Introducción a la Blockchain de Stellar
Stellar es una red de blockchain de código abierto y descentralizada diseñada para facilitar transacciones rápidas, baratas y seguras a través de fronteras. Fue fundada en 2014 por Jed McCaleb, quien también co-fundó Ripple, y es respaldada por la Fundación de Desarrollo de Stellar. Aquí hay un desglose de cómo funciona Stellar y sus características únicas, particularmente en el contexto de las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs).
Características Clave de Stellar
Descentralizado y de Código Abierto
Stellar opera como una red descentralizada de servidores, cada uno funcionando de manera independiente pero interconectados. Esta configuración asegura que la red no esté controlada por ninguna fuente central, haciéndola altamente segura y resiliente.
Protocolo de Consenso de Stellar (SCP)
A diferencia de la Prueba de Trabajo de Bitcoin o la Prueba de Participación de Ethereum, Stellar utiliza el algoritmo de Acuerdo Bizantino Federado (FBA), conocido como el Protocolo de Consenso de Stellar (SCP). El SCP permite una validación de transacciones más rápida y eficiente en energía al confiar en porciones del quórum—subconjuntos de nodos de confianza—para aprobar transacciones. Este proceso asegura que las transacciones se confirmen en aproximadamente 3-5 segundos, haciendo que Stellar sea significativamente más rápido que las redes de blockchain tradicionales.
Seguridad y Transparencia
La red de Stellar está asegurada por validadores gestionados por organizaciones conocidas con identidades verificadas, en lugar de nodos anónimos. Esta transparencia asegura que la integridad de la red se mantenga, y cualquier actividad maliciosa puede ser fácilmente identificada y mitigada. El uso de hashes criptográficos y criptografía de clave pública mejora aún más la seguridad de la red.
Interoperabilidad
Stellar está diseñado para interoperar con varios sistemas financieros, permitiendo transacciones sin problemas entre diferentes monedas y activos. Soporta la emisión de representaciones digitales de activos del mundo real, como monedas fiduciarias, stablecoins y otros tokens. Esta característica es crucial para las CBDCs, ya que permite a los bancos centrales emitir monedas digitales que pueden integrarse fácilmente en las infraestructuras financieras existentes.
Stellar para CBDCs
Emisión Segura de Activos
Stellar permite a los bancos centrales emitir CBDCs con características de seguridad y cumplimiento integradas. Los emisores pueden configurar activos para requerir autorización antes de que se puedan realizar transacciones, asegurando que solo las cuentas verificadas puedan mantener y transaccionar con la CBDC. Características como autorización requerida, autorización revocable y recuperación habilitada proporcionan un control robusto sobre el acceso a los activos.
Finalidad de la Transacción
A diferencia de algunas redes de blockchain donde las transacciones pueden ser revertidas, el SCP de Stellar asegura la finalización de la transacción después de una sola confirmación, que toma alrededor de cinco segundos. Esta finalización es crucial para las CBDCs, ya que previene el riesgo de reorganización de transacciones y asegura la integridad del libro mayor.
Capacidad de Cumplimiento Mejorada
La arquitectura de Stellar permite un estricto cumplimiento de los requisitos regulatorios. Los bancos centrales pueden asegurar que las transacciones cumplan con las leyes y regulaciones locales implementando verificaciones KYC/CDD antes de autorizar cuentas para mantener CBDCs. La transparencia de la red y la capacidad de vincular cuentas a información verificable mejoran aún más las capacidades de cumplimiento.
Interoperabilidad Automática
Stellar permite la interoperabilidad automática entre diferentes activos y monedas, facilitando pagos transfronterizos sin la necesidad de intermediarios. Esta característica es particularmente beneficiosa para las CBDCs, ya que permite una integración fluida con otros sistemas financieros y habilita el comercio global con menos fricción y costos.
Implementación de CBDCs en Stellar

Sistema de Dos Niveles
Una implementación típica implica un sistema de dos niveles donde el banco central acuña la CBDC y la distribuye a las instituciones financieras, que luego la distribuyen a los usuarios finales. Los bancos centrales pueden crear dos cuentas de Stellar: una Cuenta Emisora para acuñar nuevos tokens y una Cuenta de Distribución para gestionar el suministro de CBDC. Se realizan verificaciones KYC/CDD por parte de verificadores antes de autorizar cuentas de usuarios finales para recibir la CBDC.
Validadores del Banco Central
Los bancos centrales pueden mejorar la seguridad y resiliencia de la red ejecutando sus propios validadores. Estos validadores aseguran que el libro mayor mantenido por el banco central sea la fuente definitiva de verdad para los saldos de CBDC. Al elegir validadores de confianza, los bancos centrales pueden asegurar que sus CBDCs sean seguras y consistentes en la red.
Beneficios para los Bancos Centrales y Usuarios
Eficiencia Energética
El SCP de Stellar es altamente eficiente en el consumo de energía, consumiendo significativamente menos energía en comparación con los sistemas de Prueba de Trabajo como Bitcoin. Esta es una consideración crítica en la actual crisis climática, haciendo de Stellar una opción atractiva para los bancos centrales conscientes del medio ambiente.
Inclusión Financiera
La arquitectura de Stellar, particularmente el uso de billeteras auto-alojadas, puede ayudar a promover la inclusión financiera. Los usuarios pueden gestionar sus propias claves privadas, y los bancos centrales pueden utilizar verificadores como las oficinas de correos para autorizar cuentas, haciendo que los servicios financieros digitales sean más accesibles para los no bancarizados.
Programabilidad
Si bien Stellar no soporta contratos inteligentes arbitrarios, ofrece suficiente programabilidad a través de características como cuentas de firma múltiple y transacciones agrupadas. Esto permite la implementación de casos de uso específicos, como asegurar que los pagos de beneficios sociales se gasten en artículos designados, sin introducir los riesgos asociados con los contratos inteligentes.
Conclusión
La blockchain de Stellar ofrece una plataforma robusta y segura para la emisión de CBDCs, combinando los beneficios de la descentralización, la interoperabilidad y el cumplimiento. Su protocolo de consenso único, SCP, garantiza transacciones rápidas y eficientes en energía, convirtiéndolo en una opción ideal para los bancos centrales que buscan aprovechar la tecnología blockchain. A medida que el mundo avanza hacia las monedas digitales, la arquitectura de Stellar está lista para desempeñar un papel significativo en la configuración del futuro de los sistemas financieros globales.