El afán de Bitcoin por alcanzar los 100.000 dólares impulsó el mercado de criptomonedas el viernes. La mayoría de las principales criptomonedas, incluidas, siguieron rápidamente este impulso y aumentaron bruscamente para reiniciar la tendencia alcista. La ruptura alcista de la barrera de los 1,63 dólares sugiere un repunte para XRP.
La moneda Ripple se cotiza actualmente a 1,68 dólares, un 1,4 % más en el día. El valor de mercado de XRP es de 96 mil millones de dólares, superando a BNB como la quinta criptomoneda más importante, según Coinmarketcap.

La ruptura del patrón de banderín sugiere que XRP podría superar los $2.
Nuestra herramienta de extensión de Fibonacci muestra el importante nivel de resistencia en $
Los inversores esperan una subida prolongada, según las estadísticas del mercado de derivados.
XRP se acerca a los 2 dólares tras una ruptura
XRP rompió la formación de banderín alcista como pronosticó Cryptonews. El precio de la moneda convirtió la barrera triangular en soporte el 27 de noviembre, lo que animó a los compradores a reanudar su avance.
El activo subió un 16,8% después de la ruptura y rompió el máximo reciente de 1,63 dólares. La herramienta de extensión de Fibonacci predice otro aumento del 15% en XRP hasta 0,618-FIB a 2 dólares.

Un aumento sostenido podría llegar a 1-FIB en $2,4 en diciembre de 2024.
Sin embargo, la ganancia mensual del 235 % de Ripple llevó al indicador de impulso RSI a una sobrecompra del 88 %. Como la tendencia sigue siendo la misma en un activo financiero, el precio de XRP puede retroceder temporalmente para brindarles a los compradores un respiro para restablecer el impulso positivo.
Después de un avance alcista, XRP podría subir un 15% hasta los 2 dólares. Los derivados muestran una demanda considerable.

