El FMI insta a El Salvador a reducir la ley de Bitcoin en las negociaciones
El FMI ha alentado a El Salvador a evaluar y mejorar sus leyes de Bitcoin y criptomonedas. Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, enfatizó la colaboración entre el FMI y El Salvador en una conferencia de prensa el 3 de octubre.
Quieren terminar un programa respaldado por el FMI para estabilizar la economía, hacer ajustes y alentar reformas centradas en el crecimiento.
Sin embargo, el consejo del FMI aborda las preocupaciones persistentes sobre los peligros de la moneda de curso legal de Bitcoin. Seguir este consejo podría mejorar la economía, atraer inversión extranjera y promover el desarrollo sostenible.
Ignorar estas pautas puede obstaculizar la recuperación económica y aumentar la incertidumbre del mercado de Bitcoin.
La reacción de El Salvador a las pautas del FMI determinará su estabilidad financiera y las reglas regionales sobre criptomonedas.
Mejorar la gestión del riesgo de Bitcoin, dice el FMI
En sus conversaciones con El Salvador, el FMI enfatiza la gestión del riesgo de Bitcoin.
Julie Kozack enumeró las propuestas del FMI para restringir el estatuto de Bitcoin de El Salvador, fortalecer el monitoreo regulatorio y reducir la exposición del gobierno a Bitcoin.
Estas precauciones reducen los riesgos de utilizar Bitcoin como dinero legal. Estas iniciativas pueden ayudar a El Salvador a construir una economía más segura y a manejar las criptomonedas de manera responsable.
Kozack también dijo que el proyecto de presupuesto de El Salvador para 2025 mejora las finanzas gubernamentales. Si se implementan bien, estas mejoras podrían estabilizar el mercado financiero, impulsando la inversión y el desarrollo económico.
Después de esta medida en septiembre de 2021, el FMI advirtió que la volatilidad de Bitcoin podría causar inestabilidad financiera y destacó la falta de salvaguardas para el consumidor en las transacciones de criptomonedas. Tales desarrollos podrían afectar la futura financiación del FMI, dijeron.
Aunque aún no habían surgido preocupaciones serias, el FMI siguió enfatizando la transparencia de Bitcoin y la gestión de riesgos en agosto de 2024. El programa de Bitcoin puede causar dificultades de estabilidad fiscal y financiera, por lo que el organismo tiene que hacer más.