Resumen
Vitalik Buterin presenta 'The Verge', una fase destinada a descentralizar la validación de nodos en Ethereum, haciéndola accesible a todos los usuarios.
Con la adopción de Verkle Trees, los requisitos de hardware y almacenamiento se reducirán, facilitando la validación sin un saldo mínimo de tokens.
'The Verge' permitirá que los nodos se ejecuten en dispositivos móviles, acelerando la validación y mejorando la eficiencia con tecnologías avanzadas como SNARK.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha delineado los objetivos y expectativas de 'The Verge', una nueva fase en el desarrollo de la red, diseñada para impulsar la participación y descentralización en la validación de nodos. Este anuncio sigue a 'The Merge' y 'The Surge' y profundizará la simplificación del proceso de verificación dentro de la red Ethereum.
En declaraciones recientes, Vitalik explicó que el propósito principal de 'The Verge' es hacer que la participación en la validación de nodos sea accesible para todos sin requerir equipos sofisticados. Actualmente, ejecutar un nodo en Ethereum requiere hardware avanzado, lo que limita la participación a aquellos con recursos técnicos específicos. Sin embargo, el objetivo es cambiar esta dinámica, permitiendo que cualquiera, desde cualquier lugar, contribuya a la seguridad de la red de manera más fácil.
Validación en Dispositivos Móviles
El cambio clave en esta actualización radica en la adopción de los llamados Verkle Trees, una estructura criptográfica que permite pruebas más compactas y facilita la validación sin estado de los bloques de Ethereum.
Esto significa que los validadores podrán ejecutar nodos sin necesidad de un saldo mínimo de tokens, abriendo la puerta a una mayor descentralización dentro de la red. Además, la validación de nodos se acelerará significativamente, reduciendo el tiempo requerido a solo unos pocos cientos de milisegundos. Este avance tecnológico no solo simplifica el proceso, sino que también hace posible que la validación de nodos se realice desde dispositivos móviles en el futuro.
Vitalik Buterin: La Democratización de Ethereum
Vitalik también explicó que la visión a largo plazo de 'The Verge' implica reducir aún más los requisitos de almacenamiento y continuar mejorando la eficiencia de la red a través de la implementación de tecnologías avanzadas como SNARK, que ya se están explorando para futuras optimizaciones.
Este enfoque para descentralizar y democratizar la participación en la red Ethereum establece un estándar para las soluciones de escalado de capa 2, que han surgido como alternativas más ligeras al protocolo principal. Ethereum continúa liderando el camino, con el objetivo de promover un ecosistema donde más usuarios puedan participar activamente en la seguridad y operación de la red, sin las barreras técnicas actuales.