Cardano (código: ADA) es una plataforma blockchain descentralizada de código abierto, desarrollada por Charles Hoskinson, uno de los cofundadores de Ethereum. Después de dejar Ethereum en 2014 debido a desacuerdos sobre la dirección del desarrollo, Hoskinson y Jeremy Wood fundaron Input Output Global (IOG) en 2015, con el objetivo de construir blockchains para empresas, gobiernos y otras organizaciones educativas.

Usos de las monedas Cardano y ADA:

  1. Medio de pago: ADA se utiliza como moneda digital, lo que permite transacciones entre pares rápidas y de bajo costo. Muchas empresas y organizaciones han aceptado ADA como método de pago válido.

  2. Contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps): Cardano apoya el desarrollo e implementación de contratos inteligentes, permitiendo la creación de aplicaciones descentralizadas en su plataforma. Esto abre oportunidades para muchos campos, como las finanzas descentralizadas (DeFi), la gestión de la cadena de suministro y la identidad digital.

  3. Gobernanza y votación: los titulares de ADA tienen derecho a participar en el proceso de gobernanza de la red, incluida la propuesta y votación sobre cambios o actualizaciones de protocolo. Esto asegura la descentralización y la participación comunitaria en el desarrollo del ecosistema Cardano.

  4. Apuesta: Cardano utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de participación, que permite a los usuarios apostar ADA para respaldar la seguridad de la red y recibir recompensas. Este proceso no sólo mejora la seguridad sino que también fomenta la participación comunitaria activa.

    En resumen, Cardano y la moneda ADA no sólo sirven como medio de pago, sino que también proporcionan una plataforma para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, gobernanza de redes y oportunidades de inversión mediante apuestas. La combinación de fundamentos científicos y tecnología avanzada ayuda a Cardano a convertirse en una de las cadenas de bloques de tercera generación más destacadas en la actualidad.