Binance Launchpool, una plataforma que te permite acceder anticipadamente a algunos de los proyectos más esperados, ha anunciado recientemente su 61° proyecto: Usual.

Usual no es usual, busca desafiar los modelos tradicionales de stablecoins al descentralizar la propiedad y redistribuir valor.

Las stablecoins son uno de los componentes más importantes del mercado de criptomonedas, ya que están diseñadas para proporcionar estabilidad de precios. Sin embargo, la mayoría de las stablecoins operan dentro de marcos centralizados, limitando la propiedad y participación de los usuarios en sus ecosistemas.

Por ejemplo, solo en el tercer trimestre, Tether reportó más de $2.5B en ganancias.

1. ¿Qué es Usual?

Usual es un protocolo descentralizado que busca abordar los desafíos comúnmente encontrados en el mercado de stablecoins de $191B.

Se enfoca en redistribuir la propiedad y proporcionar a los usuarios más control y beneficios a través de su ecosistema, que está construido alrededor de tres componentes clave:

$USUAL

USD0

USD0++

USD0++: Token de Staking Líquido

USD0++ se basa en USD0 al proporcionar a los usuarios la oportunidad de ganar recompensas a través del staking. Permite a los usuarios bloquear su USD0 por un período de tiempo para ganar tokens USUAL mientras mantienen sus fondos transferibles.

Este producto es similar a una cuenta de ahorros pero está completamente integrado dentro del espacio DeFi, haciéndolo accesible para cualquier persona que quiera beneficiarse de sus tenencias.

$USUAL: Token de Gobernanza

El token USUAL potencia el protocolo Usual. El token proporciona derechos de gobernanza, empoderando a los poseedores de tokens para influir en decisiones relacionadas con la gestión del protocolo, como qué tipos de colateral se aceptan o cómo se distribuyen los ingresos.

USUAL también está directamente relacionado con los ingresos del protocolo, esto es para asegurar que los poseedores compartan en el crecimiento financiero del protocolo.

Uno de los aspectos únicos de USUAL es su enfoque en la emisión de tokens. El número de tokens $USUAL liberados está relacionado con el Valor Total Bloqueado (TVL) en el protocolo, esto asegura que haya un equilibrio entre la oferta y los ingresos. Este modelo ayuda a reducir la dilución, haciendo que el token sea más atractivo para los poseedores a largo plazo.

USD0: Stablecoin Respaldada por RWA

La stablecoin de Usual, $USD0, está diseñada para mantener la estabilidad al estar respaldada por activos del mundo real como los Bonos del Tesoro de EE. UU.

Esta stablecoin está destinada a ser como un dólar en forma digital, lo que significa que puede usarse como un medio de intercambio, como un almacén de valor, como un activo comercial, y mucho más.

USD0 se centra en la transparencia y seguridad, lo que significa que Usual mantiene reservas en tiempo real, ofreciendo una alternativa a stablecoins como USDT y USDC.

USD0++: Token de Staking Líquido

USD0++ se basa en USD0 al proporcionar a los usuarios la oportunidad de ganar recompensas a través del staking. Permite a los usuarios bloquear su USD0 por un período de tiempo para ganar tokens USUAL mientras mantienen sus fondos transferibles.

Este producto es similar a una cuenta de ahorros pero está completamente integrado dentro del espacio DeFi, haciéndolo accesible para cualquier persona que quiera beneficiarse de sus tenencias.

Propiedad Comunitaria

Una característica clave de Usual es su enfoque en la propiedad comunitaria. El noventa por ciento del valor generado por el protocolo se distribuye de vuelta a la comunidad, ya sea a través de recompensas por staking o participación en gobernanza.

Este enfoque cambia el modelo tradicional de las stablecoins, donde las ganancias a menudo son retenidas por una entidad centralizada, hacia un modelo donde los usuarios son participantes activos en el ecosistema.

2. El Problema que Aborda Usual

Los mercados de stablecoins y DeFi enfrentan desafíos significativos, principalmente debido a la centralización y la tokenómica defectuosa.

Las stablecoins como USDT y USDC, aunque ofrecen estabilidad, son controladas por organizaciones centralizadas que retienen la mayoría de los beneficios. Esto crea un desequilibrio, donde unos pocos interesados se benefician mientras los riesgos se distribuyen a través del amplio mercado de criptomonedas.

Centralización en Stablecoins

USDT y USDC generan miles de millones en ingresos anualmente, pero estas ganancias permanecen con entidades centralizadas. Esto refleja los sistemas bancarios tradicionales, donde las ganancias están concentradas y los riesgos, como la devaluación, son soportados por el público en general.

Problemas con la Tokenómica DeFi

Muchos tokens DeFi son especulativos, lo que lleva a la inflación y dilución de las tenencias de los usuarios. Estos tokens a menudo priorizan las ganancias de los interesados sobre la distribución equitativa del valor. Además, se incentiva la especulación a corto plazo, lo que resulta en inestabilidad y una falta de confianza en el ecosistema.

