Los estafadores están ideando nuevas formas de atacar las transacciones P2P. Así es como funcionan:
1️⃣ Después de completar con éxito una transacción P2P y recibir el pago en tu cuenta bancaria, crees que todo está bien, pero te equivocas.
2️⃣ Posteriormente, el estafador se comunica con el banco y afirma que el pago fue fraudulento, explotando una laguna en el sistema bancario que le permite cuestionar la transacción.
3️⃣ Sin escuchar tu punto de vista, el banco bloquea tu cuenta. Luego, el estafador se comunica con usted y le exige que le devuelva el dinero que pagó por las criptomonedas, alegando que esta es “la única forma” de desbloquear su cuenta.
En este punto, es posible que se sienta obligado a devolver el dinero, especialmente si tiene más dinero en su cuenta del que le enviaron originalmente.
🚨 Este tipo de fraude afectó a un gran número de personas.
¿Cómo protegerse?
🔒 Sigue estos tres pasos antes de vender criptomonedas:
1️⃣ Seleccione compradores con más de 1000 pedidos completados y una tasa de finalización superior al 95%.
2️⃣ Consulta las reseñas negativas. Si hay acusaciones de fraude, evítelas por completo.
3️⃣ Lea atentamente los términos y condiciones del comprador antes de continuar.
Si ha sido víctima de una estafa o conoce a alguien que haya sido víctima, comparta su historia en los comentarios. Su experiencia puede ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
¡Mantenerse seguro!
No olvides apoyarnos para que podamos seguir publicando 😊🙏🙏.