Si tu saldo de cuenta es de 666 USDT, según el principio de control de riesgos, la pérdida en una sola operación (monto de stop loss) debe controlarse entre el 1% y el 2% del saldo de la cuenta. A continuación se muestran los pasos de cálculo detallados:
Calcular el monto de stop loss
1. Proporción de riesgo 1%-2%:
• Riesgo del 1%: 666 × 0.01 = 6.66 USDT
• Riesgo del 2%: 666 × 0.02 = 13.32 USDT
Puedes elegir 6.66 USDT o 13.32 USDT como monto de stop loss según tu capacidad de asumir riesgos.
Supongamos que el precio de apertura es de 0.46 USDT
1. Cantidad de apertura (tamaño de la posición):
Supongamos que compras una cierta cantidad de DOGE, el método de cálculo es el siguiente:
Monto de apertura = Tamaño de la posición × Precio de apertura
Si compras 2,000 DOGE, el monto de apertura es:
0.46 × 2,000 = 920 DOGE.
2. Cálculo del nivel de stop loss:
Rango de riesgo por unidad = Monto de stop loss ÷ Tamaño de la posición
Precio de stop loss = Precio de apertura ± Rango de riesgo por unidad
Cálculo de riesgo del 1%
• Monto de stop loss: 6.66 USDT
• Rango de riesgo por unidad:
6.66 ÷ 2,000 DOGE = 0.00333 USDT
• Precio de stop loss (compra):
0.46 - 0.00333 = 0.45667 USDT
Cálculo de riesgo del 2%
• Monto de stop loss: 13.32 USDT
• Rango de riesgo por unidad:
13.32 ÷ 2,000 DOGE = 0.00666 USDT
• Precio de stop loss (compra):
0.46 - 0.00666 = 0.45334 USDT
¿Cómo ajustar flexiblemente el tamaño de la posición?
Si sientes que el tamaño de la posición es grande, puedes ajustar la posición para cumplir con el objetivo de control de riesgos.
Fórmula: Cantidad de apertura
Cantidad de apertura = Monto de riesgo ÷ Rango de riesgo por unidad
Por ejemplo:
• Riesgo del 1% (6.66 USDT), rango de stop loss 0.01 USDT:
Tamaño de la posición = 6.66 ÷ 0.01 = 666 DOGE
• Riesgo del 2% (13.32 USDT), rango de stop loss 0.01 USDT:
Tamaño de la posición = 13.32 ÷ 0.01 = 1,332 DOGE
Sugerencias para la operación real
1. Establecer stop loss:
• Si el precio de apertura es de 0.46 USDT:
• Riesgo del 1%: establecer el precio de stop loss en 0.45667 USDT.
• Riesgo del 2%: establecer el precio de stop loss en 0.45334 USDT.
2. Stop loss en etapas:
• Si el mercado se acerca al punto de stop loss pero no hay una fuerte caída, puedes reducir la posición en etapas.
• O ajustar flexiblemente según el nivel de soporte, pero controlando estrictamente la pérdida máxima.
3. Principios de control de riesgos:
• Nunca dejar que una sola pérdida exceda 6.66-13.32 USDT (1%-2%).
• Si no estás seguro, se recomienda operar con un tamaño de posición pequeño.
Resumen
• Supongamos que tu saldo de cuenta es de 666 USDT, la máxima pérdida en una sola operación debe controlarse entre 6.66-13.32 USDT.
• El punto de stop loss se calcula mediante el monto de riesgo y el tamaño de la posición, asegurando que la pérdida en una sola operación no exceda el 1%-2% del capital.
• Durante el comercio, es importante seguir estrictamente la disciplina de stop loss y evitar el exceso de posición que pueda llevar a un riesgo fuera de control.