Solución de Usual

Usual desafía este statu quo redistribuyendo el 90% de la propiedad y el valor del protocolo a sus usuarios. Este modelo centrado en la comunidad permite a los usuarios beneficiarse directamente del crecimiento de la stablecoin y del éxito del protocolo. El token de gobernanza, $USUAL, está vinculado a los ingresos del protocolo y al Valor Total Bloqueado (TVL), previniendo la dilución y alineando el valor con la salud financiera.

Al abordar la centralización y la tokenómica especulativa, Usual fomenta un ecosistema sostenible que prioriza la equidad, la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.

3. Características Clave de Usual

Usual está construido alrededor de tres componentes clave, cada uno diseñado para servir a un propósito distinto dentro de su ecosistema mientras aborda los desafíos de la centralización y la propiedad limitada de los usuarios en sistemas tradicionales de stablecoins.

1. USD0: La Stablecoin

USD0 es la base del protocolo Usual, ofreciendo estabilidad y fiabilidad para los usuarios. Está completamente respaldado 1:1 por activos del mundo real, como los Bonos del Tesoro de EE. UU. Esto significa que cada token USD0 está respaldado por activos tangibles, asegurando que mantenga su valor incluso en condiciones de mercado volátiles.

Casos de Uso Clave de USD0:

Pagos: USD0 puede usarse para transacciones cotidianas dentro y fuera del ecosistema DeFi, funcionando como un medio estable de intercambio.

Contraparte de Trading: Proporciona un activo estable para su uso en pares de trading, minimizando los riesgos asociados con criptomonedas volátiles.

Colateralización: USD0 puede usarse como colateral para préstamos u otros productos financieros en DeFi, ofreciendo a los usuarios una opción segura y transparente.

USD0 se destaca porque evita prácticas de reserva fraccionaria. Esto significa que el valor de USD0 siempre está respaldado por activos reales, proporcionando a los usuarios confianza y transparencia, que a menudo faltan en stablecoins tradicionales.

2. USD0++: Staking Líquido para Generación de Rendimiento

USD0++ es la versión de staking líquido de USD0, permitiendo a los usuarios ganar recompensas mientras mantienen la liquidez. Al apostar USD0 en USD0++, los usuarios reciben tokens USUAL como incentivos por contribuir al crecimiento del protocolo.

Cómo Funciona USD0++:

Los usuarios bloquean su USD0 por un período específico.

A cambio, reciben tokens USUAL como recompensas.

A pesar de estar apostado, USD0++ sigue siendo transferible, lo que permite a los usuarios seguir utilizando sus fondos en el ecosistema DeFi.

USD0++ sirve como una forma para que los usuarios ganen recompensas pasivamente, similar a una cuenta de ahorros. Esta característica fomenta la adopción de USD0 al proporcionar beneficios adicionales sin encasillar a los usuarios en sistemas rígidos.

3. $USUAL: Token de Gobernanza y Propiedad


USUAL es el token de gobernanza del protocolo Usual. A diferencia de muchos tokens de gobernanza que solo sirven para fines simbólicos, $USUAL está directamente vinculado a los ingresos del protocolo, lo que lo convierte en un activo valioso para sus poseedores.

Características Clave de $USUAL:

Control de Gobernanza: Los poseedores pueden influir en decisiones sobre distribución de ingresos, tipos de colateral y otros asuntos relacionados con el protocolo.

Compartición de Ingresos: El token está respaldado por el 90% de los ingresos generados por el protocolo, asegurando que los poseedores se beneficien directamente del crecimiento del ecosistema.

Modelo Disinflacionario: La emisión de tokens USUAL está vinculada al Valor Total Bloqueado (TVL) en USD0++, asegurando que se emitan menos tokens a medida que el protocolo crece.

Recompensas por Staking: Los poseedores de USUAL que apuestan sus tokens reciben una porción de $USUAL recién emitido, fomentando la participación a largo plazo.

A través de $USUAL, el protocolo Usual ofrece un modelo que combina gobernanza con recompensas financieras, asegurando que los usuarios sean tanto participantes activos como beneficiarios del ecosistema.

4. Cómo Destaca Usual

Usual redefine las stablecoins al abordar sus limitaciones mientras ofrece a los usuarios verdadera propiedad y oportunidades de crecimiento. Aquí está lo que lo distingue:

Combinando Rendimiento y Crecimiento

Las stablecoins tradicionales como USDT y USDC generan miles de millones, pero los usuarios no ven nada de eso. Incluso las stablecoins que generan rendimiento, como las de Ondo o Mountain, sólo comparten rendimiento—no crecimiento.

Usual cambia el juego al dar a los usuarios ambos:

Flujos de Efectivo: Los poseedores de USUAL ganan ingresos del protocolo.

Derechos de Gobernanza: Decidir cómo se asignan y gestionan los fondos.

Derechos de Utilidad: Apostar, liquidez directa, y más.

Este modelo convierte a los usuarios en interesados activos en el éxito del protocolo.

