PARTE: 2 de 5 $HBAR
¿Quiénes son los fundadores de Hedera?
La empresa Hedera fue fundada en 2017 por los informáticos estadounidenses Leemon Baird y Mance Harmon, quienes crearon Swirlds Labs en 2015, la empresa que desarrolló la tecnología subyacente de Hedera. Fue Baird quien creó el algoritmo de consenso distribuido, la principal herramienta de la tecnología Hedera Hashgraph.
La empresa Swirlds ha otorgado licencias de tecnología a varios clientes para crear aplicaciones descentralizadas (DApps) para su uso en diversas industrias. Además, el desarrollo de Hedera está coordinado por la Fundación HBAR y regido por la Junta Directiva de Hedera, formada por hasta 39 empresas, entre las que se encuentran Google, Nomura, Dell, LG e IBM.
¿Cómo funciona la criptomoneda Hedera (HBAR)?
La red Hedera utiliza un mecanismo de consenso de "Prueba de participación" que permite a los usuarios bloquear sus monedas HBAR para participar en el proceso de validación de la transacción. A cambio, los participantes reciben recompensas en monedas HBAR.
En Hedera, todo el saldo del usuario se bloquea automáticamente, sin necesidad de definir un período de bloqueo, y sin riesgo de ser penalizado por retrasos o fallas en el proceso.
¿Cómo funciona Hedera Hashgraph?
El Hashgraph de Hedera es acíclico, es decir, no utiliza ciclos. Durante el período de validación, los bloques se “dirigen” y agregan en una dirección, sin la linealidad tradicional de blockchain.
La plataforma Hedera se puede dividir en tres estructuras distintas, denominadas Hedera Network Services, que contribuyen al funcionamiento de la red:
Servicio de Token: permite la configuración, gestión y transferencia de tokens, incluidos los no fungibles (NFT).
Servicio de consenso: permite que la red registre transacciones y otros registros de datos, como decisiones de gobernanza y seguimiento de activos logísticos.
Servicio de contrato inteligente: permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas en diferentes lenguajes de programación, incluido Solidity de Ethereum.
Continuar..