Cada criptomoneda tiene un propósito específico, excepto las monedas “meme” (como Dogecoin y Shiba Inu), que generalmente no tienen ningún uso práctico más allá de la especulación. Antes de invertir, investigue el proyecto. Pregúntate:
¿Por qué se creó esta moneda?
¿Resuelve un problema real?
¿Cuál es su usabilidad en el mercado?
2. Cuidado con las promesas exageradas
Es común ver vídeos o publicaciones que dicen que una moneda se apreciará 10x o 100x. Muchos se dejan llevar por estas promesas y acaban poniendo todo su dinero en la inversión. ¿El resultado? Terminan comprando al precio más alto y, cuando el mercado corrige, se quedan con capital negativo.
3. Comprender los movimientos del mercado
Cualquiera que invierta mucho puede hacer bajar el precio. Imagine que invierte R$ 1.000 esperando obtener una ganancia de 100 veces. Mientras tanto, otro inversor aporta R$ 100.000 y se retira cuando obtiene una ganancia del 30%. Este movimiento hace que la moneda caiga y cualquiera que no conozca la dinámica del mercado termina perdiendo dinero.
4. Bitcoin y su influencia
Bitcoin es la moneda madre del mercado de las criptomonedas. Si sigue subiendo, todavía hay posibilidades de recuperar capital en otras monedas. Sin embargo, si Bitcoin cae sólo un 10%, otras monedas podrían caer un 50% o más. Por lo tanto, es importante monitorear el desempeño de BTC.
5. Cuidado al tirar monedas
Muchas monedas nuevas tienen una alta volatilidad. Aquellos que compraron a precios bajos en bolsas pequeñas tienden a vender cuando llegan a bolsas grandes como Binance. Estos movimientos suelen durar sólo unos días.
6. Regla de oro: invierte sólo lo que puedas perder
Nunca inviertas dinero que no puedas permitirte perder. Ha habido casos de personas que han utilizado el dinero del alquiler para invertir, han sufrido pérdidas y se han desesperado. El mercado de las criptomonedas es impredecible y requiere precaución.
7. Estrategia para principiantes
Si empiezas con R$ 1.000, sigue un enfoque gradual:
Invierte inicialmente sólo el 10% de tu capital (R$100).
Estudiar el comportamiento del mercado y de las divisas.
Si la moneda se muestra prometedora, agregue otros R$ 100 la próxima semana