Sin duda, una propuesta de impuesto del 25% sobre las ganancias no realizadas generaría una gran controversia y, si la vicepresidenta Kamala Harris apoyara esa medida, podría generar una reacción negativa sustancial. Las ganancias no realizadas se refieren al aumento de valor de un activo que aún no se ha vendido. Gravar estas ganancias antes de que se realicen podría considerarse injusto, ya que obliga a las personas a pagar impuestos sobre ingresos que en realidad no han recibido.

Los críticos sostienen que este tipo de impuestos podría perjudicar especialmente a los pequeños inversores, los jubilados y aquellos que dependen de inversiones a largo plazo para su seguridad financiera. También podría crear inestabilidad económica, ya que los inversores podrían verse obligados a vender activos prematuramente para cubrir la factura fiscal, lo que podría generar volatilidad en el mercado.

Además, la aplicación de un impuesto de este tipo sería administrativamente compleja y podría dar lugar a problemas jurídicos. Muchos lo consideran un cambio radical respecto de los principios tributarios tradicionales, según los cuales los impuestos se aplican normalmente sobre los ingresos o beneficios reales.

Si Kamala Harris impulsara una política de ese tipo, podría alejar a los votantes moderados y polarizar aún más el panorama político, lo que generaría una oposición significativa y podría perjudicar su posición política.#KamalaHarris2024 #Texas #VOTEme #kamala