La decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal: ¿cómo un recorte del 0,50 % podría afectar a Bitcoin y las acciones? apareció primero en Coinpedia Fintech News

El experimentado comerciante de criptomonedas Doctor Profit, un analista popular en X, ha compartido sus audaces predicciones con respecto a la próxima reunión de la Reserva Federal el 18 de septiembre. Según Doctor Profit, el mercado está dividido entre un recorte de la tasa de interés del 0,25% y del 0,50%, pero cree firmemente que la Fed optará por este último.

Aquí explicamos por qué y qué significa para Bitcoin, las acciones y cómo administrar su cartera.

Informe de recorte de tasas de la Reserva Federal: ¿Qué sigue? Prepárense para el gran evento del día 18 Esto es lo que necesitan saber: El mercado espera un 50:50, hay un 50% de posibilidades de que veamos un recorte de tasas del 0,25% y otro 50% de posibilidades de un recorte del 0,50%. Pero recuerden cuando les dije hace dos meses que Jerome… pic.twitter.com/9ninSBIA0V

— Doctor Profit (@DrProfitCrypto) 15 de septiembre de 2024

¿Por qué un recorte del 0,50%?

El Doctor Profit recuerda haber pronosticado, hace dos meses, que la Reserva Federal anunciaría un recorte de tasas del 0,50% en septiembre, y ahora está redoblando su pronóstico. Sugiere que las recientes mejoras en las cifras del IPC y el IPP eran esperadas, lo que refuerza su opinión de que la economía está mejorando más rápido de lo que los analistas habían anticipado.

Dijo que un recorte del 0,25% sería demasiado poco para la situación económica actual. Advierte que si la Fed opta por un recorte menor, podría desencadenar otro “Lunes de Sangre”, similar al colapso visto hace unas semanas. Jerome Powell, ansioso por evitar otro colapso del mercado, probablemente presentará el recorte de tasas como una respuesta a la caída de la inflación y una perspectiva económica más brillante, lo que podría indicar más recortes de tasas en el futuro.

Bitcoin y acciones: ¿una apuesta?

En el caso de Bitcoin y las acciones, Doctor Profit afirma que ahora mismo es un “casino” y que se espera una volatilidad extrema antes de la decisión de la Reserva Federal. Mantiene sus posiciones en Bitcoin, tras haber pedido posiciones largas en 50.000 y 53.000 dólares durante el desplome del lunes. Sin embargo, advierte a los operadores que se preparen para “estafas” y manipulaciones por ambas partes.

Sin embargo, sigue siendo optimista a medio y largo plazo y prevé que el mercado se estabilice en el tercer trimestre de 2025. Aconseja a los operadores aprovechar el miedo y el pánico para comprar más durante las caídas, pero destaca la importancia de la gestión del riesgo a corto plazo.

Estrategia a corto plazo

El Dr. Profit destaca la importancia de una gestión sólida del riesgo en vista de la volatilidad potencial. Ha establecido límites de pérdidas para proteger sus posiciones y aconseja a los demás que hagan lo mismo. Si bien sigue siendo optimista sobre las perspectivas a mediano y largo plazo, hace hincapié en la necesidad de gestionar el riesgo con cuidado en el corto plazo. Su estrategia consiste en aprovechar cualquier aumento repentino del mercado provocado por un recorte del 0,50% y, al mismo tiempo, protegerse contra posibles pérdidas.

Perspectivas a mediano plazo

De cara al futuro, se muestra optimista a medio plazo. Espera que cualquier pánico a corto plazo se contrarreste con un aumento de la impresión de dinero y de las inyecciones de efectivo en el mercado. Cree que el entorno económico se estabilizará a pesar de la volatilidad actual, lo que conducirá a una tendencia de mercado más positiva. Ahora, todas las miradas están puestas en la reunión de la Reserva Federal del 18 de septiembre. Según los analistas, un recorte de los tipos de interés podría provocar una ruptura del bitcóin en octubre.