---------------------------------------------------------
Si estás realizando operaciones de contratos con un apalancamiento de 10 veces, el stop loss y la gestión de riesgos se vuelven aún más importantes, ya que el apalancamiento amplifica tus ganancias y pérdidas. A continuación se muestra cómo calcular el stop loss y realizar la gestión de riesgos de manera detallada:
Cálculo del stop loss con apalancamiento de 10 veces
Al operar con contratos, tu monto real de riesgo se calcula en función de tu margen (capital inicial), no del valor total de la posición. A continuación se presentan los pasos específicos:
Fórmula
1. Valor total de la posición = Precio de apertura × Cantidad de posición
2. Margen = Valor total de la posición ÷ Factor de apalancamiento
3. Monto máximo de pérdida (control de riesgos) = Total de fondos de la cuenta × Proporción de riesgo (1%-2%)
4. Precio de stop loss = Precio de apertura ± (Monto máximo de pérdida ÷ Tamaño de la posición)
Ejemplo: Total de fondos de la cuenta 666 USDT, precio de apertura 0.46 USDT, apalancamiento de 10 veces
1. Supongamos que compras 10,000 DOGE (cantidad de apertura)
• Valor total de la posición = 0.46 × 10,000 = 4,600 USDT
• Margen = 4,600 ÷ 10 = 460 USDT (margen utilizado)
2. Gestión de riesgos: supongamos que aceptas un riesgo del 1%-2% del capital total
• Monto máximo de pérdida:
• Riesgo del 1% = 666 × 0.01 = 6.66 USDT
• Riesgo del 2% = 666 × 0.02 = 13.32 USDT
3. Calcular el punto de stop loss
• Monto de pérdida por unidad = Monto máximo de pérdida ÷ Tamaño de la posición
• Riesgo del 1%: 6.66 ÷ 10,000 = 0.000666 USDT
• Riesgo del 2%: 13.32 ÷ 10,000 = 0.001332 USDT
• Precio de stop loss (compra):
• Riesgo del 1%: 0.46 - 0.000666 = 0.459334 USDT
• Riesgo del 2%: 0.46 - 0.001332 = 0.458668 USDT
Puntos clave del apalancamiento
Con un apalancamiento de 10 veces:
1. El monto total de riesgo (1%-2% del capital de la cuenta) es algo que debes controlar estrictamente, ya que el apalancamiento aumenta la velocidad de las pérdidas.
2. Riesgo de liquidación: necesitas estar atento a si el precio de stop loss está cerca del precio de liquidación. Si el punto de stop loss es demasiado bajo, podría acercarse al riesgo de liquidación (puedes verificar el precio de liquidación en la plataforma de contratos).
Estrategia integral: cómo operar contratos con apalancamiento de 10 veces
1. Asegúrate de que el riesgo total no exceda el 1%-2% del capital de la cuenta
• Con un apalancamiento de 10 veces, tu riesgo está amplificado. A través del punto de stop loss y la gestión de posiciones, asegúrate de que el monto de pérdida sea manejable.
2. Abrir posiciones en etapas o operar con un tamaño de posición pequeño
• No sobrecargar de una vez, especialmente en mercados de alta volatilidad, operar con un tamaño de posición pequeño puede reducir el riesgo de liquidación o margin call.
3. Utilizar stop loss y take profit fijos
• Objetivo de stop loss: configurar estrictamente según la gestión de riesgos (como 0.459 o 0.458).
• Objetivo de take profit: establecer según la relación riesgo-recompensa (como 1:2 o 1:3). Por ejemplo:
• Si el precio de stop loss es 0.459, el objetivo de take profit = Precio de apertura + (Precio de apertura - Precio de stop loss) × 2
• Supongamos que el rango de stop loss es 0.001, el objetivo de take profit = 0.46 + (0.001 × 2) = 0.462
4. Evitar operaciones frecuentes
• El alto apalancamiento aumentará la volatilidad de la cuenta, elige estrictamente oportunidades de operación de alta probabilidad, no persigas operaciones al azar.
5. Prestar atención al precio de liquidación
• Asegúrate de que el punto de stop loss esté por encima del precio de liquidación, para evitar el riesgo de liquidación. Por ejemplo, si el precio de liquidación es 0.45, el punto de stop loss debe estar por encima de 0.455.
Resumen: Stop loss y take profit con apalancamiento de 10 veces
• Núcleo del control de riesgos: el monto máximo de pérdida por operación ≤ 1%-2% del capital total de la cuenta.
• Cálculo del precio de stop loss:
Precio de stop loss para un riesgo del 1% = Precio de apertura - (Monto máximo de pérdida ÷ Tamaño de la posición).
• Objetivo de take profit: al menos 2-3 veces el stop loss (según la relación riesgo-recompensa).
