Según BlockBeats, ZKsync ha anunciado el lanzamiento de su arquitectura 'Elastic Chain', un componente clave de su hoja de ruta 3.0. Esta actualización transforma ZKsync de una única cadena acumulativa de conocimiento cero (ZK) a una red de múltiples cadenas ZK interoperables. El objetivo principal de esta transformación es mejorar la conectividad a través de una interoperabilidad mejorada entre cadenas y una experiencia de usuario unificada.

El proyecto tiene como objetivo operar más de 20 cadenas en la red principal para fines de 2024, utilizando el paquete de software ZK Stack para el desarrollo. Se espera que esto simplifique la experiencia de operación de múltiples cadenas para los usuarios. La arquitectura 'Elastic Chain' es un importante paso adelante en el desarrollo de ZKsync, y marca un cambio de un modelo de cadena única a una red de cadenas múltiples. Se prevé que este movimiento brinde a los usuarios una experiencia más fluida y eficiente al interactuar con diferentes cadenas.

El paquete de software ZK Stack, que se utilizará para el desarrollo de estas cadenas, está diseñado para agilizar el proceso de operaciones de múltiples cadenas. Al utilizar este software, ZKsync tiene como objetivo hacer que la experiencia del usuario sea más sencilla y eficiente, reduciendo la complejidad que a menudo se asocia con la gestión de múltiples cadenas. Esto es parte de la estrategia más amplia de ZKsync para mejorar la conectividad e interoperabilidad de su plataforma, proporcionando en última instancia una experiencia más unificada y fácil de usar.