Coinspeaker Wanchain estrena un nuevo puente para conectar las cadenas de bloques Polkadot y Cardano

Wanchain, la solución de interoperabilidad descentralizada de mayor duración, introdujo un nuevo puente para conectar Cardano y Polkadot Relay Chain. El puente es el primero en permitir que dos cadenas prominentes de máquinas virtuales (EVM) que no son Ethereum se comuniquen entre sí e implementen transferencias sin problemas de tokens DOT a Cardano y viceversa.

Se puede acceder al puente Polkadot-Cardano a través del portal web Wanchain Bridge. El puente no es sólo un logro técnico sino también un paso para alentar a las dos comunidades a trabajar juntas, según un comunicado de prensa.

Es importante señalar que tanto la cadena de bloques de Polkadot como la de Cardano operan en marcos que no son EVM, lo que presenta desafíos únicos en la construcción de un puente en términos de infraestructura de red, mecanismos de consenso, formatos de datos, lenguajes de programación y modelos de confianza. Sin embargo, a Wanchain se le ocurrió una solución funcional pionera, con el objetivo de lograr un panorama blockchain más interconectado y versátil. Temujin Louie, director ejecutivo de Wanchain, enfatizó la importancia de este desarrollo y afirmó:

“Polkadot y Cardano son dos de los ecosistemas no EVM más destacados que existen. Ambas pilas de tecnología tienen valor para Wanchain más allá de esta integración. Anticipamos que esta implementación inicial conducirá a futuros desarrollos, como llamadas a funciones entre cadenas entre dos redes que no son EVM. Las posibilidades de un mundo donde las aplicaciones descentralizadas puedan abarcar dos redes que no sean EVM, como Polkadot y Cardano, son emocionantes”.

Se espera que ambas redes experimenten efectos positivos como resultado del nuevo lanzamiento. Polkadot anunció recientemente que superó las 600.000 direcciones de billetera activas dentro de su ecosistema, mientras que Cardano experimentó un aumento del 40% en su actividad durante el mismo período. Se espera que la interoperabilidad mejorada facilitada por el puente Wanchain sostenga la actividad comercial en ambas redes, incluso en medio de las fluctuaciones del mercado.

En particular, como todas las soluciones de Wanchain, el puente recientemente lanzado está respaldado por grupos de garantía descentralizados unificados, mantenidos por los nodos puente de Wanchain.

Además del lanzamiento del puente, Wanchain presentó recientemente el programa Convert n’ Burn para Wanchain Bridge. Este programa tiene como objetivo cubrir los costos en cadena incurridos por el puente y crear valor para todo el ecosistema Wanchain.

La interoperabilidad de Blockchain es imprescindible para una mayor adopción

La comunicación entre dos cadenas de bloques puede ser una molestia, pero la interoperabilidad de las cadenas de bloques actúa como una solución a la naturaleza fragmentada de las cadenas de bloques. Permite la comunicación ininterrumpida entre dos redes utilizando protocolos entre cadenas. Los entusiastas de las criptomonedas que utilizan protocolos dApps y DeFi pueden beneficiarse enormemente de estos puentes.

El lanzamiento del puente Polkadot-Cardano se produce en un momento en el que la industria blockchain busca soluciones de interoperabilidad sólidas y escalables. El crecimiento de las redes que no son EVM va en aumento y, como resultado, la capacidad de interactuar sin problemas entre sí se está volviendo muy importante.

próximo

Wanchain estrena un nuevo puente para conectar las cadenas de bloques Polkadot y Cardano