TL;DR
SingularityNET y Mina Foundation unen fuerzas para avanzar en la inteligencia artificial (IA) descentralizada a través de la tecnología ZK, priorizando la privacidad y la seguridad.
La integración de zk-SNARK y la infraestructura de inteligencia artificial tiene como objetivo crear aplicaciones de inteligencia artificial eficientes y al mismo tiempo proteger datos confidenciales.
La colaboración fomenta herramientas de gobernanza personalizadas y promueve un ecosistema ético y colaborativo en blockchain e IA.
SingularityNET y Mina Foundation han anunciado una colaboración estratégica destinada a impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) descentralizada utilizando tecnología de prueba de conocimiento cero (ZK) para garantizar la privacidad y la seguridad del usuario.
Esta asociación busca integrar las capacidades de ambas plataformas para crear aplicaciones innovadoras de inteligencia artificial general (AGI) que combinen eficiencia operativa con protección robusta de datos.
La colaboración se centra en abordar desafíos críticos en los campos de la cadena de bloques y la inteligencia artificial, como la escalabilidad y la privacidad. Una de las principales iniciativas es la integración de la infraestructura de inteligencia artificial de SingularityNET con la tecnología zk-SNARK de Mina Protocol. Este sistema criptográfico permite verificar la información sin revelar los datos subyacentes, lo que proporciona una solución segura para manejar información confidencial, como detalles financieros o datos privados de los usuarios. Este enfoque protege la confidencialidad al tiempo que establece una base sólida para el desarrollo de herramientas impulsadas por la inteligencia artificial general que mantienen la integridad de los datos.
SingularityNET: descentralización de la IA
Un aspecto clave de esta colaboración es el desarrollo de agentes de IA centrados en la toma de decisiones y sistemas de gobernanza personalizados. Estas herramientas, diseñadas para funcionar dentro de marcos descentralizados, podrían transformar los procesos de toma de decisiones impulsados por la comunidad al promover la colaboración segura entre agentes de IA y proveedores de identidad. Además, la iniciativa de Internet del conocimiento de SingularityNET se beneficiará de los protocolos de privacidad de Mina, ampliando su alcance para compartir conocimientos de forma segura.
Ben Goertzel, CEO de SingularityNET, ha destacado la importancia de descentralizar el desarrollo y la implementación de la IAG en beneficio del “bien común de la humanidad”. Según Goertzel, el potencial de la IAG se extiende más allá de los avances tecnológicos, ya que podría abordar cuestiones fundamentales como la escasez de materiales en la vida diaria. Sin embargo, también destacó los riesgos asociados a estas tecnologías, subrayando la necesidad de un enfoque ético y descentralizado para su evolución.
Con este acuerdo, SingularityNET y Mina Foundation pretenden redefinir el futuro de la convergencia entre blockchain e inteligencia artificial. Su compromiso con la privacidad, la innovación y la inclusión podría establecer un nuevo estándar para crear un ecosistema de IA más accesible, confiable y ético.