SIGUE@ElenaX PARA MÁS INFORMACIÓN

El ETF de Bitcoin podría impulsar las altcoins, no solo el Bitcoin. Prepárate para un paseo a través de cinco cohetes listos para despegar.

Durante una tumultuosa sesión de negociación el martes, Bitcoin (BTC) experimentó cambios dramáticos. Esta volatilidad fue provocada por una actualización en las redes sociales de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que resultó ser errónea, causando confusión entre los participantes del mercado.

Inicialmente, BTC saltó un 2,5% hasta un impresionante máximo de 19 meses de 47.900 dólares. Este aumento sigue a un mensaje de la cuenta oficial de la SEC en X (anteriormente Twitter), anunciando la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado. La comunidad criptográfica estaba alborotada y celebró prematuramente este importante avance.

Sin embargo, la situación dio un giro brusco cuando se reveló que la cuenta de la SEC había sido comprometida. Con el presidente de la SEC, Gary Gensler, refutando la noticia, Bitcoin cayó rápidamente casi un 6%, cayendo a un mínimo de $45,100.

Lea también: 4 criptomonedas para comprar antes de la aprobación del ETF de Bitcoin

Actualmente, el precio de Bitcoin ronda los 45.503,96 dólares, lo que contribuye a una capitalización del mercado mundial de criptomonedas de alrededor de 1,69 billones de dólares, un 2,29% menos que el día anterior, según datos de Binance.

Bitcoin está en la cúspide de un hito importante con la reducción a la mitad prevista para mediados de 2024. Este evento, que ocurre periódicamente, reduce a la mitad las recompensas mineras, lo que afecta la dinámica de la oferta y la demanda a lo largo del tiempo. Considerando las recompensas mineras como la única fuente de nuevos bitcoins, estos eventos de reducción a la mitad a menudo allanan el camino para aumentos notables en el valor de Bitcoin.

El escenario económico más amplio también parece estar alineándose a favor de Bitcoin. Dado que se espera que las altas tasas de interés caigan en 2024 o principios de 2025, y la confluencia del próximo ETF y el evento de reducción a la mitad, potencialmente se está gestando un entorno favorable para los criptomercados.

A la luz de la posible aprobación del ETF de Bitcoin, los inversores podrían preguntarse en qué criptomonedas centrarse antes de la tendencia alcista esperada. Basado en una extensa investigación, aquí hay un vistazo a algunas criptomonedas prometedoras:

Etereum (ETH)

Dado que un ETF de Bitcoin podría abrir las compuertas a los inversores institucionales, Ethereum, el líder indiscutible de los contratos inteligentes y DeFi, se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse. El mayor interés en las criptomonedas como clase de activo legítima podría llevar a los inversores inteligentes a aventurarse más allá de Bitcoin, buscando mayores rendimientos en los protocolos DeFi y proyectos NFT construidos sobre la sólida base de Ethereum.

Esta nueva ola de capital podría dar nueva vida al floreciente espacio DeFi, aumentando el volumen de transacciones y la adopción por parte de los usuarios de dApps innovadoras. La comunidad de desarrolladores establecida de Ethereum y su fuerte efecto de red lo convierten en un hábitat natural para esta afluencia de actividad, lo que podría impulsar a ETH hacia los $4,000 para mediados de 2024, según un análisis de mercado realizado por la influyente firma de investigación de criptomonedas Arcane Research.

País descentralizado (MANA)

Decentraland, una de las principales plataformas de metaverso, podría estar preparada para ganar popularidad tras la aprobación del ETF de Bitcoin. Imagínese esto: la nueva legitimidad de Bitcoin está generando un interés más amplio en los mundos virtuales y las economías basadas en blockchain. De repente, el panorama digital de Decentraland se está convirtiendo en un destino principal para marcas que buscan experiencias de marketing inmersivas, jugadores ansiosos por aventuras virtuales y artistas ansiosos por mostrar sus creaciones digitales.

