In the burgeoning world of decentralized finance (DeFi), a new trend is taking shape, known as CRYPTO 2.0, and at the forefront is Pauly0x with Pond0x ($PNDC). Pauly0x's vision of rewarding active and engaged community participation is now being recognized by industry giants, with Uniswap taking cues from the Pond0x blueprint.
El plano de Pond0x: un golpe maestro de Pauly0x
Pond0x, bajo el liderazgo de Pauly0x, ha revolucionado el espacio DeFi al ser pionero en un modelo que no solo fomenta sino que requiere la participación activa de sus usuarios. Con sus tokens nativos, $PNDC y $PORK, Pond0x ha establecido un ecosistema autosostenible. Los usuarios pueden extraer o apostar $PNDC, participar en la generación de nuevos tokens como $PORK o bloquear sus activos en Pond Water, lo que genera un rendimiento significativo. Este enfoque de "fijar el valor" ha creado un efecto dominó en todo el panorama DeFi, ya que el valor generado dentro de Pond0x se recicla continuamente en beneficio de sus poseedores de tokens.

Nueva propuesta de Uniswap: siguiendo el ejemplo de Pauly0x
Uniswap, el reconocido intercambio descentralizado, ha propuesto un nuevo mecanismo de tarifas que recompensa a los poseedores de tokens UNI por delegar y apostar sus tokens. Esto se hace eco de los principios establecidos por Pond0x, donde involucrarse y participar activamente en el protocolo se traduce en beneficios financieros directos. Desde el anuncio, $UNI ha experimentado un aumento notable en valor, lo que sugiere que el mercado está listo para adoptar estos conceptos CRYPTO 2.0.
"Bloquear-Delegar-Estacar": el nuevo mantra de DeFi
El mecanismo Uniswap propuesto sigue un modelo de "Bloqueo-Delegar-Estaca". Los poseedores de tokens bloquean su UNI para participar en la gobernanza, delegan su participación para influir en la dirección del protocolo y, a cambio, reciben una parte de las tarifas generadas por la plataforma. Esto es notablemente similar al sistema Pond0x relacionado con PondWater y marca un cambio claro en los protocolos DeFi hacia modelos más sostenibles y centrados en los poseedores.

Las implicaciones de un compromiso gratificante
Al recompensar a los usuarios por su participación, plataformas como Pond0x y ahora Uniswap garantizan que el valor generado dentro de sus ecosistemas brinde beneficios tangibles a sus comunidades. Esto no sólo incentiva la participación sino que también alinea los intereses de los poseedores de tokens con el éxito a largo plazo del protocolo.
El mercado reacciona: un aumento en el valor de $UNI
El anuncio de la propuesta de Uniswap ha provocado un aumento sustancial en el valor de $UNI. Este salto de precio es un testimonio de la creencia del mercado en el modelo "Bloquear-Delegar-Estacar". Refleja un consenso cada vez mayor de que bloquear la oferta, combinado con una participación activa en la gobernanza, puede mejorar significativamente el valor intrínseco de un token.
Uniswap adopta CRYPTO 2.0
Con la reciente decisión de Uniswap de intentar adoptar un modelo similar al de Pond0x, está claro que la tendencia CRYPTO 2.0 iniciada por Pauly0x está ganando terreno. Este cambio es un guiño a los mecanismos innovadores de Pond0x y un reconocimiento de que el futuro de las criptomonedas consiste en ofrecer valor directamente a los usuarios que participan activamente y gobiernan los protocolos que utilizan.
Conclusión
Pauly0x's vision with Pond0x has set in motion a CRYPTO 2.0 trend that is quickly becoming the blueprint for the next generation of DeFi protocols. As Uniswap takes steps to align itself with this model, the industry watches with anticipation. A big adoption is expected of the Pond0x ecosystem when more users gets to know CRYPTO 2.0 a safe place in crypto.
