Hace dos meses, el huracán Helene arrasó Carolina del Norte, dejando destrucción a su paso. Se perdieron más de 230 vidas y los daños superaron los $53 mil millones, con comunidades enteras desconectadas de la comunicación. En este momento crítico, World Mobile, un líder en soluciones de telecomunicaciones descentralizadas, intervino con sus AirNodes para restaurar la conectividad en las áreas afectadas.

Cómo Blockchain Proporcionó Conectividad Vital Después del Huracán Helene #CryptoDaily w/@WorldMobileTeam https://t.co/gK9v2w57xN

— Mario Nawfal (@MarioNawfal) 10 de diciembre de 2024

Los AirNodes de World Mobile – dispositivos DePIN que brindan cobertura celular localizada – fueron la piedra angular de la respuesta de World Mobile. Desplegados por un helicóptero Black Hawk con la asistencia de Charles Hoskinson, fundador de Ethereum y Cardano, los nodos crean zonas de cobertura con un radio de una milla, lo que significa que los sobrevivientes podían hacer llamadas de emergencia, contactar a sus seres queridos y acceder a recursos críticos a pesar del colapso de la infraestructura de comunicaciones tradicional.

El éxito de la iniciativa dependía de la presencia de un sistema de backhaul robusto, que conecta los AirNodes a la internet más amplia. World Mobile utiliza diversas tecnologías de backhaul en situaciones cotidianas, incluyendo fibra óptica y enlaces de microondas, pero en las áreas afectadas por Helene, la conectividad satelital era el único método de backhaul disponible debido a los daños generalizados en la infraestructura.

La señal satelital de Starlink fue entregada a los AirNodes, que luego la transformaron en cobertura celular, asegurando un despliegue rápido en áreas sin infraestructura terrestre funcional. Esta flexibilidad tecnológica permitió a World Mobile proporcionar conectividad donde más se necesitaba. El CEO Micky Watkins explicó el compromiso de la empresa con la respuesta a desastres:

“Estamos comprometidos a apoyar a las comunidades cuando más nos necesitan. El despliegue rápido de nuestra red DePIN tras el huracán Helene demuestra el papel vital que las soluciones de conectividad innovadoras pueden desempeñar en la recuperación de desastres.”

Todo el proceso de despliegue fue documentado en Connecting the Disconnected, una película presentada por el líder de pensamiento de Web3 Mario Nawfal ayer en X. El documental muestra la escalabilidad y eficiencia de la tecnología descentralizada en la recuperación de desastres, enfatizando el impacto transformador de las soluciones impulsadas por blockchain.

YouTube player

Mientras la operación de ayuda demostró el potencial humanitario de los AirNodes, la aplicación más amplia de la tecnología es igualmente convincente. World Mobile superó recientemente los 500,000 usuarios diarios, un hito que refleja la creciente adopción de su red basada en blockchain. Además, las ventas recientes de AirNode se agotaron por completo, con la última vendiéndose en menos de tres minutos, atrayendo a operadores ansiosos por ganar hasta $1,000 por mes al participar en la red descentralizada.

La industria de telecomunicaciones de $1.7 billones está plagada de ineficiencia, preocupaciones de privacidad y modelos obsoletos. El enfoque descentralizado de World Mobile aborda estos desafíos priorizando la propiedad comunitaria, la transparencia y la innovación. El trabajo de la empresa durante el huracán Helene destaca el potencial de la tecnología para transformar vidas en momentos de crisis y más allá, posicionando a World Mobile como un líder en la próxima generación de innovación en telecomunicaciones.

La publicación Cómo World Mobile Usó DePIN para Reconectar a los Sobrevivientes del Huracán Helene apareció primero en TheCoinrise.com.