El comercio de criptomonedas demuestra patrones regionales y estacionales distintos influenciados por entornos regulatorios, preferencias de los usuarios y dinámicas del mercado, según un análisis de Coin Metrics y su analista Victor Ramirez.

El Informe de Coin Metrics Examina las Tendencias Globales de Comercio de Criptomonedas

El fenómeno del “Kimchi Premium”, que refleja una disparidad entre los precios de criptomonedas en los mercados surcoreanos y los promedios ponderados globales, es impulsado por controles de capital y demanda localizada, explicó Ramirez. Las barreras regulatorias en Corea del Sur limitan las oportunidades de arbitraje para los inversores internacionales. Estas restricciones causan volatilidad en los precios, ejemplificada por bitcoin (BTC) alcanzando casi $115,000 durante disturbios políticos en Corea del Sur, un 20% de prima en comparación con los precios globales.

Los hallazgos de Coin Metrics revelan que la actividad comercial se alinea con patrones estacionales y regionales. Los intercambios como Bithumb y Upbit exhiben actividad máxima durante las horas de Asia Oriental, mientras que plataformas americanas como Coinbase y Gemini favorecen las zonas horarias de EE. UU. Binance demostró un alcance más amplio, mostrando una mayor actividad en horas europeas.

“Binance ve un -12.1% menos de volumen de comercio en relación con su volumen promedio de $802M durante las horas de Asia Oriental, pero un 19.4% mayor volumen de comercio durante las horas europeas,” detalla el informe.

Además, ciertos activos muestran preferencias regionales. Por ejemplo, xrp ($XRP), stellar ($XLM) y cardano (ADA) se negocian más activamente durante las horas de Asia Oriental, mientras que bitcoin (BTC) y ethereum (ETH) ven mayor actividad durante las zonas horarias de Europa y EE. UU.

Los datos en cadena de Coin Metrics destacan la naturaleza global del uso de criptomonedas. Los valores de transferencia de bitcoin y ethereum se alinean con sus patrones de negociación, mientras que las stablecoins como tether (USDT) muestran divergencia; USDT ve actividad en cadena significativa durante las horas europeas. Estos patrones enfatizan el papel de las stablecoins en proporcionar estabilidad financiera en regiones como América Latina.

El informe de Ramirez también destaca el resurgimiento de tokens de las eras de 2017 y 2021 como XRP, que vio un aumento del 278% en el precio junto con un aumento en la actividad en cadena. Este renacimiento subraya las influencias regionales y regulatorias en el rendimiento de los activos.

El análisis de Coin Metrics enfatiza la compleja interacción de las regulaciones regionales, las preferencias de los usuarios y las tendencias del mercado que dan forma a la actividad global de criptomonedas. Entender estas dinámicas es esencial a medida que los activos digitales continúan integrándose en los sistemas financieros globales, concluyó Ramirez.

#RLUSDApprovalBoostXRP