Escrito por: Weilin, PANews
La regulación de la UE (Ley de Regulación de Mercados de Criptoactivos) (MiCA) para los emisores de stablecoins entró en vigor el 30 de junio y está prevista para su implementación completa el 30 de diciembre de este año. Como el primer marco regulatorio completo de la UE para la industria de criptomonedas, la implementación de MiCA no solo afecta el mercado de stablecoins en euros, sino que también proporciona cierta referencia para los modelos de regulación de stablecoins a nivel global.
Sin embargo, el emisor de USDT, Tether, enfrenta un desafío urgente en este contexto. Al no haber obtenido aún la licencia de emisión de stablecoins bajo el marco de MiCA, Tether está buscando activamente formas de hacer frente a esto a través de inversiones en nuevos proyectos. El 18 de noviembre, Tether anunció una inversión en la empresa holandesa Quantoz, que lanzará dos stablecoins que cumplen con MiCA.
Circle lidera el cumplimiento, 21 emisores compiten por el mercado
El 18 de noviembre, la empresa de blockchain de los Países Bajos, Quantoz, anunció el lanzamiento de dos stablecoins, USDQ y EURQ, que cumplen con las regulaciones de la UE según los estándares de MiCA, ancladas al dólar y al euro, respectivamente. Estas stablecoins se lanzarán en los intercambios Bitfinex y Kraken el 21 de noviembre. Se informa que Tether, Kraken y Fabric Ventures han invertido una suma no revelada en Quantoz.
La disposición de cumplimiento de Quantoz indica que Tether está intentando ampliar su presencia en el mercado de stablecoins en euros al apoyar proyectos que cumplen con la regulación de MiCA. Esta inversión puede verse como un paso clave de Tether en la búsqueda de 'agentes' en el área de stablecoins en euros.
Hasta el 20 de noviembre, según datos de Coingecko, los 5 participantes principales en el mercado de stablecoins en euros son:
Stasis (EURS): Valor de mercado 131 millones de dólares
Circle (EURC): Valor de mercado 89.49 millones de dólares
SG-Forge, una subsidiaria de Société Générale (EURCV): Valor de mercado 41.91 millones de dólares
Tether (EURT): Valor de mercado 26.99 millones de dólares
Angle (EURA): Valor de mercado 21.18 millones de dólares
Según datos de Coingecko, hasta el 20 de noviembre, considerando un valor de mercado total de 326 millones de dólares para las stablecoins en euros, el EURC de Circle y el EURCV de SG-Forge juntos ocupan el 40% del mercado de stablecoins en euros. Esta concentración del mercado presenta desafíos para los nuevos jugadores, pero también ofrece un punto de entrada para Quantoz, que tiene ventajas en cumplimiento.
MiCA impone estrictos requisitos a los emisores de stablecoins, que incluyen las siguientes regulaciones clave: primero, los requisitos de licencia: los emisores deben obtener una licencia de institución de dinero electrónico (EMI) en al menos un país miembro de la UE o registrarse como instituciones de crédito. En segundo lugar, los requisitos de activos de reserva: deben mantener al menos el 60% de los activos de reserva en bancos europeos. Además, hay restricciones sobre el volumen de transacciones: si el volumen diario de transacciones de una stablecoin supera 1 millón de transacciones, o el volumen de transacciones diarias supera los 200 millones de euros, se prohibirá al emisor seguir emitiendo más stablecoins.
Emisores importantes como Circle y SG-Forge han cumplido con los requisitos mencionados al registrarse para obtener una licencia de EMI en Francia. Por ejemplo, el EURCV de SG-Forge funciona sobre Ethereum y recientemente anunció planes para lanzarse en el XRP Ledger (XRPL) de Ripple, para ampliar su cobertura de mercado.
Con la inversión de Tether en Quantoz, Tether podría tener la oportunidad de estabilizar aún más su participación en el mercado de stablecoins en euros a través de 'agentes'. Buscar nuevas empresas con licencia de EMI también se ha convertido en una tendencia emergente.
El 19 de noviembre, la plataforma de infraestructura de blockchain y tokenización Paxos anunció que había acordado adquirir a Membrane Finance (Membrane), una institución de dinero electrónico (EMI) con sede en Finlandia y autorizada. Esta adquisición requiere la aprobación de los reguladores. Una vez completada la adquisición, Paxos se convertirá en un EMI totalmente licenciado en Finlandia y la UE.
El CEO de Tether expresa preocupaciones sobre MiCA, más empresas buscan 'agentes' competitivos
Para Tether, los nuevos requisitos traídos por MiCA representan un desafío urgente. Según informes anteriores, Coinbase Global Inc. retirará todos los stablecoins no autorizados de su intercambio de criptomonedas en Europa antes de fin de año, lo que podría impactar a tokens como el USDT de Tether.
