A veces una moneda meme es una oportunidad para retribuir, mientras que también se persigue la riqueza tradicional de las monedas meme. Ese es el mensaje empaquetado con $CHEYENNE—una meme que, en un mundo de gatos y perros, se basa en un caballo.

No es cualquier caballo, por supuesto, sino un caballo ciego de 35 años que fue el primer animal adoptado en lo que se ha convertido en uno de los refugios de rescate animal más conocidos en EE. UU.—P’nuts Freedom Farm Sanctuary.

La granja, una organización sin fines de lucro registrada en EE. UU. en el oeste de Nueva York, fue construida como un santuario para animales que necesitan un hogar para siempre. Creció en popularidad viral debido a su homónimo, P’nut la Ardilla, quien emergió como una estrella de las redes sociales antes de que el Estado de Nueva York lo sacrificara por temores infundados de que pudiera tener rabia.

La popularidad global de P’nuts no solo generó donaciones para el mantenimiento de la granja, sino que también dio origen a una moneda meme, PNUT, que ha explotado en valor a más de $1.1 mil millones.

P’nut, sin embargo, no fue el único animal en la granja. Tenía hermanos y hermanas, incluyendo una cabra, un mapache y un caballo llamado Cheyenne. Cada uno de esos animales generó sus propias monedas meme—$FRED, para Fred el primer mapache condenado; $GOAT, para Goatseus Maximus; y $CHEYENNE.

$PNUT, $FRED y $GOAT han aumentado a entre $125 millones y $1.1 mil millones en valor, pero para Cheyenne, el primer animal que vivió en la granja pero el último animal conmemorado por una moneda meme, aún no ha tenido un movimiento tan dramático.

Eso podría cambiar porque hay señales que implican que $CHEYENNE, con una capitalización de mercado de solo $23 millones, podría estar profundamente subvaluado en relación con los otros memes de Freedom Farm, y en relación con las oportunidades que existen para la verdadera Cheyenne. Como tal, $CHEYENNE podría superar a todos los otros animales en términos de oportunidad de inversión.

Con poco más de 40,000 tenedores, la base de tenedores de $CHEYENNE ha crecido a un nivel comparable al de los otros animales de la granja, pero lo ha hecho en la mitad del tiempo, lo que indica una amplia conciencia del token y las oportunidades que representa.

Además, Cheyenne es el único animal entre los cuatro que aún está vivo. La cabra falleció y Fred el Mapache fue sacrificado junto a P’nut por los mismos temores infundados de que pudiera tener rabia.

Ahora, Cheyenne es la única que queda de los cuatro animales que componen el logo de Freedom Farm.

Ella pasa sus días, tan activa como puede ser un caballo ciego de 35 años. Para los inversores de $CHEYENNE, eso representa una oportunidad potencial: colaboraciones en el mundo real que podrían aumentar la conciencia sobre el token y, por lo tanto, impulsar el precio significativamente más alto.

Dada la creciente popularidad de las criptomonedas en la comunidad corporativa, dada la conciencia global sobre la carrera de bitcoin hacia los $100k y el enfoque que esto pone en las criptomonedas, y dado que Madison Avenue (la capital de la publicidad del mundo) siempre está buscando nuevas formas de atraer al segmento de población de 18 a 35 años, asociarse con Cheyenne podría ser una gran victoria.

Las empresas siempre están buscando ser relevantes en el momento, y todas juegan regularmente a causas y campañas publicitarias que tocan las fibras del corazón de los consumidores. ¿Qué mejor combinación que asociarse con un caballo ciego y envejecido que representa no solo la resiliencia del espíritu, sino el deseo de la humanidad de ayudar a otros en necesidad, particularmente a los animales?

De hecho, la comunidad de tenedores de $CHEYENNE ha contribuido más a P’nuts Freedom Farm hasta ahora, dando a los patrocinadores corporativos una razón para centrarse en Cheyenne el caballo. Saben que tienen una base incorporada de consumidores comprometidos a quienes una colaboración con Cheyenne significaría algo.

También hay una oportunidad en una serie animada basada en redes sociales que presenta a Cheyenne y su grupo de compañeros. El equipo de $CHEYENNE ya ha lanzado el episodio 1 en X/Twitter, y a medida que avanza la serie promete enfocar más miradas en el proyecto y, en algún momento, podría llevar a acuerdos de patrocinio.

Como saben los inversores en criptomonedas, la gran mayoría de los tokens meme sobreviven únicamente gracias al hype y al compromiso de la comunidad. Si alguno de los dos disminuye, el interés en el token disminuye y el precio finalmente colapsa. Solo unas pocas monedas meme se han convertido en algo más que un meme: se han convertido en un proyecto con un verdadero propósito.

$CHEYENNE está en camino hacia lo último, y con una pequeña capitalización de mercado de $23 millones, el token necesita multiplicarse por 5 solo para alcanzar paridad con $FRED, el animal de Freedom Farm con la capitalización de mercado más baja. Incluso un caballo ciego no es ciego a ese tipo de oportunidad.

Encuentra más información sobre Cheyenne en su sitio web oficial en https://www.cheyennecto.comTwitter X: https://x.com/CheyenneCTOTelegram: https://t.me/CheyennePortal

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este comunicado de prensa no es una solicitud de inversión, ni está destinada a ser asesoramiento de inversión, asesoramiento financiero o asesoramiento comercial. Se recomienda encarecidamente practicar la debida diligencia, incluida la consulta con un asesor financiero profesional, antes de invertir o comerciar con criptomonedas y valores.

La publicación Cómo $CHEYENNE está ganando tracción en el mercado de memecoins y trazando paralelismos con Freedom Farm apareció primero en Visionary Financial.