Preocupaciones sobre la seguridad de los primeros bitcoins

Emin Gün Sirer, el CEO de Avalanche, ha provocado un debate sobre la seguridad de los bitcoins extraídos en los primeros días de la criptomoneda. Propuso congelar aproximadamente un millón de bitcoins, a menudo asociados con el creador seudónimo Satoshi Nakamoto, debido a las posibles amenazas futuras que plantea la computación cuántica.

La computación cuántica como amenaza potencial

Sirer destacó que los primeros bitcoins utilizan el estándar criptográfico anticuado Pay-to-Public-Key (P2PK), que expone las claves públicas y hace que estas monedas sean más vulnerables a los ataques cuánticos. A diferencia de los formatos modernos como Pay-to-Public-Key-Hash (P2PKH) o SegWit, P2PK carece de capas adicionales de seguridad.

Sugirió que la comunidad de Bitcoin considere congelar estas monedas más antiguas o establecer una "fecha de caducidad" más allá de la cual ya no podrían ser gastadas. Esta medida, argumentó, protegería la integridad de la red de Bitcoin de futuros avances tecnológicos.

Chip Cuántico Willow y Capacidades Futuras

Google presentó recientemente su chip cuántico, Willow, que puede realizar cálculos que llevarían a los supercomputadores actuales miles de millones de años completar. Aunque Willow aún no es capaz de romper la encriptación de Bitcoin, representa un paso significativo hacia la computación cuántica práctica.

Diferencias Entre Direcciones de Bitcoin Modernas y Tempranas

Las billeteras modernas de Bitcoin utilizan formatos avanzados que ocultan las claves públicas a través de hash. Estos formatos proporcionan una seguridad adicional, ya que las computadoras cuánticas necesitarían revertir el hash, una tarea extremadamente compleja. En contraste, las direcciones P2PK almacenan claves públicas en texto plano, haciendo que estas monedas sean más vulnerables a ataques cuánticos.

Reacciones Mixtas a la Propuesta

La propuesta de Sirer ha generado reacciones mixtas. Algunos la ven como una medida proactiva para garantizar la seguridad, mientras que otros argumentan que contradice los principios de descentralización y libertad de Bitcoin. Los críticos también destacan los desafíos de identificar y congelar monedas específicas, así como el posible precedente que podría sentar para futuros cambios en las reglas de Bitcoin.

Computación Cuántica: Un Desafío para el Futuro

Aunque las computadoras cuánticas actuales aún no pueden romper la encriptación de Bitcoin, Sirer enfatiza la necesidad de que la comunidad se prepare para posibles consecuencias. Las tecnologías cuánticas están avanzando rápidamente, y aunque la amenaza sigue siendo especulativa, las medidas preventivas podrían ayudar a mitigar riesgos futuros. "Los ataques realistas a las criptomonedas aún están lejanos, pero debemos monitorear de cerca los desarrollos en la computación cuántica durante las próximas décadas," concluyó Sirer.

#CryptoNewss , #Avalanche" , #BTC☀ , #CryptoNewsCommunity , #quantumcomputers



Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!

Aviso:

,,La información y opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben ser tomadas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de ninguna otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser riesgoso y puede llevar a pérdidas financieras.