mastercard frodi crypto

Mastercard y JPMorgan colaboran para revolucionar los pagos globales con blockchain, integrando el sistema Multi-Token Network con Kinexys Digital Payments.

¿El objetivo? Mayor velocidad, transparencia y eficiencia en los pagos B2B transfronterizos.

Veamos todos los detalles en este artículo.

La integración blockchain de Mastercard y JPMorgan promete una mayor transparencia y reducción de costos operativos.

Como se anticipó, Mastercard y JPMorgan están uniendo fuerzas para redefinir los pagos transfronterizos gracias a la tecnología blockchain.

La Multi-Token Network (MTN) de Mastercard se integra con Kinexys Digital Payments, la división recientemente renombrada de JPMorgan, anteriormente conocida como JPM Coin.

Esta asociación tiene como objetivo transformar el panorama de los pagos B2B globales, aprovechando las ventajas de la tokenización para una mayor eficiencia y transparencia.

La Multi-Token Network de Mastercard, lanzada en 2023, fue diseñada para probar el uso de depósitos bancarios tokenizados, stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

Al colaborar con Kinexys, Mastercard tiene como objetivo ofrecer un sistema capaz de reducir la fricción en los pagos internacionales, superando las barreras relacionadas con las zonas horarias y acelerando los procesos de liquidación.

Según lo declarado por las empresas, esta integración permitirá a los clientes de MTN y Kinexys gestionar transacciones B2B a través de una única API.

Esta solución simplifica las operaciones y permite a las empresas beneficiarse de un sistema unificado, capaz de integrarse de forma nativa con los mercados y plataformas digitales globales.

La moneda extranjera tokenizada representa una innovación crucial en el ámbito de los activos digitales basados en blockchain. Este sistema ofrece un método casi en tiempo real para gestionar transacciones, eliminando los puntos problemáticos tradicionales de los pagos transfronterizos.

JPMorgan, a través de Kinexys, anunció que introducirá versiones tokenizadas de dólar estadounidense y euro para el primer trimestre de 2025, con planes de expandirse a otras monedas.

Esta iniciativa es parte de un contexto más amplio, donde proyectos como Project Guardian, promovido por la Autoridad Monetaria de Singapur, buscan explorar el potencial de la tokenización para los pagos globales.

Las ventajas de la integración MTN-Kinexys

La unión entre MTN y Kinexys representa un paso significativo hacia adelante para el sector.

Naveen Mallela, co-director de Kinexys, enfatizó cómo esta integración mejora las capacidades del ecosistema comercial digital, haciendo que los canales de pago sean más eficientes y flexibles.

También Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de Blockchain y Activos Digitales en Mastercard, declaró lo siguiente al respecto:

“Esta colaboración desbloquea nuevos casos de uso y ofrece un enorme potencial para mejorar la velocidad y eficiencia de toda la cadena de valor en los pagos globales.”

En otras palabras, la integración entre Mastercard y JPMorgan demuestra cómo las finanzas tradicionales están aceptando cada vez más el potencial que ofrece blockchain.

A través de la tokenización, las dos empresas buscan resolver desafíos estructurales de los pagos internacionales, creando un ecosistema más interconectado y orientado al futuro.

Con la promesa de innovaciones significativas en el sector, la asociación entre MTN y Kinexys representa no solo una mejora tecnológica, sino un verdadero paso adelante hacia un sistema financiero global más fluido, transparente y sostenible.