
El Patrón de Taza y Asa es un clásico, señal de ruptura de alta probabilidad. Aquí te explicamos cómo usarlo para maximizar ganancias:
Pasos para operar con la Taza y Asa:
📈 Detecta la formación de la Taza:
El precio baja (formando una forma de "U") y se recupera a los máximos anteriores.
Busca una base suave y redondeada—los descensos pronunciados son menos confiables.
Ejemplo: BTC en 2020 formó una taza alrededor de $10k antes de subir a $60k.
📉 Formación del Asa:
Después de la taza, el precio se consolida con un pequeño descenso o movimiento lateral (el asa).
Aquí es donde las manos débiles salen, preparándose para una fuerte ruptura.
🚀 Entrada de ruptura:
Entra cuando el precio rompa por encima del nivel de resistencia del asa.
Ejemplo: Un altcoin formando una taza de $5 a $7; la ruptura ocurre por encima de $7.
Niveles clave a observar:
Stop Loss (SL): Por debajo del mínimo del asa.
🛡️ Protege tu capital en caso de una falsa ruptura.Take Profit (TP):
Establece el objetivo igual a la altura de la taza.
Ejemplo: Si la altura de la taza es $5, objetivo $5 por encima del nivel de ruptura.
Escenarios a observar:
✅ Continuación alcista:
Manejar formularios en una tendencia alcista y romper hacia arriba = Señal fuerte.
Ejemplo: La ruptura de Ethereum por encima de $2k en 2021 siguió este patrón.
⚠️ Ruptura fallida:
Si el precio rompe pero no se mantiene por encima de la resistencia, espera un retesteo.
Las falsas rupturas pueden atrapar a los traders tempranos—mantente paciente.
Consejos para el éxito:
📊 Confirmación de volumen: Asegúrate de que la ruptura esté acompañada por un aumento en el volumen = Fuerza.
📅 La paciencia da sus frutos: Los patrones de Taza y Asa pueden tardar semanas o meses en formarse. No apresures las operaciones.
🔥 Sigue el patrón, opera con disciplina y deja que el mercado haga su trabajo. 🏆