Binance ha obtenido el registro ante la Comisión Nacional de Valores de Argentina, desbloqueando servicios criptográficos completos para sus usuarios locales.

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, lanzó oficialmente su gama completa de servicios en Argentina después de registrarse como proveedor de servicios de criptomonedas en la Comisión Nacional de Valores del país, según un anuncio de la compañía.

Esta aprobación regulatoria marca el hito número 20 de registro de Binance a nivel mundial, expandiendo su oferta al mercado latinoamericano. Las aplicaciones móviles y web de Binance ahora son completamente accesibles para los usuarios de toda Argentina.

¡Nos enorgullece anunciar que#Binanceha conseguido el registro en Argentina! 🇦🇷Ahora tenemos 2️⃣0️⃣ aprobaciones regulatorias a nivel mundial. Nuestro compromiso con un ecosistema blockchain sostenible, seguro y protegido para nuestros usuarios en Latinoamérica y en todo el mundo continúa. 🚀https://t.co/0oHPsePA3T

— Richard Teng (@_RichardTeng) 1 de octubre de 2024

También te puede interesar: La startup Mesh, respaldada por PayPal, colabora con Paribu en su expansión en Turquía

Binance en Argentina

Esta medida permite a los argentinos comerciar, comprar y vender una amplia variedad de criptomonedas a través de la plataforma de Binance. Este avance se alinea con la estrategia de la empresa de expandirse en mercados con un fuerte potencial de adopción de criptomonedas.

Binance funciona como un exchange donde los usuarios pueden intercambiar distintos activos digitales, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). Piénsalo como un mercado, pero en el que se negocian monedas digitales en lugar de dinero tradicional.

Este anuncio sigue a otras aprobaciones regulatorias recientes en India, Kazajstán e Indonesia.

El programa de cumplimiento del exchange, que incluye políticas contra el lavado de dinero y estrictos procesos de verificación, demuestra los esfuerzos de Binance por cumplir con los estándares regulatorios y garantizar la seguridad del usuario.

Mientras el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, enfrenta problemas legales en Estados Unidos, Binance sigue centrado en expandir sus servicios a nivel mundial, ahora con Argentina como parte clave de su crecimiento.

También te puede interesar: El “auge artificial” de las criptomonedas está impulsado por los VC, afirma Kavita Gupta