• El Salvador adquirió $1.06 millones en Bitcoin, aumentando sus tenencias totales a 5,991.78 BTC.

  • El acuerdo del FMI requiere una reducción de la participación del gobierno en actividades relacionadas con Bitcoin.

  • BTC sigue siendo moneda de curso legal en El Salvador a pesar de los ajustes regulatorios.

El Salvador ha comprado otros $1.06 millones en BTC, aumentando sus tenencias a 5,991.78 BTC con un valor de $580 millones. La inversión sigue a otra compra reportada el 19 de diciembre, un día después de que el país obtuviera un acuerdo de $1.4 mil millones con el Fondo Monetario Internacional.

Cambio en la Adquisición de Bitcoin

La adquisición del presidente notada en X, que ha añadido otros 11 BTC a la Reserva Estratégica de Bitcoin de la nación, se produce mientras El Salvador modifica sus actividades de activos digitales bajo necesidades establecidas por el FMI. Si bien los partidarios ven a Bitcoin como una barrera contra la inflación, los críticos destacan su volatilidad. A pesar de las opiniones diferentes, El Salvador sigue comprometido con sus compras.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1870648456865579357

El Salvador se convirtió en la primera nación en adoptar el BTC como moneda de curso legal en septiembre de 2021. El compromiso del país con el Bitcoin sigue siendo crítico a pesar de los cambios en la participación del estado en su adopción. Con esta reciente adición, el país continúa construyendo su reserva de Bitcoin mientras se adhiere a las condiciones del FMI.

La última compra marca un cambio en la estrategia del presidente Nayib Bukele de un Bitcoin por día, iniciada en noviembre de 2022. Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, indicó que el ritmo de futuras compras de Bitcoin puede acelerar. A pesar de los cambios, un portavoz de la Oficina Nacional de Bitcoin confirmó que el gobierno tiene la intención de continuar adquiriendo Bitcoin sin planes de vender sus tenencias existentes.

Acuerdo de Financiamiento del FMI y Condiciones

El acuerdo de financiamiento alcanzado el 18 de diciembre incluye disposiciones para limitar la participación del gobierno en actividades relacionadas con Bitcoin. Los requisitos clave delineados por el FMI incluyen garantizar que el uso de Bitcoin en el sector privado siga siendo voluntario, exigir pagos de impuestos en dólares estadounidenses y reducir la participación del gobierno con la billetera Chivo.

https://twitter.com/stacyherbert/status/1869752262186217868

Se espera que el gobierno venda o descontinué la billetera Chivo, dejando soluciones del sector privado para facilitar transacciones de Bitcoin. Si bien estas condiciones remodelan el papel del gobierno, Herbert afirmó que el estatus de moneda de curso legal del Bitcoin permanece sin cambios en el país.

El acuerdo de financiamiento del FMI de $1.4 mil millones aún espera autorización de la Junta Ejecutiva del FMI. El acuerdo marca la culminación de negociaciones prolongadas complicadas por preocupaciones sobre los riesgos que plantean las políticas de adopción de Bitcoin de El Salvador. Los términos del acuerdo buscan equilibrar la estabilidad financiera mientras se mantiene el papel del Bitcoin como moneda de curso legal.

El post El Salvador Expande Reserva de BTC con Otros 11 BTC Después del Acuerdo de Financiamiento del FMI apareció primero en Crypto News Land.