Un nuevo proyecto de ley propuesto en el Congreso brasileño podría cambiar el enfoque del país hacia los activos digitales, mediante la creación de una Reserva Federal de Bitcoin. El proyecto de ley, presentado el 25 de noviembre por el congresista Eros Biondini, tiene como objetivo crear una Reserva Estratégica de Bitcoin, conocida como RESBit.
El objetivo del proyecto de ley es establecer un fondo de reserva nacional con Bitcoin, para proteger la economía brasileña de las fluctuaciones monetarias y los riesgos geopolíticos. Además, Bitcoin también servirá como garantía para la próxima moneda digital del banco central brasileño, Real Digital (Drex).
Las reservas nacionales son un conjunto de activos mantenidos por el banco central, con el propósito de estabilizar la moneda nacional, apoyar la economía y facilitar el comercio internacional. En diciembre de 2023, Brasil poseía alrededor de 355 mil millones de dólares en reservas, principalmente en activos vinculados a monedas fiduciarias globales como el dólar estadounidense.
Según el nuevo proyecto de ley, Bitcoin agregaría hasta un 5% a las reservas nacionales totales, o 18.600 millones de dólares, a través de compras graduales. El Banco Central de Brasil seguirá gestionando estos activos a través de sistemas públicos, impulsados por tecnología blockchain e inteligencia artificial (IA). Un comité técnico asesor, compuesto por expertos en seguridad, apoyará este proceso regulatorio.
El proyecto de ley RESBit de Brasil también cita la experiencia de El Salvador como ejemplo de progreso en el uso de Bitcoin. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en legalizar Bitcoin como moneda oficial junto con el dólar estadounidense, con el objetivo de promover la inclusión financiera y atraer inversiones internacionales. Desde entonces, el gobierno de El Salvador ha estado invirtiendo activamente en Bitcoin, y actualmente posee casi 6.000 BTC por un valor aproximado de 542 millones de dólares al 26 de noviembre.
El proyecto de ley brasileño establece que, durante los últimos cuatro años, Bitcoin ha ayudado a El Salvador a diversificar su economía, al tiempo que crea una fuente estable de reservas financieras.
Además, el proyecto de ley también prevé sanciones estrictas por violaciones de las regulaciones relacionadas con la gestión del Fondo RESBit, incluidas sanciones administrativas o penales por violaciones o mala gestión.
El proyecto de ley se encuentra actualmente bajo consideración del Presidente de la Cámara de Representantes de Brasil y será remitido a comisiones para su discusión y aprobación. Esta medida se produce en el contexto de que Brasil ha dado pasos firmes en la construcción de un marco legal para los activos digitales. En junio de 2023, el país implementó un nuevo sistema regulatorio que faculta al banco central para supervisar y regular a los proveedores de servicios de activos virtuales. Al mismo tiempo, los tokens elegibles seguirán estando bajo la supervisión de la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil.