“🚨¿Estás invirtiendo en el pasado o apostando por el futuro? La paradoja de los tokens explicada🚨”
La paradoja de los tokens cotizados y no cotizados en Binance
“Estás comprando lo que ya ha existido, no lo que está por venir”.
Esta afirmación tiene un peso significativo en el mundo de las criptomonedas, especialmente cuando se comparan los tokens cotizados (como los de Binance) con los tokens no cotizados.
Tokens cotizados (lo que ha existido)
• Madurez: los tokens cotizados, particularmente en bolsas como Binance, a menudo reflejan proyectos que ya han demostrado éxito o popularidad. Su desempeño y credibilidad anteriores los han llevado a una visibilidad generalizada.
• Saturación del mercado: cuando un token se cotiza, es posible que se haya realizado gran parte de su potencial de crecimiento masivo temprano, ya que los primeros usuarios y los iniciados ya se han posicionado.
• Liquidez y estabilidad: la cotización proporciona acceso a alta liquidez y estabilidad, lo que hace que estos tokens sean menos volátiles, pero también a menudo menos lucrativos para un crecimiento rápido.
Tokens no cotizados (lo que está por venir)
• Potencial: los tokens no cotizados representan proyectos en sus inicios o que aún están bajo el radar. Estos pueden tener un potencial de crecimiento significativo si luego son adoptados por las principales bolsas.
• Riesgo: la incertidumbre sobre su futuro los hace de alto riesgo, ya que carecen de la visibilidad, liquidez y trayectoria comprobada de los tokens cotizados.
• Oportunidad para la innovación: invertir en tokens no cotizados es como apostar por una idea o las primeras etapas de la innovación: podría generar recompensas masivas, pero el riesgo de fracaso es mucho mayor.
La paradoja
• Comprar tokens cotizados es similar a invertir en el pasado, donde la historia ya está escrita y se apuesta por un crecimiento continuo.
• Comprar tokens no cotizados es como apostar por el futuro, donde la historia es desconocida y se especula sobre su potencial para ser transformador.
Lograr un equilibrio entre estos dos enfoques depende de su apetito de riesgo, investigación y estrategia a largo plazo.