El mundo de las criptomonedas ha visto su cuota de innovaciones, fracasos y resurgimientos. Entre los ejemplos notables se encuentra Terra Luna, cuya ambiciosa pero defectuosa moneda estable algorítmica UST sufrió un colapso histórico. Por otro lado, USUAL representa una clase más nueva de proyectos de monedas estables que están aprendiendo activamente de estos errores pasados, implementando mecanismos para evitar la desvinculación y esforzándose por establecer una confianza duradera.
Este artículo analiza las similitudes entre Terra Luna y USUAL y explora cómo los mecanismos activos para evitar la desvinculación podrían ayudar a USUAL a superar la valoración máxima histórica de Terra Luna.
Similitudes entre Terra Luna y USUAL
Centrarse en la estabilidad en un mercado volátil
Ambos proyectos tienen como objetivo ofrecer estabilidad en un mercado de criptomonedas que, por lo demás, es volátil:Terra Luna ($LUNC ): presentó UST, una moneda estable algorítmica diseñada para mantener su vinculación con el dólar estadounidense a través de mecanismos de arbitraje con su token complementario, LUNC.
HABITUAL: Busca una estabilidad similar pero integra mecanismos avanzados de resiliencia frente a shocks del mercado, haciéndolo más adaptativo.
Desarrollo de ecosistemas
Ambos proyectos construyen ecosistemas alrededor de sus monedas estables:Terra Luna: Impulsó un ecosistema sólido con proyectos como Mirror Protocol (activos sintéticos) y Anchor Protocol (ahorros de alto rendimiento).
HABITUAL: Busca desarrollar un ecosistema similar, centrándose en las finanzas descentralizadas (DeFi), los pagos y la tokenización de activos.
Confianza en la descentralización
Ambos aprovechan la tecnología blockchain para promover la descentralización. Este enfoque genera transparencia y mejora la accesibilidad al tiempo que se basa en contratos inteligentes para automatizar procesos clave.Posicionamiento en el mercado
Ambos proyectos se posicionan como alternativas a las monedas estables tradicionales respaldadas por fiat (como USDT y USDC), enfatizando la innovación para mantener la estabilidad.
Aprendiendo del colapso de Terra Luna
A pesar de su éxito inicial, la caída de Terra Luna puso de relieve vulnerabilidades críticas en las monedas estables algorítmicas:
Riesgos algorítmicos: la dependencia de LUNC para mantener la paridad de UST hizo que el sistema fuera frágil. Una importante caída del mercado desencadenó una espiral de muerte que hizo que tanto UST como LUNC colapsaran.
Falta de medidas de seguridad activas: Terra recurrió al arbitraje pasivo, que resultó insuficiente durante escenarios de alto estrés.
Ecosistema sobreapalancado: las promesas de altos APY (como rendimientos del 20 % en Anchor) crearon una presión insostenible sobre el ecosistema.
Estas lecciones subrayan la importancia de integrar mecanismos activos para garantizar la estabilidad y la resiliencia.
Cómo los mecanismos activos de USUAL pueden evitar la desvinculación
USUAL pretende diferenciarse mediante la aplicación de medidas proactivas para protegerse contra la desvinculación, entre ellas:
Sobrecolateralización
A diferencia del modelo algorítmico de Terra, USUAL puede adoptar una sobrecolateralización (como DAI) para garantizar que los activos que respaldan la moneda estable excedan su oferta en circulación. Esto crea una red de seguridad durante las caídas del mercado.Ajustes dinámicos de las clavijas
Los algoritmos activos monitorean y ajustan la vinculación en función de las condiciones del mercado, lo que dificulta que se produzca una desvinculación.Fondos de reserva
USUAL podría mantener reservas de monedas fiduciarias y criptográficas como mecanismo de respaldo durante períodos de volatilidad extrema. Este enfoque híbrido combina la descentralización sin confianza con salvaguardas prácticas.Intervenciones impulsadas por la gobernanza
La gobernanza basada en organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) permite una respuesta rápida a las amenazas, garantizando la estabilidad a través del consenso de la comunidad.
Superando el máximo histórico de Terra Luna
Terra Luna alcanzó una valoración máxima de $119,18 por token en abril de 2022. Para que USUAL supere este hito, los siguientes factores son cruciales:
Confianza y estabilidad
Los mecanismos activos que impidan sistemáticamente la desvinculación de la divisa generarán confianza entre los inversores. A diferencia de Terra Luna, que sufrió una pérdida de confianza, USUAL podría emerger como un activo estable y confiable.Expansión del ecosistema
Al fomentar asociaciones y promover diversos casos de uso, USUAL puede replicar y superar el crecimiento impulsado por el ecosistema de Terra.Cumplimiento normativo
Obtener la aprobación regulatoria posicionará a USUAL como un actor confiable tanto en los círculos financieros nativos de criptomonedas como en los tradicionales.Sentimiento del mercado
A medida que se recupera la confianza en las monedas estables algorítmicas, $USUAL podría atraer a usuarios e inversores que anteriormente apoyaban a Terra Luna.
Conclusión
La historia de Terra Luna sirve como advertencia para proyectos de monedas estables como USUAL. Si bien ambos comparten similitudes en sus ambiciones y principios fundacionales, el enfoque proactivo de USUAL para evitar la desvinculación podría permitirle lograr un éxito duradero. Al abordar las vulnerabilidades de Terra e implementar salvaguardas sólidas, USUAL tiene el potencial no solo de establecerse como un activo estable, sino también de superar la valoración más alta de todos los tiempos de Terra Luna, redefiniendo la narrativa de las monedas estables en el proceso.
Para que esto suceda, la ejecución y la creación de confianza serán claves, garantizando la resiliencia de USUAL en el impredecible panorama de las criptomonedas.