La publicación El Presidente de El Salvador Considera Alquilar Volcanes Para Minar Bitcoin apareció primero en Coinpedia Fintech News
En un último desarrollo, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha insinuado un plan innovador para mejorar sus operaciones de minería de Bitcoin. Notablemente, esta idea surgió a través de una publicación en X que destacó que El Salvador ha minado 474 Bitcoins ahora valorados en $46 millones utilizando energía geotérmica alimentada por volcanes.
A lo que el Presidente propuso una idea única señalando –
“Y con 170 volcanes… Un programa de “alquila tu volcán para minar Bitcoin” podría tener sentido.”
Y con 170 volcanes…⁰Un programa de “alquila tu volcán para minar Bitcoin” podría tener sentido https://t.co/BENtEqher1
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 24 de noviembre de 2024
Para mejorar sus operaciones de minería de Bitcoin, Nayib Bukele sugirió esta idea única de alquilar los volcanes del país a los mineros. Bukele subrayó que con los 170 volcanes de la nación, podría proporcionar una vasta fuente de energía que podría atraer a mineros globales que buscan reducir costos.
Notablemente, Daniel Alvarez, Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas, reaccionó de inmediato a que el Presidente dijo que su equipo comenzará a trabajar de inmediato en la nueva ley geotérmica para promover la iniciativa.
Además, Max Keiser, un asesor senior de Bitcoin del Presidente, elogió la idea y señaló- “El alquiler de volcanes de El Salvador para minar Bitcoin lo pondrá en la delantera en la carrera global de Bitcoin per cápita (BPC).”
El alquiler de volcanes de El Salvador para minar Bitcoin lo pondrá en la delantera en la carrera global de Bitcoin per cápita (BPC). Estaré en @infowars @RealAlexJones con actualizaciones. 𝐍𝐞𝐱𝐭 𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐫𝐢𝐭𝐲, 𝐭𝐡𝐢𝐬 𝐢𝐬 𝐭𝐡𝐞 𝐦𝐨𝐬𝐭 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐢𝐜 𝐚𝐧𝐲… https://t.co/GfzvKoBpeL
— Max Keiser (@maxkeiser) 25 de noviembre de 2024
El plan de El Salvador para aprovechar su energía geotérmica llevó a la idea del ambicioso proyecto de Ciudad Bitcoin. La ciudad, ubicada cerca de un volcán, se espera que funcione con energía geotérmica, eximiendo todas sus actividades, incluida la minería de Bitcoin, de todos los impuestos excepto el impuesto al valor agregado. Está diseñada para ser una metrópoli a gran escala, con áreas residenciales y comerciales, restaurantes, un aeropuerto y un servicio de puerto y tren.
Notablemente, para financiar el desarrollo de la ciudad, El Salvador incluso introdujo un “Bono Volcán”, también llamado bono respaldado por Bitcoin.
Las Críticas Predominan
Las acciones del presidente han sido condenadas por ecologistas antes, que argumentan que la energía generada por los volcanes no podrá sostener la demanda de las operaciones de minería. A pesar de esto, algunas empresas extranjeras han ingresado al país para aprovechar sus más de 170 volcanes. En junio de 2023, Tether anunció su participación en una inversión de $1 mil millones en “Volcano Energy”, una empresa que construye un parque de generación de energía renovable de 241 MW en Metapán.
Notablemente, esta iniciativa coincide con el aumento de la reserva de Bitcoin de El Salvador en medio del rally del mercado en curso. El país posee más de 6,000 BTC con una ganancia no realizada de más de $168 millones. El país comenzó a acumular Bitcoin en 2021 y también lo declaró como moneda de curso legal en el mismo año.