Redistribución de Valor

El enfoque centrado en la comunidad de Usual redistribuye el 90% de todo el valor a los usuarios. Las recompensas de staking, gobernanza y más regresan a la gente—no solo a unos pocos seleccionados.

En lugar de pagos periódicos, el valor se agrupa en un tesoro y se distribuye de manera justa a través de la gobernanza de USUAL, trasladando el poder a la comunidad.

Tokenómica Disinflacionaria

Los tokens USUAL se emiten con menos frecuencia a medida que el protocolo crece, creando:

Protección Contra la Dilución: Los primeros apoyadores se benefician más.

Alineación con la Salud Financiera: La oferta de tokens coincide con los ingresos.

Incentivos para Poseedores a Largo Plazo: Las recompensas aumentan a medida que el protocolo crece.

Esto asegura un ecosistema sostenible y orientado al crecimiento.

Transparencia y Estabilidad

A diferencia de muchas stablecoins, Usual asegura que USD0 está completamente respaldado por activos del mundo real, con reservas verificadas de forma independiente y visibles en tiempo real. Esta transparencia genera confianza y posiciona a USD0 como una opción fiable en cualquier mercado.

5. Usual en Números

Entender las métricas clave detrás de Usual proporciona información sobre su escala actual y potencial de crecimiento. Estas cifras ilustran la tracción que ha ganado el protocolo desde su lanzamiento y destacan el enfoque impulsado por la comunidad que está en el corazón de su diseño.

Valor Total Bloqueado (TVL)

En solo tres meses desde su lanzamiento, Usual ha acumulado $384 millones en Valor Total Bloqueado (TVL). TVL es un indicador crítico del éxito de un proyecto DeFi, reflejando la cantidad total de activos asegurados dentro de su ecosistema.

Crecimiento de la Base de Usuarios

Usual ya ha atraído a más de 50,000 usuarios. Este crecimiento muestra un interés creciente en un modelo de stablecoin que redistribuye valor y propiedad a su comunidad.

Financiamiento y Respaldo

El protocolo ha recaudado $7 millones en financiamiento y cuenta con el apoyo de 160 inversores. Este respaldo financiero refleja confianza en la sostenibilidad a largo plazo del protocolo y su potencial para remodelar el mercado de las stablecoins.

Tokenómica de $USUAL

La tokenómica de $USUAL está diseñada para asegurar una distribución justa, sostenibilidad a largo plazo y alineación con el crecimiento del protocolo. A continuación se presenta un desglose del suministro y asignación del token $USUAL:

Detalles Clave de Suministro:

Suministro Total de Tokens: 4,000,000,000 $USUAL

Suministro Circulante al Lanzamiento: 494,600,000 (12.37% del suministro total)

Recompensas de Binance Launchpool: 300,000,000 tokens

Cómo Involucrarse con Usual en Binance

La inclusión de Usual en Binance Launchpool y Pre-Mercado proporciona una forma sencilla para que los usuarios participen en su ecosistema. Ya sea a través del staking en el Launchpool o comerciando en la fase de Pre-Mercado, los usuarios de Binance pueden acceder fácilmente a los tokens $USUAL y beneficiarse de sus ofertas.

Participación en Binance Launchpool

Binance Launchpool es una plataforma donde los usuarios pueden apostar sus criptomonedas para ganar recompensas en nuevos tokens. Para Usual, los usuarios pueden apostar BNB u otros activos compatibles para ganar tokens $USUAL durante la fase de Launchpool.

Detalles Clave para Launchpool:

Fecha de Inicio: 15 de noviembre de 2024, 00:00 (UTC)

Fecha de Fin: 18 de noviembre de 2024, 23:59 (UTC)

Recompensas: 300 millones de tokens $USUAL (7.5% del suministro total)

Elegibilidad: Se requiere KYC para participar.

Comercio Pre-Mercado de Binance

Después de la fase de Launchpool, el Pre-Mercado de Binance permite a los usuarios comerciar tokens $USUAL antes de su cotización oficial. Esto proporciona acceso anticipado al token y una oportunidad de interactuar con él en un entorno de trading en vivo.

Detalles Clave para Pre-Mercado:

Fecha de Inicio: 19 de noviembre de 2024, 10:00 (UTC)

Fecha de Fin: Por anunciar.

Opciones de Trading: Comprar y vender tokens $USUAL antes de la cotización en el mercado.

Límite Máximo de Tenencia: 40,000 $USUAL por usuario.

El Pre-Mercado de Binance es una característica exclusiva que brinda a los usuarios una ventaja temprana en el mundo acelerado del comercio de criptomonedas. Para participar, asegúrate de que tu cuenta de Binance esté configurada y lista para el comercio.

#MEMEalpha #USUAL #COSSocialFiRevolution #Write2Earn! #BTC93KNewATH

Gracias por leer el artículo. No olvides seguirme para recibir todas las nuevas publicaciones y artículos ☺️ ❤️ME GUSTA 🫂SEGUIR 🗳REPUBLICAR O COMPARTIR ⌨️ COMENTAR

Si te gusta el artículo, apóyanos para publicar más artículos y noticias.