algo (FOMO);

sentimientos de exceso de confianza;

El atractivo atractivo de las ganancias rápidas.​

FOMO, en particular, juega un papel importante. La gente siempre ha insistido en que en algún lugar entre la gran cantidad de tokens y proyectos introducidos en la cadena, existe una valiosa oportunidad de la que te arrepentirás profundamente si la ignoras.

El famoso meme de la curva izquierda-derecha resume perfectamente esta mentalidad. Por un lado, están aquellos que simplemente siguen tendencias e historias interesantes sin pensarlo mucho, con la esperanza de que, sin importar las probabilidades, la inversión elegida se revalorice. Del otro lado están los jugadores más experimentados que son expertos en identificar gemas ocultas entre la gente corriente. Entre estos dos extremos están aquellos que ven el mundo de forma lógica y no encuentran lógica en la dinámica del mercado de las criptomonedas.

La mayoría de los entusiastas de las criptomonedas, ya sean jugadores veteranos o recién llegados, tienden a inclinarse hacia cualquiera de los extremos de esta curva. Es una representación visual del apetito por el riesgo que impulsa el "pensamiento de capital de riesgo" durante los mercados alcistas. Los inversores tradicionales suelen ser vistos como individuos conservadores que pueden estar en desacuerdo con la mentalidad predominante en el mercado de las criptomonedas.

Entonces, ¿qué impulsa esta tan apreciada actitud de “emprender aventuras”? Muchas personas se dejan influenciar por el exceso de confianza, impulsadas por historias de éxito y ganancias aparentemente fáciles demostradas en las redes sociales, lo que las lleva a sobreestimar sus habilidades de inversión. El anonimato dentro de la comunidad criptográfica también anima a las personas a correr riesgos que se evitarían en entornos más tradicionales.

Reducir las barreras de entrada

Una de las características destacadas del mercado de las criptomonedas es la inclusión de sus oportunidades de inversión. A diferencia del capital de riesgo tradicional, que tiene redes cerradas y enormes requisitos de capital que resultan desalentadores para la mayoría, el espacio de las criptomonedas recibe a todos con los brazos abiertos.

Ya sea una oferta inicial de DEX (IDO), una preventa de tokens o un lanzamiento de NFT, existen pocas barreras de entrada siempre que tenga una billetera criptográfica y algo de capital listo para invertir.

La recaudación de fondos impulsada por personas influyentes es otro aspecto interesante de la accesibilidad que se ha convertido en sinónimo de criptomonedas. No es ningún secreto que los influencers de las redes sociales influyen en el sentimiento del mercado a través de sus plataformas.

Sin embargo, está surgiendo una nueva generación de influencers, aquellos que eligen obtener una mayor inversión personal respaldando sus palabras con acciones. Las empresas emergentes y las iniciativas están lanzando programas que brindan a las personas influyentes sociales acceso temprano a oportunidades de recaudación de fondos.

Al igual que los capitalistas de riesgo tradicionales, estos influencers brindan exposición y financiamiento, creando un sistema de incentivos mutuos donde todas las partes colaboran para lograr el éxito del proyecto.

Actúe con inteligencia: ¿Qué quiere el mercado?

La afluencia de dinero y atención durante un mercado alcista puede aumentar significativamente el rendimiento y el valor de los proyectos criptográficos. Si bien esto brinda una variedad de oportunidades, también introduce un nivel de volatilidad y especulación que puede ser tanto beneficioso como perjudicial para el mercado y sus partes interesadas. Esto plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad relacionada con el riesgo.

Las estrategias cada vez más orientadas al riesgo impulsadas por participantes del mercado sin experiencia (como los capitalistas de riesgo) que persiguen altos rendimientos pueden generar burbujas y promover una especulación nociva.

Además, una gran cantidad de proyectos que compiten por la atención puede provocar una pérdida de calidad, y la exageración a menudo eclipsa la sustancia. Esto contrasta con los enfoques tradicionales de capital de riesgo, que se basan en una investigación profunda y una perspectiva a largo plazo para gestionar el riesgo y garantizar la viabilidad de las inversiones.

A pesar de la conveniencia y el potencial de invertir para obtener ganancias rápidas, los inversores aún deben actuar con cautela. La frase "DYOR" (haga su propia investigación) tiene un gran poder en el clima actual. Cualquiera que esté interesado en el mercado de las criptomonedas probablemente sea consciente de su naturaleza volátil y especulativa.

Por lo tanto, es fundamental realizar una investigación exhaustiva, comprender los riesgos involucrados e implementar un enfoque de inversión riguroso. Si bien el mercado alcista puede haber dado a muchos una idea del capitalismo de riesgo, también sirvió como un crudo recordatorio de las consecuencias cuando el comercio impulsivo anula el análisis fundamental y la toma de decisiones prudentes.

En breve

Es fácil entusiasmarse imaginándose a sí mismo como un inversor inteligente, que identifica y respalda empresas prometedoras desde el principio. Sin embargo, el verdadero capitalismo de riesgo, ya sea en criptomonedas o en los mercados tradicionales, requiere reconocer oportunidades potenciales y tomar medidas prudentes respaldadas por paciencia, disciplina y perspicacia en la gestión de riesgos.

En este momento, lograr un equilibrio entre hacer que la inversión sea accesible para todos y enfatizar la educación y la prudencia es clave para cultivar un mercado fuerte que beneficie a todos los involucrados.