• Disciplina operativa: operar con un tamaño de posición pequeño, stop loss estricto y evitar el exceso de operaciones son clave para mantener la estabilidad en el comercio de contratos de alto apalancamiento.
---------------------------------------------------------
Ejemplo detallado: operaciones de contratos con apalancamiento de 10 veces
Parámetros básicos
• Fondos de la cuenta: 666 USDT
• Factor de apalancamiento: 10 veces
• Precio de apertura: 0.46 USDT
• Control de riesgo total: pérdida máxima = 1%-2% de los fondos de la cuenta
Paso 1: Calcular la cantidad de apertura
Fórmula:
Tamaño de la posición = Fondos totales × Apalancamiento ÷ Precio de apertura
Cálculo:
• Tamaño de la posición =
(En este momento, el valor total de la posición = , margen utilizado = )
Paso 2: Calcular el precio de stop loss
Fórmula:
Monto de stop loss = Fondos totales × Proporción de riesgo (1%-2%)
Rango de riesgo por unidad = Monto de stop loss ÷ Tamaño de la posición
Precio de stop loss = Precio de apertura - Rango de riesgo por unidad (cuando se compra)
Cálculo de stop loss del 1%
• Monto máximo de pérdida = 666 × 0.01 = 6.66 USDT
• Rango de riesgo por unidad =
• Precio de stop loss = 0.46 - 0.00046 = 0.45954 USDT
Cálculo de stop loss del 2%
• Monto máximo de pérdida = 666 × 0.02 = 13.32 USDT
• Rango de riesgo por unidad =
• Precio de stop loss = 0.46 - 0.00092 = 0.45908 USDT
Paso 3: Calcular el precio de take profit
El objetivo de take profit se calcula según la relación riesgo-recompensa (1:2 o 1:3).
Fórmula:
Monto de take profit = Monto de stop loss × Relación riesgo-recompensa
Precio de take profit = Precio de apertura + Rango de take profit por unidad
Riesgo del 1%, take profit 1:2
• Monto de take profit =
• Rango de take profit por unidad =
• Precio de take profit = 0.46 + 0.00092 = 0.46092 USDT
Riesgo del 1%, take profit 1:3
• Monto de take profit =
• Rango de take profit por unidad =
• Precio de take profit = 0.46 + 0.00138 = 0.46138 USDT
Riesgo del 2%, take profit 1:2
• Monto de take profit =
• Rango de take profit por unidad =
• Precio de take profit = 0.46 + 0.00184 = 0.46184 USDT
Riesgo del 2%, take profit 1:3
• Monto de take profit =
• Rango de take profit por unidad =
• Precio de take profit = 0.46 + 0.00276 = 0.46276 USDT
Resumen de resultados
Proporción de riesgo Precio de stop loss Precio de take profit (1:2) Precio de take profit (1:3)
1% 0.45954 0.46092 0.46138
2% 0.45908 0.46184 0.46276
Estrategia y sugerencias
1. Configuración de stop loss:
• Según tu capacidad de asumir riesgos, elige un monto de stop loss del 1% o 2%, y establece el precio de stop loss en el valor correspondiente (por ejemplo: 0.45954 o 0.45908).
• Establece una orden de stop loss en la plataforma de contratos, asegurando que se cierre automáticamente cuando el mercado caiga a ese precio.
2. Configuración de take profit:
• Elige el precio de take profit según la relación riesgo-recompensa (como 0.46092 para 1:2 o 0.46138 para 1:3).
• Establece una orden de take profit en la plataforma de contratos, evitando que las emociones lleven a perder oportunidades.
3. Operar con un tamaño de posición pequeño:
• Un alto apalancamiento significa un alto riesgo, se recomienda mantener un tamaño de posición adecuado (como controlar la cantidad de apertura en 10,000-14,478 DOGE), para evitar que la volatilidad excesiva provoque liquidación.
4. Observar la emoción del mercado:
• Si el precio se acerca al objetivo de take profit y el volumen aumenta, puedes ajustar el objetivo de take profit a niveles más altos.
• Si el precio rebota débilmente, puedes reducir la posición en etapas cerca del objetivo de take profit.