Esta afluencia de usuarios podría aumentar la demanda de MANA, el token nativo de Decentraland, esencial para comprar terrenos, bienes y servicios virtuales dentro del metaverso. Según un informe reciente de Grayscale Investments, una empresa líder en gestión de activos digitales, MANA podría alcanzar los 1,50 dólares para finales de 2024 si captura una parte significativa de este mercado en crecimiento.

Lunares (PUNTO)

Polkadot, con su visión de un ecosistema blockchain perfectamente interconectado, podría convertirse en una estrella improbable en este escenario. Imagine un futuro en el que el interés institucional en las criptomonedas impulse un panorama diverso de cadenas de bloques prósperas, cada una de las cuales se especializa en casos de uso únicos. La capacidad de Polkadot para conectar estos mundos dispares, permitiendo una comunicación transparente y un intercambio de valores, podría volverse indispensable.

A medida que aumenta la demanda de interoperabilidad, DOT, el token que impulsa la red de Polkadot, podría experimentar un aumento de precio significativo. Messari, la firma líder de análisis de blockchain, predice que el DOT alcanzará los $25 para fines de 2024, impulsado por su potencial para convertirse en la columna vertebral de un ecosistema blockchain cohesivo.

Cosmos (ÁTOMO)

Cosmos, con su red de “cadenas de aplicaciones” interconectadas, podría convertirse en el pico de nuevos buscadores que buscan diversas oportunidades.

Piense en cada aplicación como una ciudad minera especializada, diseñada para tareas específicas como DeFi o juegos. Cosmos actúa como una red de carreteras, lo que permite a los mineros (usuarios) moverse libremente y comerciar entre sí. Si el auge impulsado por Bitcoin atrae a un público diverso, la fácil movilidad de Cosmos podría convertirse en un gran atractivo.

Este posible aumento del tráfico podría impulsar a ATOM, el combustible de la red Cosmos. Según CoinCodex, una plataforma confiable de predicción de criptomonedas, ATOM podría experimentar un aumento de hasta $20 para fines de 2024, impulsado por la creciente demanda de una interoperabilidad perfecta en el floreciente panorama de las criptomonedas.

Eslabón de cadena (ENLACE)

Si bien un ETF de Bitcoin puede impulsar el motor de la adopción de las criptomonedas, es la infraestructura subyacente la que mantiene las ruedas girando de forma segura.

Chainlink, la red de Oracle que conecta blockchains con datos del mundo real, podría convertirse en una parte vital de este ecosistema en expansión.

Imagine una ola de nuevos protocolos DeFi, mercados NFT y aplicaciones basadas en blockchain, todos provocados por un mayor interés institucional. Cada uno de ellos necesitará una forma confiable de conectarse a fuentes de datos externas, como precios de mercado, eventos climáticos o resultados deportivos. La red descentralizada de oráculos de Chainlink, conocida por su seguridad y confiabilidad, podría convertirse en el puente confiable para este flujo de información vital.

A medida que aumenta la demanda de servicios confiables de Oracle, LINK, el token que impulsa la red Chainlink, podría experimentar una apreciación significativa. Según las proyecciones de Delphi Digital, una respetada empresa de investigación de criptomonedas, LINK podría alcanzar los 50 dólares a finales de 2024, gracias a su papel crucial para garantizar la transparencia y la confianza en un panorama de blockchain cada vez más complejo.

Conclusión

Si bien un ETF de Bitcoin podría ser la plataforma de lanzamiento, la verdadera fiesta podría estar en la vasta extensión de las altcoins. Ethereum, Decentraland, Polkadot, Cosmos y Chainlink: cada uno es una estrella brillante con el potencial de superar incluso a Bitcoin. Recuerde, las criptomonedas son un viaje salvaje, así que abróchese el cinturón, investigue y prepárese para despegar. Entonces, ¿estás listo para perseguir el cometa altcoin?

#BTC/Update >#TOP5 >#tradingmindset