Llegó un mensaje, el remitente "Binance".

Texto: "Tu código de inicio de sesión es ***. Por favor, no compartas este código. Si no fuiste tú, llama a ********".

Al final se indicó un número de teléfono.

Por supuesto, en ese momento no intenté acceder a Binance.

Primera rareza: nunca he recibido mensajes de Binance con un número de contacto.

Parece que para los estafadores hoy en día no es difícil enviar un mensaje haciéndose pasar por cualquier empresa.

Decidí llamar al número indicado.

Para mí, es críticamente importante estar seguro de la seguridad de mi cuenta.

Pero, un pequeño truco: llamé al número indicado desde otro teléfono que no está relacionado con mi cuenta.

Cuando llamé, nuestra conversación comenzó con un intento de recopilar información sobre mí. Mi interlocutor insistía en que para comenzar la conversación conmigo necesitaba identificarme como usuario para abrir la información sobre mí.

Primero quería asegurarme de que estaba hablando con un empleado de Binance antes de darle cualquier información sobre mí.

En algún momento, simplemente repetíamos uno al otro lo mismo por turnos.

Finalmente, no pudo soportarlo y me informó que estaban intentando acceder a mi cuenta desde Canadá.

Le pregunté cómo se enteró de eso, ya que aún no habíamos pasado la identificación.

Él respondió que había abierto la información sobre mi número de teléfono.

Mi pregunta: ¿al número desde el cual estoy llamando?

Respuesta del estafador: sí.

Con eso, la conversación terminó.

Es posible que alguno de los estafadores vea mi publicación y cambie su enfoque, así que mantente extremadamente alerta.

Qué pensamientos tengo sobre esta situación:

Los empleados de la empresa nunca ejercen presión emocional en la conversación. Los estafadores a menudo demuestran agresividad y aumentan la tensión en la conversación. Sí, han intentado engañarme muchas veces :)

Es posible que los estafadores tengan un esquema diseñado para alcanzar a un gran número de usuarios, por lo que las personas que reciben las llamadas y envían los mensajes son diferentes.

En este caso, el estafador no tenía ninguna información sobre mí, aparte de mi teléfono. Ni siquiera sabía mi nombre. No te apresures a compartir cualquier hecho sobre ti, incluso el más insignificante, en una conversación con alguien.

Es posible que el envío de estos mensajes no haya sido dirigido específicamente a los usuarios de Binance.

Dos consejos para aumentar tu seguridad.

1. No uses tu nombre en redes sociales. Muchos estafadores recopilan información de fuentes abiertas. Tengo un nombre para internet y mi verdadero nombre. Muchas veces me han llamado supuestamente del banco y han mencionado mi nombre falso en la conversación, eso fue suficiente para darme cuenta de que intentaban engañarme. O, si deseas usar tu verdadero nombre y apellido, usa una versión incompleta o diferente a la de tus documentos.

2. En situaciones como esta, tu tarea número 1 es asegurarte de que te ayude a resolver el problema un empleado de la empresa, y no un estafador. Para ello, puedes dar intencionadamente información falsa sobre ti a lo largo de la conversación. Si estás hablando con un empleado, ya tiene toda la información sobre ti y podrá corregirte. Es poco probable que un estafador tenga información completa sobre ti. Algunos errores insignificantes te ayudarán a entender con quién estás hablando.