¿Cómo puede la industria monetaria navegar con seguridad bajo las nuevas regulaciones?

Con la "Interpretación sobre varias cuestiones relativas a la aplicación de las leyes en el tratamiento de casos penales de blanqueo de dinero" emitida conjuntamente por el Tribunal Popular Supremo y la Fiscalía Popular Suprema, el círculo monetario ha marcado el comienzo de un nuevo entorno jurídico. Aunque esta nueva regulación no está diseñada específicamente para el círculo monetario, incluye claramente las "transacciones de activos virtuales" como cobertura para los delitos de lavado de dinero, lo que sin duda suena como una llamada de atención para las personas en el círculo monetario.

¿La especulación con divisas está penada por la ley? De hecho, las nuevas regulaciones no prohíben completamente la especulación monetaria, sino que apuntan al uso de activos virtuales para ocultar el producto de delitos determinantes como el lavado de dinero. Por lo tanto, siempre que la fuente de los fondos sea legal, el acto de especulación monetaria en sí no constituye un delito. La clave es que los participantes en el círculo monetario deben asegurarse de que los fondos de las transacciones estén “limpios” y eviten la intersección con fondos ilegales.

Enfoque de riesgo: comerciantes de divisas y comerciantes OTC de alta frecuencia Según las nuevas regulaciones, estos dos grupos de personas enfrentan mayores riesgos criminales debido a su contacto frecuente con flujos de capital. Para evitar que esto suceda, debe prestar especial atención a la identidad y el origen de los fondos del socio de la transacción para garantizar que la transacción sea legal y conforme.

Estrategias de autoprotección:

Aclaración de las fuentes de los fondos: Mantenga registros detallados de cada fondo utilizado para la especulación monetaria para garantizar que la fuente sea legal y rastreable. Seguimientos de registros de transacciones: guarde periódicamente registros de la plataforma de comercio de criptoactivos, incluidas compras, ventas, etc., en caso de necesidades de emergencia. Reduzca la frecuencia OTC: reduzca las transacciones OTC innecesarias, elija canales confiables y aclare las responsabilidades de ambas partes mediante la firma de acuerdos para reducir los riesgos. Mantener intacto el vínculo de capital: garantizar la continuidad del flujo de capital y evitar situaciones en las que el origen de los grandes fondos sea desconocido o difícil de explicar.