Actualmente, los principales intercambios de criptomonedas, incluidos Uphold, Bitstamp, Binance, Kraken y OKX, están tomando medidas para cumplir con las nuevas regulaciones de criptomonedas de la UE. OKX ya ha retirado todos los pares de negociación de USDT en Europa. Otros intercambios importantes, como Binance y Kraken, aún no han retirado USDT, pero están considerando limitar sus funciones.
El CEO de Tether, Paulo Ardoino, anteriormente comentó que el marco regulatorio que se lanzará en Europa planteará problemas relacionados con los bancos para los emisores de stablecoins, lo que podría amenazar la estabilidad del mercado de criptomonedas en general. Según las regulaciones de MiCA, los emisores de stablecoins deben mantener al menos el 60% de sus activos de reserva en bancos europeos. Ardoino mencionó que, dado que los bancos pueden prestar hasta el 90% de sus reservas, esto podría introducir 'riesgos sistémicos' para los emisores de stablecoins.
Algunos de los principales emisores de stablecoins han enfrentado problemas relacionados con los bancos en el pasado. Por ejemplo, en marzo de 2023, el USD Coin (USDC) de Circle experimentó un evento de desvinculación del dólar. En ese momento, Circle no pudo retirar 3.3 mil millones de dólares en reservas del Silicon Valley Bank, que anteriormente había gestionado 40 mil millones de dólares en reservas para este emisor de stablecoins, y luego el banco dejó de operar.
Para Ardoino, los requisitos de reservas bancarias impuestos por MiCA significan que una parte cada vez mayor de las reservas de stablecoins se mantendrá en los balances de los bancos. Si un banco quiebra, esto tendrá un impacto significativo. Ardoino señaló: 'Depositas 1 millón de euros en una cuenta bancaria en Europa, y la garantía de depósitos federal de ese banco es de hasta 100,000 euros. Si el banco quiebra, puedes recuperar 100,000 euros, mientras que el resto del dinero entrará en el proceso de liquidación, porque el dinero que depositaste ya se ha contabilizado en el balance del banco.'
Sin embargo, Ardoino agregó que, bajo las nuevas regulaciones de MiCA, los emisores de stablecoins pueden protegerse de posibles riesgos de quiebra a través de valores: 'Las medidas de protección son comprar valores como bonos del tesoro o bonos gubernamentales. Si un banco quiebra y posees valores, estos son activos nominales, por lo que te serán devueltos, y solo necesitas transferirlos a otro banco.'
La industria de criptomonedas pide una extensión del período de transición de MiCA
Recientemente, la industria de criptomonedas envió una carta a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), señalando que la ESMA no ha completado los detalles de las reglas, lo que dificulta a las empresas completar el proceso de certificación en un corto período de tiempo, lo que podría obligarlas a suspender servicios.
Durante la implementación, MiCA actualmente tiene un período de transición regulatorio de 18 meses, pero la duración elegida varía entre los Estados miembros. Por ejemplo, Francia y Grecia tienen 18 meses, mientras que Lituania solo tiene 5 meses, lo que podría provocar interrupciones en los servicios transfronterizos, afectando la capacidad de negociación de los usuarios y provocando pérdidas financieras.
Además, las organizaciones de la industria de criptomonedas han indicado que la implementación desigual de las reglas de MiCA amenaza el 'mecanismo de pasaporte'. La principal ventaja de MiCA radica en el 'mecanismo de pasaporte', que permite a las empresas que obtienen la certificación en un país miembro ofrecer servicios en toda la UE. Sin embargo, la inconsistencia en la aplicación de las reglas podría debilitar esta ventaja.
Representantes de la industria de criptomonedas han pedido a la ESMA que extienda el período de transición de autorización hasta finales de junio de 2025, o que exija un calendario coordinado y unificado para los Estados miembros, para aliviar la presión de cumplimiento de las empresas y evitar interrupciones en los servicios.
Según proyecciones anteriores, se espera que la entrada en vigor de MiCA impulse un crecimiento significativo en el ámbito de las stablecoins respaldadas por euros. Para 2025, se espera que el valor de mercado de las stablecoins en euros alcance al menos 15 mil millones de euros, aumentando a 70 mil millones de euros para 2026, y posiblemente superando los 2 billones de euros para 2028.
En general, con la implementación completa de MiCA, instituciones financieras tradicionales como Société Générale, empresas de blockchain como Circle y Stasis, así como nuevos emisores como Quantoz, están activamente posicionándose para competir en este mercado. En el futuro, el cumplimiento y la innovación tecnológica serán factores clave en la victoria o derrota del mercado. Se puede decir que para los emisores de stablecoins, MiCA es un punto de inflexión lleno de riesgos y oportunidades.