Moneda UNI y plataforma Uniswap:
### ¿Qué es Uniswap?
Uniswap es una plataforma de intercambio descentralizado (DEX) que se ejecuta en la red Ethereum. Permite a los usuarios intercambiar monedas digitales directamente sin necesidad de intermediarios. Uniswap utiliza un modelo conocido como creación de mercado automatizada (AMM), en el que los precios de los activos se determinan mediante algoritmos en lugar de las órdenes tradicionales de compra y venta.
### ¿Cómo funciona Uniswap?
1. **Liquidez**: los usuarios agregan sus activos a los Fondos de Liquidez para recibir recompensas. Cada grupo consta de dos pares de divisas.
2. **Negociación**: Cuando el usuario opera, la operación se ejecuta utilizando la liquidez de los grupos. El precio de los activos se determina en función de la proporción de activos en el conjunto.
3. **Tarifas**: Uniswap cobra una pequeña tarifa por cada intercambio, que se distribuye a los proveedores de liquidez.
### moneda UNI
- **Token**: UNI es un token ERC-20, lo que significa que se ejecuta en la red Ethereum.
- **Suministro total**: el suministro total de UNI se fija en mil millones de unidades.
- **Distribución**: UNI se distribuye en varias categorías, que incluyen:
- 60% para usuarios de Uniswap.
- 21,5% para el equipo de desarrollo y consultores.
- 18,5% para la Fundación Uniswap.
### Beneficios de UNI
1. **Control de Gobernanza**: Los titulares de UNI pueden participar en la toma de decisiones relativas al desarrollo del protocolo.
2. **Recompensas**: los titulares de UNI pueden ganar recompensas proporcionando liquidez.
3. **Comercio descentralizado**: Uniswap brinda la capacidad de intercambiar activos sin intermediarios, lo que aumenta la privacidad y la seguridad.
### Desafíos
- **Volatilidad de los precios**: como la mayoría de las criptomonedas, UNI puede estar sujeta a fluctuaciones de precios significativas.
- **Problemas de red**: el uso de la red Ethereum puede generar tarifas elevadas durante períodos de congestión.