TL;DR
Los ETF de Bitcoin de EE. UU. superaron los 500 mil millones de dólares en volumen comercial acumulado en menos de un año.
BlackRock lidera el mercado con su ETF IBIT Bitcoin, que registró un volumen diario récord de 5.200 millones de dólares.
Los precios de Bitcoin se han disparado, alcanzando los $ 90,738 en medio de una creciente demanda de productos financieros basados en criptomonedas.
En menos de un año desde su lanzamiento en enero de 2024, los ETF de Bitcoin en los Estados Unidos han alcanzado un hito significativo, acumulando un volumen de operaciones de más de $ 500 mil millones.
Este crecimiento sin precedentes se produjo a medida que el interés en estos productos financieros sigue aumentando, impulsado por la aceptación de los criptoactivos en el mercado financiero tradicional.
Según datos de SoSoValue, el miércoles fue un día clave en este avance, con un volumen diario de negociación de 7.900 millones de dólares entre los diferentes ETF de Bitcoin disponibles en el mercado estadounidense.
El ETF de Bitcoin de BlackRock, conocido como IBIT, ha demostrado ser el más destacado en este entorno competitivo.
El miércoles, este fondo lideró la actividad del día con un volumen récord de operaciones de 5.200 millones de dólares, consolidándose como la opción preferida de los inversores interesados en la exposición directa al precio de Bitcoin.
Desde su introducción al mercado, IBIT ha capturado rápidamente una cuota de mercado considerable, con activos bajo gestión que ahora superan los 41 mil millones de dólares, lo que lo sitúa en el 1% superior de todos los ETF en términos de activos.
El interés en los ETF de Bitcoin y Ethereum no solo ha atraído grandes volúmenes comerciales, sino que también ha impulsado los flujos netos de inversión.
Solo esta semana, los ETF de Bitcoin han registrado un total de 2.400 millones de dólares en flujos netos, una cifra significativa que refuerza la creciente demanda de estos productos entre los inversores.
En términos diarios, BlackRock volvió a liderar con $230,8 millones en flujos netos, seguido por Fidelity con su ETF FBTC Bitcoin, que agregó $186,1 millones.
Un hito que refleja la creciente aceptación institucional de Bitcoin
El desempeño de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos se da en un contexto de consolidación en el mercado de criptoactivos, donde Bitcoin ha experimentado un notable incremento de precio, alcanzando los 90.738 dólares este miércoles.
Esta reciente subida del valor de la criptomoneda coincide con la victoria electoral de Donald Trump, quien ha mostrado una postura favorable hacia el uso de las tecnologías criptográficas, lo que parece haber renovado el interés por los activos digitales.
Además de los ETF de Bitcoin, los ETF de Ethereum también han comenzado a ganar terreno.
Si bien el volumen es menor en comparación, los ETF de Ethereum registraron flujos netos de $146,9 millones el miércoles, liderados principalmente por el fondo FETH de Fidelity.
En total, los ETF de Ethereum han acumulado $578,3 millones en flujos netos esta semana, lo que demuestra una creciente aceptación de Ethereum como una opción viable para los inversores institucionales.
La introducción y el crecimiento de los ETF de criptoactivos, como los de Bitcoin y Ethereum, no solo representan una oportunidad de acceso para el inversor promedio, sino también una señal de la maduración del sector de las criptomonedas en su conjunto.
Los principales gestores de activos como BlackRock y Fidelity están desempeñando un papel clave en este proceso, facilitando el acceso a los criptoactivos a través de vehículos financieros regulados y reconocidos.
En este sentido, los ETF se han convertido en un puente fundamental entre los mercados tradicionales y el ecosistema cripto, una tendencia que seguramente seguirá evolucionando en el futuro cercano.