Flashbots ha lanzado BuilderNet para abordar la centralización en la construcción de bloques de Ethereum, que está dominada por Beaverbuild y Titan Builder. Esta iniciativa tiene como objetivo descentralizar el proceso, promoviendo una red ETH más equilibrada y resiliente.
¿Cuál es la visión de Flashbot para la evolución de Ethereum?
Los bloques de Ethereum están compuestos en un 88% por Beaverbuild y Titan Builder, lo que genera preocupaciones sobre la centralización. Este dominio se debe en gran parte al aumento del flujo de órdenes privadas (XOF), que limita la competencia y reduce la diversidad de transacciones en las subastas de bloques.
A pesar de esto, analistas como Ryan Lee de Bitget Research argumentan que el riesgo de centralización es mínimo, señalando la separación de proponentes y constructores de ETH. Este sistema asegura que los proponentes elijan el bloque más rentable sin la capacidad de priorizar transacciones específicas.
Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre los validadores poderosos que explotan incentivos como el valor máximo extraíble (MEV) para ejercer una influencia indebida sobre la red. Fortalecer la resistencia a la censura podría ayudar a mitigar algunos de estos problemas.
En respuesta, BuilderNet se ha lanzado en la mainnet de Ethereum, con operadores clave como Flashbots, Beaverbuild y Nethermind involucrados en su desarrollo. Según Shea Ketsdever, gerente de producto de Flashbots, la iniciativa se expandirá más tarde para ofrecer una solución de secuenciación descentralizada para redes de capa 2.
La próxima fase de la plataforma tiene como objetivo ser más abierta, invitando a una participación más amplia y fortaleciendo la defensa de ETH contra la censura y la centralización. Flashbots había explorado previamente una idea similar con SUAVE (Subastas Únicas Unificadas para la Expresión de Valor), pero nunca se implementó completamente.
¿Es el fin del dominio de la construcción de bloques de ETH?
BuilderNet de Flashbots es una red descentralizada que distribuye tareas de construcción de bloques para reducir la centralización en el modelo de separación de proponentes y constructores (PBS) de Ethereum. Emplea un sistema de "múltiples operadores" en un Entorno de Ejecución Confiable (TEE), permitiendo que múltiples contribuyentes construyan bloques transparentes y verificables.
El objetivo es devolver el Valor Máximo Extraíble (MEV)—las ganancias de la reordenación de transacciones— a los usuarios en lugar de permitir que los constructores de bloques lo retengan. Los constructores de bloques en esta plataforma son remunerados según una "regla de reembolso." Esto asegura una distribución justa de recompensas y reduce el riesgo de tácticas explotadoras como los ataques de sándwich, que manipulan el orden de las transacciones para obtener ganancias.
Los datos recientes de MEV Watch muestran que casi el 45% de los bloques de ETH han sido censurados en los últimos cinco meses, principalmente debido a las regulaciones de OFAC de EE. UU. Flashbots argumenta que los marcos de construcción de bloques centralizados agravan este problema al crear cuellos de botella. Flashbots enfatizó: "El futuro de la construcción de bloques será centralizado a menos que actuemos ahora," subrayando el papel crucial de BuilderNet como solución descentralizada.
"Al descentralizar la construcción de bloques, podemos eliminar puntos de estrangulamiento que fomentan la censura y explotan a los usuarios a través de la extracción de renta," declaró el anuncio. Esto se alinea con las recientes advertencias de Vitalik Buterin, co-creador de Ethereum, sobre los riesgos de centralización que plantea el modelo PBS.
¿Cómo dará forma BuilderNet a la dinámica del mercado?
El lanzamiento de BuilderNet podría impactar a los constructores de bloques como Titan Builder, que, según Austin King, ha ganado más de 40 millones de dólares en ganancias ocultas a través de MEV-Boost. Al redistribuir el MEV y reducir las prácticas monopolísticas, puede interrumpir la dinámica de construcción de bloques de Ethereum. El especialista en protocolo de Coinbase, Viktor Bunin, llamó a esta iniciativa "absolutamente masiva" en X, destacando su potencial para eliminar la censura y los acuerdos de flujo de órdenes exclusivos en Ethereum.
Conclusión:
El lanzamiento de BuilderNet representa un momento crucial para Ethereum, abordando los crecientes riesgos de centralización que desafían la base descentralizada de la red. Aunque la fase inicial opera dentro de un marco controlado, Flashbots imagina evolucionarlo hacia una red sin permisos, ofreciendo la promesa de un ecosistema de blockchain más descentralizado y equitativo. Para los usuarios y desarrolladores de ETH, esta plataforma ofrece un paso prometedor hacia un futuro descentralizado y libre de censura, reforzando los principios fundamentales de equidad de la blockchain.
Mantente atento a The BIT Journal y sigue de cerca las actualizaciones de Crypto. Síguenos en Twitter y LinkedIn, y únete a nuestro canal de Telegram para estar informado al instante sobre las noticias de última hora!