El primer ministro japonés ha declarado que, influenciado por los movimientos de EE. UU., hay incertidumbre en la estrategia de reservas de Bitcoin $BTC

Al responder a preguntas sobre la postura de Japón con respecto a la adopción de reservas de Bitcoin, el primer ministro Shihō expresó una opinión cautelosa. Enfatizó que antes de tomar cualquier decisión gubernamental, se debe comprender completamente las prácticas internacionales. El primer ministro comentó que "es difícil para el gobierno expresar su opinión", lo que refleja su preocupación por la falta de información en EE. UU., que ha estado considerando activamente las reservas estratégicas de criptomonedas.

Anteriormente, el prominente senador Satoshi Hamada instó a Japón a seguir el ejemplo de EE. UU. y convertir parte de sus reservas de divisas en criptomonedas. Sin embargo, Shihō comentó que los activos criptográficos no encajan completamente en las categorías tradicionales de divisas, lo que indica que integrar tales activos en las reservas nacionales es muy complejo.

En el contexto de que Japón considera su postura sobre Bitcoin, se están desarrollando diversos acontecimientos internacionales. Por ejemplo, el CEO de Strike, Jack Mallers, especuló que si es elegido, Donald Trump podría emitir una orden ejecutiva el primer día de su mandato designando a Bitcoin como un activo de reserva de EE. UU. Esta posible medida, si se lleva a cabo, podría convertirse en un catalizador para que otros países, incluido Japón, reevaluaran sus estrategias financieras relacionadas con criptomonedas.

Mientras tanto, el congresista brasileño Eros Biondini ha propuesto legislar para establecer reservas estratégicas de Bitcoin soberano (RESBit). Este esfuerzo legislativo destaca el creciente interés global en incluir Bitcoin en los marcos de reservas nacionales, y podría forzar aún más a Japón a aclarar su postura.

Mientras las discusiones sobre las reservas estratégicas de Bitcoin continúan, Japón ha logrado avances significativos en el campo de las monedas estables. El 8 de septiembre, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, se mostró optimista sobre la demanda de monedas estables en yenes. Dijo: "La gente querrá tener monedas estables en yenes, creo que es solo cuestión de tiempo", lo que indica que el mercado de activos digitales regulados de Japón está floreciendo.

Garlinghouse señaló que, aunque Japón es conocido por su conservadurismo, su postura regulatoria sobre criptomonedas y monedas estables es firme y progresista. La importancia que el país otorga a la transparencia regulatoria contrasta marcadamente con muchos de sus pares globales, lo que podría hacer de Japón un líder en el ámbito de la adopción de monedas estables.

Un desarrollo adicional es que, a medida que la comunidad cripto anticipa ajustes regulatorios a nivel global, los expertos señalan que el enfoque innovador de Japón en la legislación de monedas estables podría allanar el camino para una aceptación más amplia de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Japón se enfrenta a un momento crucial en el desarrollo de criptomonedas, debe ser cauteloso con respecto a las reservas de Bitcoin y explorar la innovación en monedas estables. Como señaló el primer ministro Shihō Shō, Japón necesita información más completa antes de hacer cambios significativos, ya que la influencia del panorama global sobre las políticas financieras locales está aumentando. Las decisiones tomadas en los próximos meses sin duda afectarán el papel de Japón en el ecosistema de criptomonedas, por lo que los interesados deben estar al tanto de los últimos desarrollos.#BTC☀