Advertencia de riesgo
El comercio con apalancamiento de 10 veces puede aumentar las ganancias, pero el riesgo también aumenta exponencialmente:
• Sigue estrictamente el stop loss, evitando que las pérdidas excedan el rango soportable de la cuenta.
• Presta atención al precio de liquidación (que se mostrará en la plataforma de contratos), asegurando que el precio de stop loss esté por encima del precio de liquidación, para evitar que la posición sea liquidada forzosamente.
---------------------------------------------------------
Método 2 - Establecer stop loss directamente al 1% del precio de apertura, y take profit al 2%-3%
Este método es una forma simplificada de establecer stop loss y take profit, calculando directamente el precio objetivo de stop loss y take profit como un porcentaje del precio de apertura. Este método es adecuado para decisiones rápidas y puede ofrecer mayores ganancias, pero aún se debe tener en cuenta si cumple con los principios de gestión de riesgos.
Condiciones supuestas
1. Precio de apertura: 0.46 USDT
2. Factor de apalancamiento: 10 veces
3. Fondos de la cuenta: 666 USDT
4. Cantidad de apertura: La posición es .
Cálculo de stop loss y take profit
Stop loss del 1%
Fórmula:
Precio de stop loss = Precio de apertura - (Precio de apertura × 1%)
Cálculo:
• Rango de stop loss =
• Precio de stop loss =
Take profit del 2%-3%
Fórmula:
Precio de take profit = Precio de apertura + (Precio de apertura × Proporción de take profit)
Cálculo:
• Rango de take profit del 2% =
Precio de take profit =
• Rango de take profit del 3% =
Precio de take profit =
Cálculo de ganancias y pérdidas
Monto de pérdida (stop loss del 1%)
Fórmula:
Monto de pérdida = (Precio de apertura - Precio de stop loss) × Cantidad de apertura
Cálculo:
•
• (pérdida de aproximadamente 66.6 USDT, que representa el 10% de los fondos de la cuenta)
Monto de ganancias (take profit del 2%-3%)
Fórmula:
Monto de ganancias = (Precio de take profit - Precio de apertura) × Cantidad de apertura
Take profit del 2%:
•
• (ganancia de aproximadamente 133.6 USDT)
Take profit del 3%:
•
• (ganancia de aproximadamente 199.8 USDT)
Relación de ganancias y pérdidas
A través de los cálculos anteriores, se puede obtener la relación de ganancias y pérdidas (la proporción de ganancias frente a pérdidas):
1. Stop loss del 1%, take profit del 2%
• Relación de ganancias y pérdidas =
2. Stop loss del 1%, take profit del 3%
• Relación de ganancias y pérdidas =
Resumen comparativo
• Más ganancias: establecer stop loss al 1% del precio de apertura y take profit al 2%-3% teóricamente ofrece una mayor relación de ganancias, adecuada para comerciantes con una mayor capacidad de asumir riesgos.
• Puntos de riesgo: la proporción de stop loss es pequeña (1%), lo que puede hacer que sea más fácil que las fluctuaciones de precios a corto plazo activen el stop loss, provocando pérdidas frecuentes.
Estrategia de mejora recomendada
1. Mantener un tamaño de posición razonable: dado que el apalancamiento de 10 veces amplifica el riesgo, se recomienda asignar un tamaño de posición más pequeño según el capital total (por ejemplo, reducir la cantidad de apertura a 10,000 DOGE).
2. Combinar con niveles técnicos: al calcular el stop loss al 1%-2% del precio de apertura, verifica si el precio de stop loss está cerca de un nivel de soporte razonable, para evitar ser barrido por fluctuaciones aleatorias.
3. Take profit en etapas: vende en etapas entre el 2% y el 3% de take profit. Por ejemplo:
• Vender el 50% de la posición en 0.4692.
• Vender el resto de la posición en 0.4738.
Resumen
Establecer stop loss directamente al 1% y take profit al 2%-3% puede aumentar la ganancia teórica, pero debe combinarse con la volatilidad real del mercado y los niveles de soporte y resistencia, evitando las pérdidas de capital por stop loss frecuentes. Si puedes seguir la disciplina estrictamente, esta estrategia puede ofrecer mayores ganancias bajo alto apalancamiento, pero se debe tener en cuenta el impacto de las fluctuaciones a corto plazo.