Los suministros totales tienen un impacto significativo en el valor de una criptomoneda. Así es como esto afecta:
1. Oferta y demanda:
Si la oferta total es limitada (como el Bitcoin, que tiene un límite de 21 millones de unidades), se crea escasez, lo que aumenta el atractivo de la moneda y, a menudo, hace que su valor aumente si tiene una gran demanda.
Si la oferta es ilimitada o puede aumentarse fácilmente (como algunas monedas que constantemente emiten nuevas unidades), esto puede provocar una disminución de su valor a largo plazo debido a la inflación.
2. Rareza y confiabilidad:
Las monedas con una oferta constante o decreciente a lo largo del tiempo promueven una sensación de escasez y confianza, lo que las hace atractivas para los inversores.
Por el contrario, las monedas que dependen de suministros variables y opacos pueden reducir la confianza de los inversores.
3. Total circulante versus total disponible:
El suministro total se refiere al número total de unidades que se pueden extraer o emitir.
La circulación total se refiere al número actualmente disponible en el mercado. La diferencia entre ellos afecta la dinámica del mercado.
4. Casos de uso:
Si una criptomoneda depende de un suministro total enorme pero se usa ampliamente en aplicaciones cotidianas (como pagos o finanzas descentralizadas), su valor puede permanecer estable.
Si la moneda carece de casos de uso reales con una gran oferta, esto puede provocar una disminución de su valor.
5. Gestión y Gobernanza:
Algunas criptomonedas tienen mecanismos de gestión de suministro (como quemar o reducir recompensas con el tiempo), lo que ayuda a aumentar su valor.
Por lo tanto, la oferta total es un factor importante, pero depende de la dinámica del mercado, la demanda y el uso real de la moneda.