La tasa de financiación ponderada por interés abierto (OI) de XRP aumentó al 0,04 %, lo que indica el optimismo de los operadores de futuros. Las altas tasas de financiación implican apuestas largas, lo que demuestra que los operadores están dispuestos a pagar más para mantener posiciones alcistas.
Un estudio comparativo de las ventajas de los nodos y las recompensas previas a la minería en DIN
Con las innovaciones actuales en la tecnología blockchain, se ha vuelto tendencia que cada nuevo proyecto tenga una ventaja sobre el resto. DIN ha comenzado a generar revuelo en la industria al ser uno de los participantes más nuevos con una estrategia única, ya que ofrece atractivas recompensas previas a la minería y presenta grandes ventajas de nodo. Ambas características lo diferencian de otros proyectos de criptomonedas y crean un ecosistema que es muy atractivo tanto para los inversores como para los desarrolladores. Esta discusión se centra en las recompensas previas a la minería de DIN, junto con sus ventajas de nodo como características que los desarrolladores utilizan en la industria.
### El papel de las recompensas previas a la minería en DIN
La preminería se describe a menudo como la medida en la que una parte específica de uno o más tokens de la cadena de bloques se crea, se extrae o se atribuye antes de que la red sea accesible para otros usuarios. Esta estrategia ha generado controversias; algunas personas han levantado cejas ante estas estrategias, ya que reflejan una concentración central del control. No obstante, hasta ahora hemos visto que la característica única de la preminería de este proyecto es la transparencia y la equidad en la asignación de premios.
También es bueno tener en cuenta que Powa guarda tokens para futuros contribuyentes, desarrolladores y otros miembros de la comunidad que brindaron aportes valiosos en las primeras etapas del desarrollo del proyecto, además de la cantidad de tokens reservada para la cantidad preminada. A diferencia de otros casos en los que se han utilizado tokens preminados para recompensar a los miembros internos, esto se ha hecho de manera que las recompensas se basen en contribuciones mensurables con objetivos establecidos.
Finalmente, en el modelo DIN también se incluyen otros mecanismos que pueden aliviar las preocupaciones inflacionarias típicas de los proyectos preminados.
Por ejemplo, algunos de los tokens extraídos previamente se almacenan en custodia dentro de los contratos inteligentes que se desbloquean automáticamente en períodos de tiempo específicos según el nivel de crecimiento y desarrollo del proyecto. Esta práctica permite que la emisión de tokens sea acorde con el enfoque del proyecto a largo plazo, lo que aumenta la confianza de la comunidad en la red orbital.
## Ventajas de los nodos en DIN: ventaja competitiva en el nicho
Independientemente de si se trata de un sistema de Masternodes o de Proof of Stake arrendado, los nodos son el componente más importante de las cadenas de bloques y, en ese sentido, como parte de las operaciones de los nodos, el DIN ha diseñado algo que es incomparable para sus participantes. El requisito mínimo para participar en el sistema de nodos DIN incluye estructuras de descentralización que no son fáciles de lograr, mientras que existen incentivos que hacen que valga la pena ejecutar un nodo.
1. Barreras de entrada equilibradas
Muchos otros proyectos de blockchain requieren de grandes recursos financieros o técnicos para que una persona pueda convertirse en un nodo. Din, por otro lado, busca ampliar las barreras de entrada. Dichas propiedades de nodos pueden ser establecidas por operadores sin una gran inversión inicial, lo que asegura la participación de una amplia gama de personas. La necesidad de tal democratización de la operación de los nodos socava la seguridad de la red debido al hecho de que sus validadores no son diversos.
2. Sistema de recompensa automática
DIN cuenta con un sistema automático de recompensas que determina la cantidad precisa de recompensa que puede recibir un usuario en función de su nivel de actividad, por lo que los usuarios no tienen que preocuparse por posibles interrupciones en su red. También existe acceso a información sobre las recompensas que reciben los usuarios, lo que les garantiza que los usuarios del sistema que trabajan activamente para construir la red y validar las transacciones obtienen grandes pagos.
3. Uso sostenible de la energía
Los métodos de consenso utilizados por DIN utilizan menos energía, lo que reduce el desperdicio producido por el funcionamiento de los nodos.
Esta invención ha surgido como respuesta al creciente interés en alternativas más limpias a la minería de cadenas de bloques de electricidad, como en el caso de DIN, a partir de las cadenas de bloques de potencia informática de consenso de prueba de trabajo estándar.
4. Mayor aumento de la escalabilidad
La arquitectura de nodos de DIN está optimizada para garantizar altos niveles de rendimiento con grandes volúmenes de transacciones. DIN utilizará tecnologías avanzadas como sharding o layers-2 para asegurar la escalabilidad de su red a medida que aumenta la adopción.
DIN vs. otros respecto al nodo / pre-minería
Una serie de características son evidentes si se considera lo que otros proyectos ofrecen como pre-minería y nodos con respecto a los de DIN. Bitcoin y Ethereum pueden haber marcado el ritmo del desarrollo de la tecnología blockchain, pero no tienen las estructuras integrales ni las integraciones respetuosas con el medio ambiente que tiene DIN. Existen problemas ecológicos que emanan de la tecnología blockchain que ahora se están abordando a través de la conversión de ETH a PoS, sin embargo, esto tiene otra desventaja en el sentido de que para las operaciones de los nodos ETH, sigue siendo costoso y complicado en comparación con los nodos DIN.
Las cadenas de bloques emergentes como Solana y, más recientemente, Polkadot tenían algunas características prometedoras y utilizaban prácticas interesantes, pero su política previa a la minería, así como el sistema de recompensas, estaban estructurados para recompensar a los primeros usuarios del proyecto en lugar de a la comunidad. Sin embargo, DIN busca recompensar a todos los contribuyentes cuando la comunidad los integra al ecosistema, fomentando así un mayor crecimiento y sostenibilidad de la plataforma de alojamiento.
Conclusión
Las prácticas que adopta DIN en lo que respecta a las recompensas previas a la minería y las ventajas de los nodos resaltan cómo otros proyectos que están en el mismo espacio pueden crear innovaciones legalmente limitadas donde las duplicaciones son comunes. Debido a la naturaleza justa y dispersa de las recompensas del proyecto, se garantiza la confianza y la participación, ya que las operaciones de los nodos son fáciles y energéticamente eficientes, lo que promueve la causa de la descentralización.
Mirando hacia el futuro a medida que el espacio blockchain madura más, las estrategias que ha adoptado el DIN pueden aplicarse en muchos otros proyectos futuros con el objetivo de lograr un equilibrio entre las nuevas innovaciones, la inclusión de todos y la sostenibilidad del ecosistema creado.
Las ventajas distintivas de DIN para resolver problemas críticos desafían a la competencia en la dinámica en desarrollo del entorno blockchain.